ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo y engagement laboral en una clínica privada de lima metropolitana

denis13200256Informe24 de Abril de 2020

815 Palabras (4 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 4

EJERCICIO 2

Título de tesis: Liderazgo y engagement laboral en una clínica privada de lima metropolitana

  1. Tema: Problema
  2. Instrucciones:
  1. Leer artículo científico y responda a las siguientes preguntas:
  1. Señale la situación problemática

En el sistema educativo superior peruano por cada docente universitario hay 13 estudiantes de pregrado (Dirección de Estadística de la Asamblea Nacional de Rectores, 2010). Esto evidencia que el docente es un factor de mucha importancia en la educación superior debido a la gran interacción que tiene con los estudiantes (Robalino, 2005). En la misma línea la comisión Delors afirma que la labor del docente es esencial para preparar a los jóvenes para el siglo XXI. Asimismo, la apreciación de los ciudadanos de Lima Metropolitana – según una encuesta de opinión– indica que el 2.2% de ellos considera que el profesor es un componente importante para la educación superior universitaria (Tünnermann, 2013). Considerando que el docente es un factor de gran influencia en la educación superior se debe tomar en cuenta la calidad de estos formadores. La calidad del docente no se puede medir solo por la formación académica que ha recibido, sino también por los valores, competencias, aptitudes que tiene, la forma en que enseña y cómo esta persona logra conseguir sus objetivos (Bokova, 2013).

  1. Formule la pregunta de investigación que se deriva

¿cómo se presenta la autoeficacia general y el engagement laboral en docentes de la carrera de psicología en una universidad particular de Lima Metropolitana?

  1. Redacte, en sus palabras, el objetivo general que se deriva de esta investigación

comprender cómo se presenta la autoeficacia general y el engagement laboral en docentes de la carrera de psicología en una universidad particular de Lima Metropolitana.

  1. Redacte, en sus palabras, la justificación de esta investigación

Esta investigación se realiza con tres mujeres y cuatro varones. A partir de ellas se comprende qué factores personales les han servido a estos docentes en el ejercicio de su profesión y también con qué se encuentran ellos engaged. Con el fin de descubrir y comprender la autoeficacia general y el engagement laboral.

  1. ¿Qué tipo de investigación plantea el autor descriptiva/explicativa Sustente.

EXPLICATIVA

Se utilizó la entrevista a profundidad como técnica de recolección de información

TITULO : Una mirada desde la Autoeficacia general y engagement laboral

REVISTA: University Professors: A View from General Self-Efficacy and Work Engagement Professores universitários: uma olhada desde a autoeficácia e o engajamento no trabalho

AUTOR: Carmen Rosa Lozano-Paz* (http://orcid.org/0000-0003-2614-9017) Mario Reyes-Bossio** (https://orcid.org/0000-0003-4655-1927) Facultad de Psicología, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú

CITA APA

Lozano-Paz, C. R., & Reyes-Bossio, M. (2017). Docentes universitarios: Una mirada desde la Autoeficacia general y engagement laboral. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria11(1), 134-148.

ARTICULO 2

a Leer artículo científico y responda a las siguientes preguntas:

  1. Señale la situación problemática

El ámbito de la enseñanza ha sido considerado uno de los contextos de trabajo donde los profesionales parecen más expuestos a padecer el síndrome de estar quemado (Burnout). Las repercusiones negativas que esta problemática laboral puede implicar para la calidad docente han avivado el interés por este tema tanto desde una perspectiva social como desde la investigación científica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com