ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las garantias individuales en el reclusorio de Pacho Viejo, Veracruz

fidesnottimetEnsayo24 de Mayo de 2012

770 Palabras (4 Páginas)683 Visitas

Página 1 de 4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

TEMA: LAS GARANTIAS INDIVIDUALES EN EL RECLUSORIO DE PACHO VIEJO, VERACRUZ.

¿Cómo se violentan las garantías individuales dentro de los reclusorios veracruzanos?

¿el Reclusorio Regional de Zona Centro I “Pacho viejo” Esta dentro de esta problemática y si así fuera, cuales son las arbitrariedades que se llevan a cabo dentro de este reclusorio en el rubro de Garantías Individuales.

Al abordar el tema de Garantía Individual, resulta muy complejo analizarlo dentro de un reclusorio, cuando no hay información fidedigna de los abusos y omisiones que sufre un indiciado, al ingreso, proceso y posible sentencia ya que un interno requiere de múltiples factores que favorezcan su readaptación, su proceso, o posible pre-liberación donde regule su estancia hasta alcanzar su libertad.

Las Garantías individuales son medidas protectoras de los derechos fundamentales del individuo, se crearon como imperativos y deberes para los gobernantes y se pueden definir de la siguiente manera: La Garantía es una relación jurídica de supra a subordinación en la que actúa el estado como sujeto pasivo y el gobernado como activo.

Las Garantías tienen ciertas características que son:

Absolutos: Oponibles frente a toda autoridad del Estado Mexicano.

Irrenunciables: Son permanentes, son para todos los individuos, (general)se deben observar igual que a toda la Constitución (imputables).

Originales: Se tienen desde el nacimiento (no son derivas)

Inalienables: No son transferibles, ni negociables.

Unilaterales: que provienen de una determinación por una de las partes sin intervención de la otra.

Y como se menciona, la Constitución señala estas garantías desde el art. 1 hasta el art.29 y se dividen en:

Garantías de libertad.

Garantías de Seguridad Jurídica

Garantías de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

Así mismo, y evocando estas, garanticen que los internos gocen de condiciones factibles en dicha pernoctación y estas puedan ser: Alimentación, Dormitorio, Asistencia Medica, Seguridad, Visita Familiar, Visita de un Representante Legal (ABOGADO), Educación, Área de Esparcimiento (DEPORTE), Trabajo, entre otros.

Ya estando en el Área de indiciados y al enfrentarse al proceso que lo mantiene recluido los temas a tratar son:

Asistencia Legal (particular o de oficio), Interprete, Diligencias de prácticas en ventanillas designadas, conocimiento de causa o conocimiento del delito que se le imputa, entre otros.

Por ello es muy importante Las Garantías Individuales dentro de los reclusorios, como así la garantía de estas; para que cualquier indiciado no se vea violentado y goce de los beneficios que la Constitución le ofrece en esos momentos de particular necesidad.

Un proceso penal que se caracterice de una transparente legalidad donde la imparcialidad del juez sea aplicable, y el representante social deje de ser un inquisidor y se apegue a lo que la norma lo establece las Garantías Individuales tendrán sentido en las ventanillas de prácticas, en el dictamen de sentencia y en la responsabilidad del que por obligación y ética vigila la defensa del inculpado por que una defensa tardía es una defensa nula.

Una estancia donde el indiciado, procesado y sentenciado, según sea el orden, pueda tener una readaptación social que lo fortalezca de Trabajo, Deporte, Asistencia Médica y psicológica, una Alimentación Digna y Seguridad Garantizada sean estos los mecanismos para que los internos no se vean violentados en sus Derechos Humanos y Garantías Individuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com