ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La maternidad feminista: ¿Madre antes que mujer?

gnilsaryExamen15 de Octubre de 2013

913 Palabras (4 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 4

Suscribirse a las actualizaciones Suscribirse al feed

Bienvenida a Mi cuarto propio

La maternidad feminista: ¿Madre antes que mujer?

Publicado en Lunes, 28 Enero 2013 en Artículos

Tamaño de fuente: Mayor Menor

26 Comentarios

Suscribirse a las actualizaciones

Esta mañana antes de la ducha leí este artículo de Chicas Malas que se titula "Madre antes que mujer". Es un artículo que me ha gustado porque es la eterna reflexión entorno a la modalidad de maternidad patriarcal que muchas mujeres viven sin cuestionar y que transmiten a sus hijas e hijos sin hacer un trabajo de revisión y crítica (la mano de la inercia que atraviesa profundidades y se queda en el poso de todxs). Y hablo de maternidad patriarcal porque sé y me consta que hay otra maternidad. Que no creo que sea nueva pero sí que opino que es revolucionaria. Pero atención no estoy hablando de la nueva ola de mujeres con carrera que se quedan al cuidado de sus crías porque así lo eligen ellas (que esto sí que es un cambio radical) sino de las que ahora y antes supieron que ser mujer no iba antes o después de ser madre, sino que era algo indisociable e irrenunciable.

Como doula (hace tiempo ya que no ejerzo como tal) he pasado por muchas fases tanto a nivel práctico como teórico. Recuerdo que cuando comencé la maternidad- crianza me parecía la obra mas increíble que una mujer podía llevar a cabo en su vida. Ahora no opino ni por asomo eso. Me explico: como escribí en uno de los artículos del libro sobre la no- maternidad elegida, las mujeres somos creadoras de más proyectos de vida que el de seres humanos. Ser madre o no, no indica la calidad de desarrollo de la vida de una mujer. Creer lo contrario es lo que hemos ido asimilando de manera cultural pero es necesario que cada una nos reformulemos nuestra vida y nuestra posición ante la maternidad- crianza, para tomar decisiones libres y por libres quiero decir propias.

Como iniciaba comentando en el primer párrafo, la maternidad feminista (sí, sí, me atrevo a acuñar el término por muy "talón de Aquiles" que sea para nosotras las feministas) difiere totalmente de la maternidad patriarcal y ésta no tiene porqué comenzar con abandonar la carrera profesional y dedicarse a la crianza. Puede ser pero no es indicador ¿Por qué digo esto? Porque conozco a muchas mujeres (a las que admiro y respeto) que habiendo abandonado sus carreras siguen afirmando que son madres antes que mujer. Es como la que dice que es arquitecta antes que mujer o la que exclama hinchada de orgullo que es esposa antes que mujer. Quiero decir que, habiendo dado un paso tan gigante, siguen atascadas en el mismo nudo. Recuerdo que mi gran y amada amiga Gemma Guillamón, que es madre desde los 22 años y tiene a dos criaturas increíbles, me dijo en una noche de cervezas que muchas de ellas (en las que se incluía) dejaban sus trabajos por sus criaturas porque sus trabajos no las satisfacían, que ella sospecha que si sus trabajos las hubiesen colmado, la elección de criar a tiempo completo más allá de los primeros años, habría sido muy dura de tomar y que seguramente no la habrían tomado. A mí algo me hizo clic y asentí. Porque en eso de experiencia maternal prefiero escucharla a ella que es la que sabe a través de la práctica.

Por otro lado, y es donde hoy quiero poner el foco de atención, muchas mujeres que abandonan su carrera para la crianza, toman espacio y perspectiva suficiente como para buscarse otro modo de desarrollar sus habilidades y creatividad. De ahí que muchas de ellas acaben formando sus propias empresas o autoempleo. Muchas relacionadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com