ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NELSON MANDELA Y LOS DERECHOS HUMANOS

alexcubillos9 de Diciembre de 2013

769 Palabras (4 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 4

DERECHOS HUMANOS

Noviembre 2013

Los alumnos/as deberán colgar el material que han seleccionado y realizar una reseña de la noticia, pudiendo compartir diversas cuestiones:

1) ¿Por qué seleccionaron este recurso?;

2) ¿Por qué lo recomiendan?;

3) ¿Que sugerencia realizarían para la protección o promoción de el/los derecho/s afectados?

Escogí un documental sobre el líder sudafricano de los Derechos Civiles Nelson Mandela, llamado “Viaje hacia la Libertad”, que lo vi hace tiempo en internet (youtube), este es el enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=sNoZUqd_FuU

1)

Seleccioné este recurso porque me parece que las herramientas audiovisuales son magníficas para trasmitir con intensidad los mensajes que deseamos lleguen a determinados destinatarios, puesto que la información se presenta de manera secuencial pero conformando un todo y pedagógicamente se obtienen excelentes resultados, además de que el audiovisual promueve la atención y la memoria, con lo cual fijamos de mejor manera el mensaje.

Pero seleccioné este tema (Mandela) porque encarna otros temas, colectivos e individuales, que me parecen fundamentales para la vida en sociedad (derechos civiles, libertad, respeto, tenacidad, paciencia, dignidad, reconciliación) y porque admiro mucho a este hombre y admiro su lucha tenaz por lograr su ideal que yo lo resumo en tres palabras: libertad, paz e igualdad, y cito la última frase de uno de sus discursos más famosos, el que pronunció ante el tribunal que lo condenó a la cárcel a comienzo de los años 60 donde se reflejan estas aspiraciones.

“He soñado con un ideal de sociedad democrática en la cual todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades, es un ideal que me hace querer vivir para conseguirlo pero, si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir.”

Creo que la lucha de Mandela es un ejemplo para la humanidad y él, como ser humano, es un ejemplo para cada individuo que la componemos. Y me parece no estar lejos de la realidad si afirmo que muy pocos hombres soportarían con tanta dignidad y entereza el encierro, la presión y la humillación a la que fue sometido Mandela, sin claudicar jamás a sus principios y sin dejarse derrotar internamente. Ante toda situación, incluso la más humilde o la más humillante, exigía respeto para el ser humano que era otorgando ese respeto a los demás, desde su condición de la nada, solo como persona. Ese ejemplo le valió la consideración y probablemente hasta el cariño de sus carceleros y del mundo entero.

2)

Es un documental de 45 minutos donde se resume la historia de la vida de Nelson Mandela, sus orígenes campesinos en una sociedad (la de su tribu) donde la organización interna (probablemente) no era discriminatoria, y donde absorbió los primeros elementos que lo llevarían a convertirse en el líder justo, luchador y persistente que el mundo ha conocido. Por esta razón lo recomiendo, creo que nos da una pincelada clara acerca de este hombre que nunca claudicó de sus ideales.

3)

Creo que el respeto al otro es lo fundamental para la vida en sociedad y para que los seres humanos nos desarrollemos en igualdad de condiciones. Como educadores y como profesionales (en general) deberíamos tener ese paradigma en nuestro quehacer cotidiano, sin embargo la sociedad nos impele a ser competitivos para lograr el “éxito”, concebido éste como una pirámide donde en la cumbre solo tiene cabida uno y eso indica que los demás deben ser empujados hacia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com