México en su prehistoria, Poblamiento de América
mariana1q1Documentos de Investigación17 de Abril de 2017
10.065 Palabras (41 Páginas)372 Visitas
México en su prehistoria, Poblamiento de América
(40,000 A.c. a 2500 A.c.)
1. …teorías acerca del poblamiento de América…
- Florentino Ameguino C) Paul Rivet
- Charles Darwin D) Alex Hardicka
1. El hombre llega a América a través de embarcaciones
2. El hombre pobló América siguiendo a los mamuts
3. Considera que el continente africano fue el lugar donde el hombre evolucionó.
4. Considera que América fue el lugar de evolución del hombre para posteriormente poblar todo el mundo
(subrayar) Respuesta _
- A4, B1, C3, D2
- A4, B3, C1, D2
- A4, B1, C2, D3
- A4, B3, C2, D1
2. …la división de la historia en horizontes culturales…
Al término del______1_______ en la prehistoria americana, la historia de México se divide en tres horizontes culturales; el primero recibe el nombre de ______2________, el segundo______3______ y el último el _______4__________.
A) Clásico B) Protoneolítico C) Arqueolítico D) Preclásico E) Postclásico
(Subrayar) Respuesta _
- 1C, 2E, 3A, 4D
- 1C, 2D, 3A, 4E
- 1B, 2D, 3A, 4E
- 1B, 2E, 3D, 4A
Les pido que con base en sus libros de Historia, enciclopedia e información que ustedes tengan resuelvan el siguiente cuestionario.
Nota: El número representa las veces que se repite la respuesta
México prehispánico, civilizaciones prehispánicas
(2500 A.c. a 1521)
_ Respuestas _
Mayas (6), Miztecas (1), Olmecas (3), Teotihuacan (1), Aztecas o Mexicas (5),Zapotecas (2), Totonaca (1), Tolteca (2)
Significa habitantes del país del hule
Crearon las cabezas colosales
Adoraron al Jaguar como su principal Dios
Manejaron el concepto del cero
Inventaron el sistema vigesimal
Crearon los textos literarios del Popol Vuh y Chilam Balam
Rendían culto al dios Chaac (de la lluvia)y Kukulcan (serpiente)
Chichen Itza, ciudad considera como una de las 7 maravillas del mundo actual
Cultura cuyo significado es “ciudad donde nacen los dioses”
Cultura en donde en la ciudad de palenque se encontró una máscara funeraria de jadeíta, en la tumba del gobernante Pakal
Civilización que creó el Edificio de los Danzantes
La tumba 7 (la cual contenía un increíble Tesoro), un descubrimiento que se dio en la Ciudad de Monte Alban
Edificaron los palacios de Mitla y Yagul
Su principal capital es Tollán o Tula
En su mitología hablan acerca del Dios Quetzalcóatl, como Dios y gobernante, el cual regresará por su imperio
Cultura que creó la pirámide de los nichos o el tajín
Cultura que habla acerca de la mitología de los Cinco soles
Cultura que provenía según la leyenda de Aztlán “Lugar de Garzas”
Fundaron Tenochtitlán en 1325 en un islote en Texcoco
Elaboraron una tira de la peregrinación para explicar los orígenes de este pueblo
Cultura cuya lengua es el náhuatl
México prehispánico, rasgos en común de las culturas prehispánicas
(2500 A.c. a 1521)
_ Respuestas _
Guerras floridas, maíz, telpochcalli, Tlatoani, calpulli, macehuales, 11, Chilam balam, calmécac, Quetzalcóatl, coa, Huitzilopochtli, Códices, tlacuilos, huahuetlatolli,
Significa gran señor o gobernante
Se les conocía así a la clase campesina y artesanal
En el cultivo del maíz, este bastón se utilizó para sembrarlo
Fueron organizaciones planeadas con la finalidad de capturar prisioneros para sacrificarlos a los Dioses
Número de tlatoani que tuvieron los aztecas
Constituyó una forma básica de organización social y territorial (repartición de tierras que le correspondía a cada indígena)
Este producto definió la dieta cotidiana de los pueblos prehispánicos
Dios que significa “Serpiente emplumada”
Dios cuyo significado es “zurdo colibrí”
Son aquellos documentos pictóricos que elaboraban los pueblos mesoamericanos, donde plasmaban sus ideas
Se les conocían así a las personas que escribían los códices
Este libro maya da testimonio de la tradición y la antigua sabiduría de esta cultura
Este libro de consejos daba a conocer de forma amorosa los consejos que los ancianos daban a los hijos y nietos para saber comportase en sociedad
En esta escuela iba la gente de clase rica, donde aprendían religión, administración, leer códices y tácticas de guerra
...