Poblamiento De América
ajrangel28 de Abril de 2015
979 Palabras (4 Páginas)448 Visitas
Preguntas con respecto al video “el poblamiento de América Latina”
Nombre: Alexis Rangel Cédula: 8-902-2164
1. Comenta sobre la importancia de conocer sobre el origen del poblamiento en América.
Pienso que es muy importante el saber sobre nuestro origen ya que así podemos entender un poco lo que fue nuestro pasado, de donde surgieron tantas cosas, porque tenemos estas costumbres, cultura y, más que todo, de donde provenimos. Es importante poseer este conocimiento ya que así comprendemos nuestras raíces y como hemos ido evolucionando con el pasar del tiempo. Sería algo ignorante el no interesarse porque nunca sabrías de dónde vienes o porque estas donde estas hoy en día.
2. Explique cómo influyen los estudios de Charles Darwin con respecto al origen del hombre en América.
Charles Darwin vino a Sudamérica en busca de rastros del diluvio universal de la Patagonia, pero en vez de eso, se interesó más en el poblamiento de América, afirmando que el que encontrara los rastros más antiguos tenía mayor indicio de cómo empezó todo, esto le abrió las puertas a nuevos estudios e ideas propias y de otros científicos sobre la población temprana de América.
3. Evalúen cual teoría del poblamiento de América les parece mejor fundamentada.
La teoría más válida para mi concepto es la teoría del estrecho de Bering, pienso que tiene mucho sentido y existe una gran posibilidad de que así haya sucedido, si nos ponemos a analizar el hecho de que la glaciación haya congelado el estrecho de Bering y esto haya permitido que tanto humanos como animales y hasta plantas pudieran aparecer en lo que es el continente americano cruzando desde el territorio asiático, me parece que esta teoría posee gran validez.
4. ¿Qué representa la cultura Clovis en todo lo que tiene que ver con el poblamiento de América?
La cultura Clovis representa prácticamente lo que fue la población en América, esto se debe a que, cuando los primeros humanos llegaron a América por el norte, fue en un lugar llamado Clovis donde se hizo el hallazgo de lo que se considera la primera herramienta creada por los americanos o sea la más antigua, se dice que los Clovis se movían en pequeños grupos y que se caracterizaban por ser cazadores y recolectores, y que al acabarse los recursos en un territorio, ellos iban bajando cada vez más y más a lo que era el resto de América y así se afirma que se pudo dar el poblamiento en América.
5. Explique los motivos por los cuales Alex Hrdicka y Florentino Ameghino debatieron sus teorías con respecto al origen del hombre americano.
Florentino Ameghino se opuso a las teorías de poblamiento de América ya que el afirmaba que el hombre era originario de América, específicamente del área de lo que es ahora Argentina, porque contaba con pruebas con hallazgos más antiguos de los encontrados en el viejo continente. Estas investigaciones de Ameghino pusieron al mundo a pensar ya que Latinoamérica estaba siendo fuente de nueva propuestas que podían ser ciertas, incluso estaba en contra de lo afirmado por Clovis, una teoría que apoyaba fuertemente Alex Hrdicka ya que él de verdad creía en el poblamiento por el estrecho de Bering. Alex Hrdicka se trasladó a Argentina para descartar lo propuesto por Ameghino, pero Ameghino se hizo de un hallazgo del cual presumía por su grandeza, se trata del homopampeus, se dice que es el antecedente más antiguo de todos que incluso llego a convivir con mega fauna extinta, que este homopampeus se trasladó de la Patagonia por el norte hasta llegar a poblar el resto de la tierra. Este fue un gran dilema que hubo entre estos dos investigadores.
6. ¿Por qué para los científicos el sitio arqueológico Monte Verde, tiene una importancia trascendental en lo que tiene que ver con el poblamiento de América?
Este
...