ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lanzamiento de producto verano 2016 Veet Naturals

Priscila BeatrizApuntes21 de Noviembre de 2015

2.075 Palabras (9 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 9

Lanzamiento de producto verano 2016

Veet Naturals

Safiah Armijo –Alfredo Monsalve - Priscila Pardo R.


Producto que lanzaremos para este verano 2016

Análisis de necesidades

Nos enfocaremos principalmente en las mujeres jóvenes y adultas, la cual la gran parte de ellas optan por depilarse con productos de los cuales garanticen higiene y salud en lo referente a su cuidado personal y estético. Además nos encontramos con un nuevo mercado que son los hombres, ya que en la actualidad muchos de ellos se están enfocando en su cuidado personal  tanto estético como profesional, ya que hay hombres que realizan alguna labor en la cual deban utilizar este tipo de productos que le permita ciertos procesos de higienización

Objetivo general

Nuestro objetivo general es ser el líder en el mercado de productos de cuidado personal,  manteniendo los más altos estándares de calidad, higiene y precios competitivos. Nuestro producto será favorecedor ya que en el mercado de depilación aún no se satisface la necesidad de no resecar la piel de las mujeres en el momento de depilarse.

Nombre del producto

Veet naturals

Características:[pic 1]

Nuestro producto se determina por ser una crema depilatoria que remueve de manera cuidadosa el vello de la raíz, además de dejar la piel visiblemente clara e hidratante. Esta elaborado con productos naturales que nutren la piel, atrasa el crecimiento del vello y es de fácil aplicación.

Características del Mercado

Estudiamos los dos tipos de mercados, en el mercado de las mujeres encontramos un rango de edad entre los 14 y 45 años, donde determinamos que suelen utilizar este producto aquellas mujeres que estudian, trabajan y tienen una vida social mucho más activa. En tanto en el mercado de los hombres será en un rango de edad entre los 17 a los 35 años.

Características socioeconómicas

Nos dirigiremos a las personas  que cuenten con el suficiente poder adquisitivo para consumir nuestra  crema depilatoria, sin importar ingresos ni profesión.  Nuestro producto será asequible a todos nuestros clientes por lo cual contara con un precio accesible a todos ellos.

Posicionamiento

Nos posicionaremos por la calidad de nuestro producto, ya que seremos la única línea experta en lo que es la depilación, la crema depilatoria después del uso deja la piel delicada, suave y tersa.

DEPILADORES

CARACTERISTICAS

BENEFICIOS

CERA

SE RETIRA CON FACILIDAD

RETIRA EL VELLO DESDE LA RAIZ

CREMA

REMUEVE EL VELLO AL NIVEL DE LA PIEL

HUMECTA CON ACEITES NATURALES LA PIEL

SPRAY

FACIL APLICACIÓN

DEBILITA EL CRECIMIENTO DEL VELLO

PRACTICO

BANDAS DEPILATORIAS

IDEAL PARA TODO TIPO DE PIEL

RETARDA EL CRECIMIENTO DEL VELLO DEJA LA PIEL HUMECTADA

FACIL APLICACION

MAQUINA DEPILADORA

RETIRA VELLO DESDE LA RAIZ

RETARDA EL CRECIMIENTO DEL VELLO

Análisis FODA

Fortalezas

  • Calidad del producto.
  • Facilidad de adquisición para nuestros clientes.
  • Lo pueden ocupar hombres y mujeres.
  • Precios competitivos.
  • Fácil aplicación.
  • La marca es conocida por nuestros clientes .

Oportunidades

  • Adquisición de tecnología.
  • Crecer a nivel internacional.
  • Desarrollo de nuevos productos.
  • El mercado esta creciendo por lo cual la categoría es cada vez mas grande.

Debilidades

  • Lentitud del proceso de toma de decisiones.
  • Carencia de ideas para la conformación de un producto interesante y atractivo.

Amenazas

  • Entrada de nuevos competidores nacionales e internacionales
  • Alzas en la materia prima
  • Posibles productos sustitutos
  • La situación política del país es inestable
  • Está cambiando la tecnología de fabricación en el mundo.

Análisis PESTA

Político: Para nuestra empresa, debemos considera la existencia de leyes que tiene como propósito fomentar la competencia protegiendo a las empresa unas de otras, asegurar mercados justos para bienes/servicios y por ultimo resguardan a los consumidores. Hasta el momento nuestra compañía y nuestro producto no han tenido ninguna limitante con relación a esto.

Económico: Las condiciones económicas son fundamentales ya que de esta manera podemos ver el planteamiento estratégico de nuestro producto no solo en el tamaño y atractivo  sino que en la capacidad de mantenerlo rentable. En nuestro país se vive un constante equilibrio económico dado a las diferentes variables que nos potencian como un país estable económicamente y no nos perjudicarían en ningún punto.

Social: El entorno cultural está compuesto por instituciones y otros elementos que afectan los valores, las percepciones, las preferencias y los comportamientos básicos de la sociedad. Nuestro producto está dirigido tanto a mujeres como también para hombres.

Tecnológico : El entorno de las organizaciones presenta día a día nuevas tecnologías que reemplazan las anteriores, a la vez que crean nuevos mercados y oportunidades de comercialización, los cambios en la tecnología pueden afectar seriamente las clases de productos disponibles y las clases de procesos empleados para producir productos. Actualmente contamos con tecnología de punta para ofrecerle al mercado Chileno un producto de primera calidad y mantener nuestra empresa a nivel competitivo.

Ambiental: Nuestra empresa no afecta a nuestro medio ambiente, al igual que este no nos afecta a nosotros. Pero de igual forma, nosotros tomamos consciencia en cuidar nuestro alrededor  ya que trabajamos todo el día con energía eléctrica, usamos la última tecnología de ahorro para así cuidar a nuestro ambiente y poder rendir como empresa.

CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN VEET NATURALS

Canal Moderno: En Veet Naturals tenemos a grandes productores y agrupaciones que nos abastecerán.

Desarrollaremos una campaña publicitaria en los principales medios de comunicación (TV, Radio y Prensa escrita), en donde en la televisión el paquete será la transmisión del Spot c/una hora en los canales, en la Radio será en cada termino de algún programa vinculado con mujeres y hombres de mediana edad y en la Prensa escrita se plasmara en páginas centrales y principales de revistas y periódicos con mayor circulación en el país.

  • Supermercados: En este medio tendremos grandes volúmenes de nuestro producto, implementando importantes descuentos.
  • Tiendas de conveniencia: Aquí utilizaremos lo que es la venta de mostrador, donde exhibiremos el producto con un vendedor capacitado que explique los procedimientos a utilizar, para tener los mejores resultados en cuanto a los clientes quieran conseguir, además de entregar muestras gratis para que los clientes prueben el producto.
  • Especialistas: Colocaremos nuestro producto en exhibidores y/o cabezales, para que puedan ser vistos por nuestros clientes, así facilitando lo que es la búsqueda de nuestro producto ya que en este medio serán personas mas fieles las que acudirán para comprarlo.

Canal Tradicional

  • Distribuidores: Haremos que estos nos abastezcan del mayor volumen posible los locales en donde tendremos nuestro producto, para así captar a una gran cantidad de clientes y entregar así mayor satisfacción a estos, que es lo que mas nos interesa cuidar en este lanzamiento. Entregar a estos también una bonificación de 30 unidades adicionales por cada 1000 unidades compradas.
  • Minoristas: Buscaremos que los vendedores minoristas asignen espacios mas favorables en estantes o mostradores en los mejores espacios de las tiendas, así también como motivar a los vendedores y entregarles las herramientas suficientes para dar a conocer de buena manera el producto.

Con todo esto queremos lograr motivar que la distribución por medio de estos canales sea la mejor, dando incentivos o bonificaciones, para así dar mas fuerza en lo que confiere las ventas, dando un mayor valor en todo lo que  tenga que ver con el producto en si.

Logística de Distribución

Debido a nuestro producto tenemos una gran estrategia de distribución para que este llegue de forma excelente y adecuada a los distintos sistemas de ventas. Esta se hace primeramente por categoría de producto, donde analizamos los distintos puntos de ventas y su demanda, la amplitud y profundidad de esta, y así empleamos el método correcto, para que estos sean abastecidos de eficaz manera, como por ejemplo: conteiner para los grandes retails, camiones para los locales medianamente grandes y camionetas para locales más pequeños, así teniendo una gran variedad de trasporte para repartir nuestro producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (242 Kb) docx (122 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com