ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la escuela

Ziran29 de Septiembre de 2014

579 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

EL DIARIO PARA EL PROFESOR. Un recurso para la investigación en el aula.

Rafael Porlan y José Martín

DIARIOS DE CLASE. Un instrumento de investigación y desarrollo profesional.

Miguel Ángel Zabalza

El DIARIO

.Refleja el punto de vista del autor sobre procesos significativos

.Es una guía de reflexión sobre la práctica.

.Retoma un conocimiento práctico y un conocimiento disciplinar para tomar una decisión.

.plasma vínculos significativos entre la teoría, programa y práctica.

.Es la capacidad de observación y categorización de la realidad.

.Es la descripción de los acontecimientos más significativos en la práctica (organización, especio, actividad...)

.Describe lo que sucede en clase, relatando procesos y categorizando a partir de la observación.

.Se centra en tres tipos de observaciones:

1. Las referidas al profesor

2. Las referidas al alumno.

3. Las referidas a la comunicación didáctica.

.Hace mención de problemas prácticos que se van aclarando y delimitando a medida que se va avanzando.

.Reconoce problemas y asume la realidad escolar como compleja y cambiante, favoreciendo su tratamiento a través del análisis y seguimiento e intervención.

.Instrumento útil para la descripción, análisis y valoración de la realidad escolar.

.Conlleva un proceso de reflexión- investigación sobre la práctica.

.Permite al profesor cuestionamientos de sus concepciones implícitas, construyendo información para realizar nuevas construcciones del saber profesional.

.Permite cambiar ideas, reforzando aquellas que intuíamos como mejores, así como adecuar las estrategias a las posibilidades de la realidad.

.Eje organizador de una autentica investigación profesional.

.El diario es el cuaderno de trabajo del experimentador.

.Es necesario experimentar el estado inicial del conocimiento de los alumnos al inicio de una unidad, ciclo...

.DIARIO, seguimiento-evaluación de la nueva intervención. EL DIARIO:

.Técnica de documentación

.Documento en el que los profesores recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en su clase.

.Forman parte de los enfoques de investigación basadas en una narración personal.

.Varia respecto a su contenido, por la periodicidad con que se escriben y por la función que cumplen.

.Dos variables básicas: la riqueza informativa que el diario aporta ( que se pueda constatar tanto lo objetivo-descriptivo como lo reflexivo-personal) y la sistematicidad de las observaciones recogidas (evolución de los hechos.)

.Debe aproximarse a los diarios etnográficos, es decir, narraciones en las que se tome en consideración los elementos de la situación en que se ha producido los eventos narrados.

.Son cuatro ámbitos de impacto:

1 Acceso al mundo personal de los docentes (escribe sobre sí mismo, implicación personal, propicia el conocimiento y desarrollo personal).

2 Explicitar los propios dilemas (situaciones que se le ofrecen al profesor en el desarrollo de su actividad profesional, optando por la que le permita resolver el problema, la enseñanza como gestión profesional de espacios problemáticos). 3 Evaluación de reajuste de procesos didácticos (uso didáctico del diario). 4 Desarrollo profesional permanente (revisión y análisis de la práctica profesional)

.Acostumbran a reflexionar, escribir nuestras experiencias y compartirlas.

.Contempla cuatro etapas del proceso cíclico de aprendizaje: 1 los sujetos se hacen cada vez mas consientes de sus actos. 2 Aproximación analítica a las prácticas profesionales recogidas en el diario (ricos informativamente, para ofrecer una perspectiva completa). 3 Toma de decisiones y la puesta en marcha de iniciativas de mejora.4 Reiniciación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com