ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las cosas buenas de México.

hayrecordsEnsayo15 de Diciembre de 2013

828 Palabras (4 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo: Las cosas buenas de México.

A la mayoría de las personas nos gusta hablar de nuestro país, y más cuando se ha tenido la fortuna de estar fuera de él, de conocer gente que viajó, o simplemente quienes hemos compartido con algún extranjero que, como pregunta obligada nos dicen: “¿Qué me cuentas sobre México?..”

Como dicen por ahí: “¿Cómo podemos saber que es bueno, si no conocemos lo malo?”… Vivimos el día a día en nuestro país, somos parte de su historia, así que, si podemos nosotros como mexicanos juzgar “nuestra situación” porque a nosotros nos duele, a nosotros nos quitan, a nosotros nos reprimen, etc… ¡también somos la voz perfecta para anunciar lo maravilloso que es nuestro país!

A pesar de que en el mundo se estereotipa al mexicano como: “tequila, mariachi, ‘wey’, entre otros” , México es mucho más que fiesta, problemas sociales, inseguridad, marginación, rezago académico, etc..

¡La cultura mexicana es sumamente rica! Ojo, no debemos confundirla con educación, porque ésta se refiere a prepararse y la cultura es nuestra herencia, tradiciones, hábitos, etc.

Los mexicanos tenemos una gran cualidad, nuestra alegría: nuestras fiestas tienen hora de inició, pero nunca de final.( ¡tal vez de ahí que los extranjeros piensen en nosotros como fiesteros hasta la muerte!)

Somos una raza que forma lazos fuertes de amistad, pues “el compadre” tiene un gran valor, nuestros amigos son como hermanos de sangre, nos quitamos la camisa por el amigo, por ayudarlo siempre que tiene problemas, y hemos demostrado que no solo con el amigo, sino que en cada uno de los problemas que hemos vivido en nuestro país, hemos sido solidarios con el dolor de otros.

Es la tierra que me dio a mis padres, ¡sin ellos yo no existiría!

Aquí aprendí lo que es el trabajo honrado y honesto, ser parte de ésta sociedad tan rica y diversa va esculpiendo mi carácter para llegar a ser un hombre recto, de trabajo y lucha, de principios, responsable y comprometido.

Los mexicanos tenemos una parte de la sensibilidad y el orgullo indio y el pensamiento español, la “mezcla perfecta” de Guerrero Azteca y Conquistador Español, eso nos hace únicos en pensamiento, en convicciones y labores.

México es rico en paisajes, llenos de aroma sin igual a flores, a tierra mojada por la lluvia, a bosque; está lleno de colores vivos, tenemos hermosas playas, selvas exóticas, imponentes valles, desiertos que, con constancia y dedicación los agricultores mexicanos logran no solo sembrar, sino cosechar ahí para subsistir.

¡Nuestra biodiversidad es de más de 200 mil especies!

Tenemos un himno nacional hermoso, que precisa que nuestro destino fue escrito por el dedo de Dios, un escudo nacional que nos recuerda la fundación de México-Tenochtitlan.

Tantos libres pensadores, luchadores incansables que lograron ¡un país libre!

Contamos con la mayor universidad de todo el planeta la UNAM, de donde están saliendo grandes investigadores, maestros, filósofos, ingenieros, etc.

Sobre nuestra gastronomía hay tanto que decir, es rica, abundante, y como dato curioso somos quienes tenemos la variedad de pan y de chiles más extensa que cualquier otro país; además, hemos aportado a la gastronomía mundial el maíz, los frijoles, calabaza, aguacate, camote, jitomates, cacao, y, por supuesto, el guajolote. Y qué decir de la comida por excelencia…el “taco”, famoso mundialmente; y, como dice la ‘vox-populi’…el siempre imitado, nunca igualado, continuamente amado, y por más que traten, jamás superado Tequila.

Y no solo eso…hay mucho más que decir de México, solo por citar a algunos personajes célebres mexicanos:

Nuestros escritores. Desde Octavio Paz, pasando por Juan Rulfo, Amado Nervo, Carlos Fuentes, entre miles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com