Llegada del papa al peru
emilyahcEnsayo22 de Abril de 2018
950 Palabras (4 Páginas)189 Visitas
LLEGADA DEL PAPA AL PERU
Nos encontramos en una verdadera cuenta regresiva, después de 32 años el papa está de visita en nuestra casa y es este el objeto de polémica de todos los medios de comunicación ( prensa escrita, televisiva y por el medio virtual ) ;pues no paran de hablar y comentar sobre este hecho pasando a ser así ,de una gran noticia con valor nacional y considero que mundial, a una muy relevante, saturada y repetitiva para algunos oyentes ; cuando deberíamos prestarle la importancia mayor , con esto no me refiero a lo que vemos diariamente un reportaje que se repite día a día o el cómo se sienten las personas por su llegada , lo cual pues es algo general y sabemos que si creemos se estará feliz y agradecidos y si no , no se sentirá nada. ¿Y porque mejor no nos fijamos en que tan grande es el beneficio o la desventaja para nuestro país?
Aproximadamente de los 7350 millones de personas que habitamos en el planeta el 1,229 es o cree en la religión catolica correspondiendo en un porcentaje a 18%, algunos como parte de su historia cultural, otros por moral o como una necesidad y muchos por conveniencia ( si me porto bien el me recompensara) ; cual sea el motivo, lo cierto es que en cada pais los laicos esperan con gran peregrinación la llegada del representante de dios . El papa Francisco en este último año inicio el su recorrido y dentro de este se encontró nuestro Perú ;lo cual trae a nuestro compatriotas alborotados a punto de llegar a una efervescencia social como lo diria Durkheim, nuestro país vecino de Brasil (5 días), tuvo un gasto de US$37 millones para su llegada y en estadía ,al igual que en promedios los paises de Estados Unidos (5 días) US$45 millones, México (6 días) US$10.1 millones entre otros países.
Nuestro país no pasa desapercibido ,es otro ansioso por recibir al máximo representante de la iglesia católica , pero ¿cuánto se tendrá que gastar para este movimiento no de montañas si no social y de fe ? , ¿Nuestro país está en condiciones de realizar un evento de esa magnitud? de que fuentes egresa este cumulo de dinero? ¿Es acaso una inversión sin retorno?
Tal y como ha sucedido cuando el papa ha visitado a otros países de América Latina, surge la pregunta de ¿cuánto costará su visita?. Primero, se debe destacar que el pontífice no cobra ni un centavo por visitar a las naciones.
Lo que costará será el acondicionamiento que el país tendrá que hacer para recibirlo a él y su comitiva. El monto final que se deberá invertir ya depende del estado de las infraestructuras públicas y de la seguridad del país.
El Gobierno destinó más de S/37 millones (casi US$12 mlls.) para financiar la visita del papa Francisco, que se realizará entre el 18 y el 21 de enero del 2018 en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado.
Segun el decreto supremo 292-2017, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó las transferencias presupuestales al Ministerio de Relaciones Exteriores (S/25,8 mlls.), al Instituto Nacional de Radio y Televisión (S/7,5 mlls.), al Ministerio de Cultura (S/812 mil), al Gobierno Regional de Madre de Dios (S/781 mil) y a la Municipalidad Distrital de Tambopata (S/2,6 mlls.).
Tambien y es algo que resacat, parte del dinero se usará para trasladar a 2.000 miembros de pueblos indígenas de la selva y que puedan participar de las actividades papales en Madre de Dios. Finalmente, S/3 mlls. servirán para ejecutar obras viales y acondicionar los recintos en la citada región.
Herbert Mujica Rojas refiere: ¨¿Desde cuándo Perú paga a los jefes de otros Estados viajes de abultadas sumas que no están en el presupuesto y carecen de cualquier –hasta la más mínima- justificación? ¿Qué, no hay otras urgencias realmente genuinas e importantes? De repente es una visita confesional o religiosa la del Papa Francisco a Lima, Madre de Dios y Trujillo, La Libertad. Entonces ¡que la pague el Vaticano! O la Iglesia Católica local que en virtud de un tratado internacional, el Concordato, que jamás ha sido discutido ni refrendado desde que se firmó en 1980 por el Congreso de la República, NO paga impuestos de cualquier clase y tiene las arcas llenas.¨
...