Las Políticas Publicas Y El Papel Del Especialista En Intervención Comunitaria
ANDREA MARCELA RIOS APARICIOEnsayo29 de Enero de 2022
627 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
Las Política Publicas Y El Papel Del Especialista En Intervención Comunitaria
Las políticas públicas son una de las herramientas de intervención estatal para la materialización de acciones sociales y políticas establecidas en las agendas de trabajo de los gobernantes generando una interacción entre los diferentes actores que conforman los gremios sociales, políticos, económicos y culturales de un territorio en específico.
A través de la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de estas políticas se garantizan mejores condiciones de vida para el sujeto social para el especialista en intervención comunitaria en esta medida el estudio de las políticas publicas le permite establecer un canal entre las comunidades y las instituciones gubernamentales y sus propios gobernantes a causa de la sensibilidad y autor reflexión desde el cumplimiento de su rol como profesional.
Es por ello desde el sentir de las comunidades, el especialista en intervención comunitaria analiza, conoce y detalla las expectativas y proyecciones que tienen los distintos grupos sociales que intervienen y buscan a través de la aplicación de mecanismo que estos planes o proyecciones se ejecuten por medio de un trabajo mancomunado con el Estado y la formulación y aplicación de políticas públicas, existen dos formas para la formulación de una política pública ya se de manera vertical establecida a partir de directrices establecidas por representantes y otra que radica de una forma horizontal donde la participación y opinión de todos los actores involucrados el mismo grado de importancia, esta última ha tenido menos fuerza a la hora de su aplicación “en lo conceptual contienen una idea de empoderamiento, inclusión, horizontalidad, planeación y eficacia que, realmente, están muy lejos de observarse en su ejecución. De ahí que en un gran número estas políticas son resultado de actos administrativos” (Arroyave Alzate, 2011, pág. 99) es decir que el papel del especialista en intervención comunitaria en el marco de las políticas publicas se enfoca en la capacidad de gestión y trabajo que este tiene a la hora de diseñar, formular y aplicar proyecto para y con la comunidad apoyándose en los planes de trabajos organizados por el gobierno.
Es importante que desde la intervención comunitaria se establezcan canales pedagógicos e informativos que permitan involucrar a la comunidad en acciones colectivas que tienen como objetivo mejorar la realidad social de los participantes y a su vez apropiarlos de sus soluciones desde un enfoque critico donde el Estado no es el actor principal si no que juega su rol como promotor de la comunidad y la atención de sus necesidades, dando relevancia a los mecanismos de participación ciudadana quienes asumen su papel de garantes hacia la ciudadanía brindando herramientas al puebla con los cuales pueden defender sus intereses colectivos “Participación social es la que se da en razón de la pertenencia del individuo a asociaciones u organizaciones para la defensa de los intereses de sus integrantes, y el interlocutor principal no es el Estado sino otras instituciones sociales” (Villareal Martinez, pág. 38)
En conclusión, el especialista en intervención comunitaria asume un papel transcendental en la aplicación de las políticas públicas, a través del profesional se establecen puentes de comunicación entre las comunidades y el Estado, utilizando las herramientas y el análisis crítico y reflexivo frente a la realidad social que aqueja a los individuos de manera colectiva, en este orden es importante entender que el trabajo en el marco de una buena política publica parte de un buen diagnóstico de las problemáticas de la comunidad las cuales son priorizadas y permiten apropiar al grupo social de la solución, siendo el profesional un sujeto garante de la responsabilidad de El Estado.
...