ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La nueva administración del siglo XXI

JOSEULISES2255Documentos de Investigación21 de Enero de 2019

4.215 Palabras (17 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 17

Ciencias económicas y empresariales[pic 3][pic 4][pic 5]

La nueva administración del siglo XXI The new administration of the XXI century A nova administração do século 21

Ibett M. Jácome-Lara I

ibett.jacome@utc.edu.ec

Marlon R. Tinajero-Jiménez II

marlon.tinajero@utc.edu.ec

Iván M. Suárez-Guevara III

ivan.suarez@utc.edu.ec

Correspondencia: ibett.jacome@utc.edu.ec

I Magister en Gestión Empresarial, Especialista en Gestión Avanzada de Operaciones, Ingeniero Comercial, Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

II Magister en Gestión de Empresas Mención Pequeñas y Medianas Empresas, Ingeniero Comercial, Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

III Magister en Gestión de Empresas Mención Pequeñas y Medianas Empresas, Ingeniero de Empresas, Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

[pic 6]

http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es



Resumen

Los continuos cambios del mundo organizacional representan un desafío para el éxito de las empresas, esto conlleva a que su administración tenga una estructura cada vez más flexible, que le permita adaptarse a las circunstancias actuales e incluso predecir nuevos escenarios para una gestión eficiente de cara a lo que resta de siglo XXI. El presente trabajo, plasma una serie de conceptos, opiniones y análisis relacionados con el modelo de administración para el futuro. El mismo se realizó mediante una revisión de tipo documental por la naturaleza de sus fuentes, en su mayoría digitales. Las empresas deben adquirir las estrategias necesarias ante los constantes cambios del sistema, el estudio de los retos que se le presenta a la administración del siglo XXI es fundamental para el nuevo modelo administrativo. Elementos como la globalización, la automatización de los procesos, el desarrollo organizacional, entre otros, son vitales para las proyecciones de sus características fundamentales. La transformación de la administración es imperiosa para garantizar el alcance de las metas y la permanencia de su efectividad y eficiencia en el futuro.

Palabras clave: nueva; administración; siglo; modelo; transformación.

Abstract

The continuous changes of the organizational world represent a challenge for the success of the companies, this entails that their administration has an increasingly flexible structure, which allows it to adapt to current circumstances and even predict new scenarios for an efficient management in order to what remains of the 21st century. The present work captures a series of concepts, opinions and analyzes related to the management model for the future. It was carried out through a documentary type review due to the nature of its sources, mostly digital. Companies must acquire the necessary strategies in the face of constant changes in the system, the study of the challenges presented to the administration of the 21st century is fundamental for the new administrative model. Elements such as globalization, the automation of processes, organizational development, among others, are vital for the projections of their fundamental characteristics. The transformation of the administration is imperative to guarantee the reach of the goals and the permanence of its effectiveness and efficiency in the future.

Keywords: new; administration; century; model; transformation.


Resumo

As mudanças contínuas do mundo organizacional representam um desafio para o sucesso das empresas, o que implica que sua administração tem uma estrutura cada vez mais flexível, que permite adaptar-se às circunstâncias atuais e até prever novos cenários para uma gestão eficiente, a fim de o que resta do século 21. O presente trabalho captura uma série de conceitos, opiniões e análises relacionadas ao modelo de gestão para o futuro. Foi realizado através de uma revisão do tipo documental, devido à natureza de suas fontes, principalmente digital. As empresas devem adquirir as estratégias necessárias diante de constantes mudanças no sistema, o estudo dos desafios apresentados à administração do século XXI é fundamental para o novo modelo administrativo. Elementos como globalização, automação de processos, desenvolvimento organizacional, entre outros, são vitais para as projeções de suas características fundamentais. A transformação da administração é imperativa para garantir o alcance dos objetivos e a permanência de sua eficácia e eficiência no futuro.

Palavras chave: novo; administração; século; modelo; transformação.

Introducción

La administración es muy antigua, y está relacionada con el hombre desde que éste usó el razonamiento, ya que se buscó la manera de delimitar tareas, tener un líder, tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones encaminadas a lograr algún objetivo tanto social como individual. El reconocimiento como ciencia de la Administración se viene a dar mucho tiempo después, aunque siempre a lo largo de la evolución historia del hombre día a día existe la necesidad de planificar, organizar, dirigir y controlar que siempre han estado, pero que han sido enfocadas de maneras distintas, ya que cada pueblo o sociedad fue aplicándolas según las necesidades y contextos que se presentaban en esos momentos razón por la que han ido evolucionando las formas de administrar. Hoy en día herramientas de desarrollo, innovación, gestión, creatividad, competencias, procesos, estrategias han sido implementadas para mejorar la administración y optimizar los tiempos y recursos para obtener el mejor beneficio de ellos y alcanzar los objetivos. (Villarreal, 2013)

Chiavenato (2004), define la administración, como “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para logar los objetivos organizacionales”. (p. 10)


En tal sentido, podemos ver, de manera general, como la administración de empresas es un proceso dirigido a cumplir las metas organizacionales.

El problema se presenta ante los constantes cambios que surgen con el avance del tiempo, lo que convierte a la empresa en una entidad cambiante y adaptable a las circunstancias que la rodean. En el sistema actual, de cara al siglo XXI, esta teoría plantea una interrogante: ¿qué hacer para administrar de la mejor manera?

Se requieren estudios teóricos, que permitan a las organizaciones analizar los cambios inminentes y su correcta adaptación a los mismos, con la finalidad de enfrentar de manera victoriosa los retos del siglo XXI, el presente trabajo es esa herramienta que aporta un enfoque de la visión de la nueva administración, de cómo se están y se estima, se presentarán los diferentes retos que las organizaciones deben asumir y confrontar, así como las principales características que las empresas deben adoptar de cara al futuro y en pro de la obtención de los mejores resultados en el alcance de sus objetivos.

Materiales y métodos

El presente estudio se centró en desarrollar aspectos relacionados con la administración del siglo XXI, específicamente los retos que enfrentará dicha disciplina de cara al futuro y las características que las empresas deben adoptar para enfrentar tales desafíos, todo ello con la finalidad de plasmar en base a opiniones variadas de expertos del tema y concluir un análisis crítico de la posición que deben asumir las empresas del siglo XXI para adaptarse a los cambios inminentes del mundo organizacional.

El presente estudio se realizó a través de una investigación de tipo documental, sustentada por fuentes digitales, las cuales se recabaron a través de motores de búsqueda tales como Google Académico y Google para garantizar el principio de actualidad y veracidad de la fuente. Se revisaron documentos y artículos científicos y de opinión, provenientes de páginas web, se realizó un comparativo de los datos recopilados, para compendiar y resaltar los de mayor importancia.


Resultados

La Administración del Siglo XXI

Para (Melgar Callejas, s.f.), en la administración empresarial:

Se han adoptado nuevas filosofías, se han roto paradigmas, muchas técnicas y nuevos modelos están surgiendo, que prometen cambiar modernizar la Administración tanto Pública como Privada. La época de la comunicación nos permite en la actualidad ser más certeros en la solución de problemas que antes eran difíciles de entender. El uso de la inteligencia artificial en el futuro de la empresa, hace predecir que los Recursos Humanos como componente primordial tienen que especializarse para lograr avances significativos.

Los cambios son inevitables para la evolución de las empresas, sólo aquellos que adopten las nuevas herramientas competirán entre los mejores del mundo. Se avecina una nueva era, el siglo XXI con su principal avance, la tecnología, obliga al estudio del nuevo mercado global, con la finalidad de seleccionar y poner en uso aquellas herramientas que garanticen el alcance de las metas de la organización.

En este sentido, la administración del siglo XXI deberá ser tan flexible como los retos que se le presentarán; a continuación, se plasman los principales desafíos que las empresas enfrentarán con la finalidad de realizar un perfil del sistema administrativo del futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (309 Kb) docx (116 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com