La gestión del inventario y la planificación de producción
AmontoyavEnsayo18 de Febrero de 2018
33.651 Palabras (135 Páginas)195 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
La gestión del inventario y la planificación de producción[pic 3]
Desde mediados de los años ochenta, las ventajas estratégicas de la gestión del inventario y la planificación y programación de la producción se han vuelto evidentes. La prensa de negocios ha destacado el éxito de Japón, Europa y empresas norteamericanas que han logrado la eficiencia sin precedentes en la fabricación y distribución. En los últimos años, muchas de estas empresas "han subido el listón" nuevamente mediante la coordinación con otras empresas en sus cadenas de suministro. Por ejemplo, en lugar de responder a la demanda y altamente variable desconocida, comparten información, de modo que la variabilidad de la demanda que se observa es significativamente menor.
A pesar de la atención de los medios de comunicación dedicado a estos desarrollos, dos errores son demasiado com- mon. En primer lugar, muchos administradores asumen que nuevos niveles de eficiencia puede alcanzarse simplemente mediante el intercambio de información y la formación de "alianzas estratégicas" con sus socios de la cadena de suministro. Estos gerentes no entienden que "el diablo está en los detalles", y que sabe qué hacer con los datos es tan importante como la obtención de los datos en primer lugar. Desarrollar sólidas la gestión del inventario y la planificación de la producción y métodos de programación puede parecer banal, junto a la formulación de la estrategia, pero estos métodos son un elemento crítico de supervivencia a largo plazo y una ventaja competitiva. Segundo, muchos analistas suponen que la aplicación sofisticado inventario y métodos de producción que resolverá todos los problemas. Estos analistas puede lograr un alto nivel de eficiencia mediante la optimización de los tiempos y dada la variabilidad de la demanda la empresa observa. Pero no entienden que esta eficiencia es insignificante comparado con las eficiencias disponibles cambiando el givens.
2 □ inventario y gestión de la producción en las cadenas de suministro[pic 4]
En el capítulo 1, hablamos de la importancia de los inventarios y planificación de la producción a un nivel agregado. Esto incluye un análisis de la función de agregado de inventarios en el ciclo empresarial. También presentamos una visión general de la estrategia corporativa, y debatir los vínculos de finanzas y estrategias de marketing con la gestión del inventario y la planificación y programación de la producción. A continuación se presenta un marco para la formulación de una estrategia de operaciones, y describimos cómo la gestión del inventario y la planificación y programación de la producción encaja en ese contexto.
El capítulo 2 presenta varios marcos que será útil para los gerentes operativos y directores generales. Describimos distintas propiedades estadísticas de inventarios, y explicaremos cómo los inventarios pueden ser clasificados. Un marco útil para la comprensión de los distintos procesos de producción es presentada. Finalmente, se discuten los costos involucrados, y brevemente la nota donde pueden ser encontrados.
Dado que las expectativas sobre la evolución futura de gestión tienen un enorme impacto en la gestión del inventario y la planificación y programación de la producción de decisiones, prever la demanda variable se le da un tratamiento especial en un capítulo aparte. En el capítulo 3, presentamos una serie de estrategias y técnicas que pueden ser adoptadas para enfrentar el futuro desconocido.
[pic 5]
[pic 6]
Capítulo 1[pic 7][pic 8]
La importancia de la gestión del inventario y la planificación y programación de la producción
Algunas de las más fuertes y las industrias de más rápido crecimiento en todo el mundo están en el sector de los servicios. Las industrias de servicios financieros y de consultoría, en particular, el alquiler de miles de graduados universitarios cada año. Este hecho ha llevado a muchos a sugerir que la actividad manufacturera en los países desarrollados no sólo no ha disminuido en importancia, pero es un camino hacia la extinción. Parece claro, sin embargo, que las naciones se preocupan profundamente por la fabricación. Esto es particularmente cierto en ciertas industrias. Nuestras observaciones sugieren que, aunque reciben poca atención en la prensa, el sector textil y de prendas de vestir, máquinas herramienta,* y las industrias alimentarias son considerados vitales. ¿Por qué es esto así? Pensamos que es debido al
Menos por dos razones. La primera es que los alimentos y las máquinas herramientas son fundamentales para la seguridad nacional. Sin una industria que fabrica y distribuye alimentos, una nación es muy vulnerable si no está aislada, debido a un conflicto; y en tales situaciones, sin máquinas herramientas, el hardware que impulsa la economía se paralice. La segunda razón es el empleo. El sector textil/confección emplea a millones de personas en todo el mundo, muchos con poca habilidad, nivel de entrada, puestos de trabajo. Sin esta industria que una nación puede afrontar los altos niveles de desempleo y la disminución de la capacidad para llevar a la gente, como los inmigrantes, en la fuerza de trabajo.
Muchas otras industrias como microprocesadores, computadoras y automóviles también se des- prende de vital importancia en el mundo de hoy. Estas industrias son a menudo la fuente de innovación, mejoras en productividad y empleos de alta capacidad. Considere, por ejemplo, las mejoras en la productividad que resultaron de la introducción de equipo de máquinas herramientas de control numérico. Así, mientras el ser- vicios han ido creciendo en importancia, afirmamos que la industria sigue siendo fundamental para la salud de la mayoría de las economías modernas. La adopción de los métodos descritos en este libro, en última instancia, ayudará a fortalecer las economías desarrolladas y en desarrollo, en la medida en que son éxito- totalmente implementado en empresas de fabricación y logística. Muchos de los métodos en este libro
[pic 9]
* Las máquinas-herramientas son las máquinas que hacen las máquinas, y por lo tanto son los bloques de construcción fundamentales para cualquier operación de fabricación.
EBSCO : eBook Collection (EBSCOhost) - impreso en 2/15/2018 2:59 PM a través de la UNIVERSIDAD EAFIT 3
4 □ inventario y gestión de la producción en las cadenas de suministro[pic 10]
Aplicar a las industrias de servicios tales como bancos, hospitales, hoteles, restaurantes, escuelas, etc., donde las empresas mantener inventarios de suministros. Estas poblaciones debe manejarse cuidadosamente, y en algunos casos, el manejo cuidadoso de estas poblaciones puede ser crítico para el rendimiento de la empresa. Dos estudios recientes subrayan la importancia de la gestión del inventario para el rendimiento de las empresas. Hendricks y Singhal (2009) demuestran que el exceso de inventario de anuncios son seguidas por una reacción negativa del mercado bursátil, y Chen et al. (2007) se refieren a niveles de inventario anormal pobres rendimientos.
Los costes asociados con la producción, el inventario y la logística son muy importantes desde el punto de vista económico. El cuadro 1.1 ilustra los costos de logística en los Estados Unidos. Tenga en cuenta que el valor de las existencias en las empresas de Estados Unidos superó los $2 billones en 2007, y aumentó a cerca de $2.5 billones en 2014. Costos totales de logística, expresado como porcentaje del producto interno bruto (PIB), han descendido lentamente en los últimos años, pasando del 9,9% en 2000 al 8,2% en 2014. Continúe por varios factores clave para hacer efectiva la gestión de inventario desafiante, incluyendo el incremento de la variedad de productos, el acortamiento de los ciclos de vida del producto, y un aumento en el global sourcing. A pesar de estas presiones, niveles de inventario para los fabricantes han estado disminuyendo. La figura 1.1 muestra el inventario a ratios de ventas a lo largo del tiempo para los minoristas de EE.UU., los fabricantes y los mayoristas. La figura sugiere que los niveles de inventario fueron disminuyendo hasta 2009, quizás comenzando a aumentar desde entonces. En un examen riguroso de las firmas estadounidenses entre 1981 y 2000, Chen et al. (2005) informan de que los niveles de inventario disminuyeron a una tasa promedio anual de 2%. La mayoría de esta mejora se debió a una reducción en el trabajo en proceso (WIP) el inventario, con inventarios de productos terminados no disminuye significativamente. En un estudio relacionado, Rajagopalan y Malhotra (2001) también concluyen que las materias primas y los inventarios WIP disminuyó por empresas estadounidenses entre 1961 y 1994.[pic 11]
Mientras que los niveles de inventario como porcentaje de las ventas han disminuido, los inventarios han desplazado aguas abajo, más cerca del cliente. La figura 1.2 muestra la fracción de inventario por manu- facturers comparado a la fracción celebrada por mayoristas y minoristas. En 1992, los fabricantes celebrada el 46% del inventario total frente al 37% en 2014. Hay varios factores que pueden estar causando este cambio. En los últimos años, las empresas han buscado sus productos desde todos los rincones del globo, en un esfuerzo para encontrar eficiencias de costes. Global Sourcing iniciativas invariablemente va a aumentar los plazos conducentes a mayores niveles de inventario para los mayoristas y minoristas. Un reciente estudio empírico realizado por Jain et al. (2013) informó que las empresas con más global sourcing tienen mayores niveles de inventario. Además de global sourcing iniciativas, variedad de productos ofrecidos a los clientes sigue en aumento. Empresas con muchos productos y ciclos de vida cortos de los productos suelen tener alto margen bruto y alta demanda incertidumbre (Fisher, 1997). Un estudio empírico por Rumyantsev y Netessine (2007) confirma que el mayor margen bruto y demanda más incertidumbre se traducen en mayores niveles de inventario. Un estudio empírico de
...