Las causas de la discriminación
julio666Trabajo2 de Diciembre de 2012
557 Palabras (3 Páginas)747 Visitas
Discriminación
La discriminación afecta a personas y poblaciones en todo el mundo por que contiene en las personas miedo, intolerancia y odio, haciendo que las personas lleguen a herir a los demás, aunque la única causa verdadera de esto es la ignorancia, pues muchas veces la educación desde casa no fomenta el respeto hacia los demás y no presenta un ejemplo a seguir de tolerancia.
Aunque Todos los humanos pertenecemos a la misma especie, se distinguen por el color de piel, el color y textura del cabello, el color y forma de los ojos, tamaño de las extremidades y las partes del cuerpo. Algunas personas llegan a creer que por poseer ciertas características son más que los demás o son visualmente más perfectos cayendo en un error grave llegando a hacer a un lado a las personas que no cumplen con sus mismas características y violentándolo gravemente causando daño en su autoestima. El problema surge cuando la intolerancia y el odio se manifiestan ya en un extremo más elevado llegando a los gritos, ofensas a los golpes o inclusive a la muerte.
Otra causa de la discriminación es el prejuicio que nos afecta a todos ya que todos alguna vez han sido víctimas de este ya que las personas son prejuzgadas por las características superficiales, y etiquetadas. Cuando no conocemos bien a un individuo, consciente o inconscientemente comenzamos a caracterizarlo basados en los estereotipos, pensando si es malo, presumido, ratero, delincuente, etc.
El racismo forma opiniones, a menudo basadas en estereotipos, estas ideas han sido formadas por la sociedad, medios de comunicación, y la educación. Desde pequeños la televisión mundialmente a manejado a el hombre blanco de ojos azules y buen cuerpo y a la mujer perfecta con sus respectivas medidas como los cánones a seguir para ser bellos y felices mostrándolo en películas, programas conducidos, series y caricaturas fomentando desde niños un modelo a seguir para la perfección y la felicidad, desde luego esto conlleva a discriminar a los individuos que no cumplen con estas características.
Aún Hay personas que a pesar de todo son muy sencillas en su forma de ser y respetan a los demás a pesar de cualquier cosa no importándoles si es de menor nivel social o cultural sea cual sea el color de su piel o de ojos o hasta su forma de vestir en estas personas son en las que todo ser humano deberíamos de poner la mirada y seguir su ejemplo ya que esto nos beneficiara a todos logrando una unión y un trabajo en equipo más eficiente ya que donde existe la paz existe la perfección ya que cuando una persona se siente a gusto en su entorno se desenvuelve mejor en sus actividades.
La discriminación ha llegado desde adjetivar a alguien hasta llegar a matarlo lo cual es algo preocupante para la sociedad ya que no se puede seguir dando y hay que trabajar para que no siga sucediendo.
Bibliografía
Gunnar, H. (1944). Un dilema en América. México: Santiago.
Ginzberg, E. (1968). El negro y la democracia de Norte América. México: UTHEA
Bourhis, R. (1989). Estereotipos, discriminación y relaciones entre grupos. Madrid: Mc Graw Hill
Acuña, D. (1993). La salud desigual en México (9ª edición). México: Siglo veintiuno editores.
Blanca, G. (2012). Monografias.com. http://www.monografias.com/trabajos13/raciact/raciact.shtml. Revisado el 05-11-2012
Antgard,D. (2012). 20 minutos.es.http://listas.20minutos.es/lista/los-paises-mas-racistas-del-mundo-336846. Revisado el 05-11-2012
Gachet,I. (2007). Crónica ONU. Issues: http://www.un.org/wcm/content/site/chronicle/lang/es/home/archive/issues2007/thesolidarityofpeoples/combatingracism. Revisado el 05-11-2012
...