Lña Familia Y Terminos Relacionados
belen3 de Febrero de 2015
726 Palabras (3 Páginas)279 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Religión / LA FAMILIA Y TÉRMINOS RELACIONADOS
LA FAMILIA Y TÉRMINOS RELACIONADOS
Informe de Libros: LA FAMILIA Y TÉRMINOS RELACIONADOS
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.278.000+ documentos.
Enviado por: YELITZAJOHANN 18 marzo 2014
Tags:
Palabras: 1222 | Páginas: 5
Views: 51
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
LA FAMILIA
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos deafinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiaciónentre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
No hay consenso sobre la definición de la familia. La familia nuclear, fundada en la unión entre hombre y mujer, es el modelo principal de familia como tal, y la estructura difundida mayormente en la actualidad. Las formas de vida familiar son muy diversas, dependiendo de factores sociales, culturales, económicos y afectivos. La familia, como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.
EL NOVIAZGO
El noviazgo es una relación amorosa mantenida entre dos personas con o sin la intención de casarse. Las personas que mantienen un noviazgo se llaman novios/as.
Una definición del noviazgo tal y como se entiende actualmente en la sociedad occidental de Latinoamérica puede ser:
«...una relación social explícitamente acordada entre dos personas para acompañarse en las actividades recreativas y sociales, y en la cual se expresan sentimientos amorosos y emocionales a través de la palabra y los contactos corporales».
Para describir las relaciones de pareja actuales, Luis Miguel Lazo López, identifica dos modelos, uno que llama tradicional, relacionado con el amor romántico, la fidelidad, la lealtad, el compromiso y el noviazgo y otro que llama liberador, relacionado con relaciones temporales, casuales y centradas en la bú
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
squeda del placer donde prima la autonomíay la ruptura del orden tradicional. Dado que, según Anthony Giddens, la vida moderna presenta continuidades y discontinuidades, la continuidad hace posible la coexistencia de ambos modelos en el imaginario de los jóvenes, aunque, en el mencionado estudio, situado en un ciudad de más de 300 mil habitantes, el autor detecta que el discurso liberador es hegemónico.
EL MATRIMONIO
El matrimonio (del latín: matrimonīum)1 es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos— una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar lafiliación de los hijos procreados o adoptados de sus mie ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase
...