ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La verdad sobre las AFPs

Reynond PayeTarea4 de Julio de 2025

767 Palabras (4 Páginas)34 Visitas

Página 1 de 4

La verdad sobre las AFPs

Paye Uchasara, Reynond Denis
rdpayep@ucvvirtual.edu.peORCID: 0009-0001-6516-8758

Sandoval More, Jose Jackson

jsandovalmor@ucvvirtual.edu.pe

ORCID: 0009-0008-1773-3696

Caro Ulloa, Gabriel Abraham
gacaroul@ucvvirtual.edu.pe
ORCID: 0009-0001-8182-9798

Gonzales Minaya, Encio Adher
egonzalesmi@ucvvirtual.edu.pe
ORCID0009-0005-9128-2318

“Jubilarse es pasar de tener tiempo libre los fines de semana a tener fin de semana todo el tiempo.” — Terry Pratchett

¿Sabías que cuando aportas a una AFP no solo te aseguras una pensión para cuando seas mayor, sino que también cuidas a tu familia si llegas a fallecer? Las AFP te dan beneficios como una pensión para tus familiares y la opción de sacar casi todo el dinero que has aportado cuando te retires.
A continuación, te mostraremos las razones por las cuales debes aportar a la AFP:

En el Perú, la protección económica de las familias ante el fallecimiento de un trabajador afiliado a una AFP está regulada. La ley 29903 dictaminada por el Ministerio de Economía y Finanzas señala que: El SPP provee obligatoriamente a sus afiliados las prestaciones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio a que se refiere el Capítulo V del Título III de la presente Ley (p. 470798). En pocas palabras, la misma ley te protege. Sabiendo esto, es reconfortante saber que tu familia estará bien, aún cuando ya no estés.


Si bien es cierto la administradora de fondos de pensiones (AFP) es una de las favoritas ya que se puede hacer un retiro de un 95.5% de lo aportado. La SBS (2024) establece que:

La posibilidad de requerir la entrega de hasta el 95.5% del monto acumulado individualmente, y el 4.5% restante será trasladado directamente a los servicios de Essalud. Igualmente, establece la imprescriptibilidad del cobro de los aportes descontados al trabajador, y no pagados por el empleador.

Me parece favorable ser afiliado a la AFP ya que se puede subsistir con lo aportado cuando llegue a una edad mayor, teniendo la seguridad de que mi dinero estará seguro.

Las inversiones que se hacen con el dinero de la AFP están sujetas a variaciones constantes del mercado, ya que se trata de una inversión a largo plazo donde los resultados no se verán reflejados de inmediato, según Soto Escobar (2021):

Las AFP invierten los fondos en diversos instrumentos, tal como son: los depósitos a plazo, acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y bonos del gobierno peruano, y la inversión en el mercado exterior es limitado al 20% La BVL es un mercado de capitales de compra y venta de acciones (las empresas)…Los aportes de los afiliados son invertidos con fin de generar rentabilidad a largo plazo según el tipo de fondo, ya que cada uno tiene distinto crecimiento y volatilidad...Además los objetivos del SPP es poder brindar una buena calidad de vida para las futuras personas en proceso de jubilación…la rentabilidad de sus acciones serán mayor que sus ahorros siendo beneficioso para los afiliados. (pp. 7-8-18)

A todo esto, considero que las inversiones que realizan las AFP son herramientas claves para mejorar la calidad de vida en la etapa de jubilación.

Existen diferentes tipos de fondos en la AFP. Al respecto la Superintendencia de Banca y Seguros (sf) refiere lo siguiente:

La protección de capital es para personas de 65 años o más que quieren cuidar su dinero; la preservación de capital es para quienes tienen alrededor de 60 años y están por pensionarse; el fondo balanceado es para quienes tienen entre 45 y 60 años y buscan un equilibrio entre riesgo y crecimiento; y la apreciación de capital es para menores de 45 años que quieren que su dinero crezca más, aceptando más riesgo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com