ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA, MÁS ALLÁ DE UNA VISIÓN INGENUA.

Mauri VillaPráctica o problema10 de Agosto de 2015

1.020 Palabras (5 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 5

            MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA, MÁS ALLÁ DE UNA VISIÓN INGENUA.

¿Hasta dónde puede llegar el ser humano en la exploración de los secretos de la vida? ¿Los experimentos realizados son éticos y licitos? El clonar a Jesús de Nazaret: ¿Es dogma de fe? ¿Es posible clonarlo a la perfección?

Una Secta de Estados Unidos quiere clonar a Jesuscristo utilizando los genes de la sangre de Turin. El escandaloso "Proyecto de la Segunda Venida", como lo bautizaron, pretende utilizar para la gestacion el vientre de una mujer virgen.

El desarrollo de los avances científicos y tecnológicos que hemos conseguido, en especial durante el pasado siglo XX, demuestran que el hombre tiene un nuevo poder. Hoy en día, la posibilidad que se vislumbra de clonar seres humanos es realmente exaltante, pero a la vez preocupante. La clonación humana merece una critica negativa en relación a la dignidad de la persona, y también, de la persona clonada que vendrá al mundo como "copia" de otro ser. En efecto, esta práctica propicia  lo inmoral porque existe una gran diferencia entre la concepción de la vida como don de amor y la visión del ser humano considerado como producto industrial.

Frenar el proyecto de la clonación humana es un compromiso moral que debe traducirse también en términos culturales, sociales y legislativos. Ante lo expuesto, el progreso de la investigación científica es muy diferente de la aparición del "despotismo cientifista", que hoy parece ocupar el lugar de las antiguas ideologías. En un régimen democrático y pluralista, la primera garantía con respecto a la libertad de cada uno se realiza en el respeto incondicional de la dignidad del hombre, en todas las fases de su vida y más allá de las dotes intelectuales o físicas de las que goza o de las que está privado. En la clonación humana no se da la condición que es necesaria para una verdadera convivencia, como por ejemplo: tratar al hombre siempre, y en todos los casos, como fin y como valor y nunca como un medio o un simple objeto.

La clonación puede llegar a ser la trágica parodia de la omnipotencia de Dios. El hombre, a quien Dios ha confiado todo lo creado, dándole libertad e inteligencia, no encuentra en su accionar los límites impuestos por la imposibilidad práctica, sino que, en su discernimiento entre el bien y el mal, debe saber trazar sus propios confines. Una vez más, el hombre debe elegir: tiene que decidir entre transformar la tecnología en un instrumento de liberación o convertirse en su esclavo introduciendo nuevas formas de violencia y sufrimiento.

« Es la mirada de quien ve la vida en su profundidad, percibiendo sus dimensiones de gratuidad, belleza, invitación a la libertad y a la responsabilidad. Es la mirada de quien no pretende apoderarse de la realidad, sino que la acoge como un don, descubriendo en cada cosa el reflejo del Creador y en cada persona su imagen viviente » (Evangelium vitae, 83).

Esta frase que seleccioné refleja la fe y la mirada de cada persona a cerca del mundo, de Dios y de los valores que trae hablar de el. Y también, porque fundamenta lo expresado a continuación:

Según la ciencia, el Sudario de Turín, o también conocido como la Síndone de Turín, la Sábana Santa, o el Santo Sudario, es uno de los más controvertidos temas que ha tenido al mundo dividido con distintas opiniones ya que no sólo a ello se suma gente creyente, si no también gran parte de científicos, tan verdadero para algunos, como también falso para otros. El sudario sigue siendo un enigma, aún para aquellos que han basado sus conocimientos en pruebas y evidencias que tiene como objetivo explicar de forma fidedigna como se estructura y funciona el mundo.

Desde mi fe, la ciencia podrá negar la existencia de Jesús o afirmar la farza del Santo Sudario, podrán decir que nuestra fe en Jesús es ignorancia, pero no podrán borrar lo que Él hizo en mi ser. Jamás podrán lograr que yo deje de creer. Personalmente creo que todas las personas tienen diferentes puntos de vista a cerca del mundo y la religión, como lo afirma, leyendo entre lineas, la expresión citada anteriormente. Personalmente, no estoy de acuerdo con las opiniones y miradas de la ciencia, o de los "incrédulos" con respecto a Dios, pero daría mi vida para que se respete cada pensamiento y opinión. Después de todo, Dios respeta la libertad del hombre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (75 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com