ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pluralidad de la Discriminación en México

fernandaponEnsayo27 de Marzo de 2019

716 Palabras (3 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Pedagógica de Durango

[pic 1]

La pluralidad de la Discriminación en México

Mtra. Endy Esmeralda Adame A.

Sheila Paola Gutiérrez Ponce    1er. Semestre “B”

L.C.E Licenciatura en Ciencias de la Educación

La discriminación en México

Lamentablemente hoy en día, la discriminación es un acto muy común entre todos nosotros, para algunos, casi una costumbre o simplemente ya sin saberlo discriminamos.

Discriminamos porque así se nos ha enseñado o porque lo hemos visto, aprendemos de la imitación, hecho que es verdad, pero, si una persona lo hace y tú lo ves, significa que también lo harás tu también?, no porque tu veas que alguna persona está discriminando a otra quiere decir que este bien, al contrario, si lo ves, puedes cambiarlo, de diferentes formas, está en ti en querer cambiarlo, puedes empezar desde casa, puedes ser el ejemplo de otras personas, nosotros somos los que decidimos si la discriminación sigue o para, no en definitiva, porque claro está que no muchos lo harán, pero si puede ser la mayoría.

Las personas pueden discriminar en cualquier parte en la que se encuentre, algunos ejemplos son la escuela, al  no dejar participar a alguna persona por como viste o por cómo es él o ella,  en el trabajo también se puede discriminar, otro ejemplos de este, seria al no dejar trabajar e alguna institución o no  dejar que ocupe algún cargo público por el simple hecho de estar tatuado, cosa que es completamente tonta, debido a que hoy en día eso ya no importa, o al menos a mí ya no me importa, porque ya es tan común ver a personas tatuadas andar por las calles, también podemos discriminar caminando por la calle, a esto me refiero a cuando vas de “paseo” y ves a una persona que se ve mal vestida o vemos a alguna pareja homosexual o lesbiana, que hacemos? Pues nos hacemos hacia un lado, porque pensamos que se ve mal o nos puede hacer daño o el clásico comentario de “se me puede pegar”, yo creo que ya deberíamos tener la mente lo suficientemente abierta como para aceptar estas diferencias sexuales, ya estamos en el siglo 21, ¿que no podemos aceptarlo? Pero no es que sea  culpa nuestra, porque no es que queramos ser así, simplemente  desde chicos así no lo han enseñado, desde casa, al escuchar a nuestro papá decir algún comentario hacia alguien que vio en la televisión, o a nuestra mamá  que dijo algún comentario discriminatorio hacia una persona que vio en la calle, y, ¿porque hacemos esto?, porque nuestros papás son nuestro ejemplo, porque nuestro papás son los que nos educan, son los que nos dicen que debemos y que no debemos hacer, pero ahora que ya somos grandes y podemos razonar todo lo que vemos y hacemos, también podemos darle el ejemplo a nuestros papás, podemos hacerlos entrar en razón si e que están equivocados sobre algún tema.

La discriminación está teniendo mucho impacto en nuestro país, al grado de hacer que se comenta el suicidio a causa del Bullying   al no ser aceptadas, por no pertenecer al estereotipo que se supone debemos tener, por no ser como quieren que seamos, también la misma discriminación limita el ejercicio y goce de los derechos debido a que no los dejan opinar por su tono de piel, su lugar de origen, por el cómo se visten, baja oportunidad de empleo por el simple hecho de no tener el perfil que ellos quieren ver, por pensar que esa persona no cuenta con la capacidad de hacer dicho trabajo o por su tono de piel.

Todos podemos vencer esta desigualdad poniendo el ejemplo desde nuestra casa, al ver algún acto discriminatorio e ir a pararlo, haciendo campañas, aceptando en como son las personas, porque todos somos diferentes, intentando cambiar los pensamientos negativos de las personas hacia los temas discriminatorios, otra manera seria ir a los centros donde apoyan el quitar la discriminación, para que te ayuden a resolverlo en donde ves esta conducta.

En conclusión, todos podemos combatir esta conducta tan irrelevante, pero debemos hacerlo apoyándonos unos a otros, ayudando cuando lo necesita, no quedarnos con la ganas de ayudar, pero siempre va estar en nosotros querer ver y hacer un cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (93 Kb) docx (457 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com