ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narcotrafico En Mexico Durante Le Gobierno Del PAN

MATTCHUCHO1012 de Noviembre de 2012

1.101 Palabras (5 Páginas)839 Visitas

Página 1 de 5

El narcotráfico en México en los últimos 12 años.

Mi objetivo es dar a conocer un poco sobre el narcotráfico en los últimos 12 años, si es que de verdad los gobiernos del PAN fueron una solución en la materia ya que como bien sabemos el PRI fu un gran aliado del crimen organizado, por lo menos durante 30 años.

Sin duda alguna el tema del narcotráfico es muy extenso y abarca muchas tangentes, los gobiernos del PRI siempre mantuvieron a la sociedad al margen porque sencillamente no querían que el pueblo supiera de sus negocios ilícitos, durante mucho tiempo en nuestro país, Carlos Salinas De Gortari es señalado por muchos como un narcotraficante que llego al poder., así como el señor Gortari podríamos mencionar al menos 3 o 4 presidentes de distintos sexenios como narco presidentes, un factor común entre ellos , que son de bandada PRIISTA.

En el año 2000 se rompió con un régimen político de 70 años de gobierno, por parte del el PRI y llega al poder el PAN en nombre de Vicente Fox Quesada, empieza un nuevo rumbo fuera de los gobiernos del PRI, y entonces surge la interrogante el PAN fue la solución? Nunca debimos salir del PRI? lo único seguro fue el cambio de bandera en el gobierno. El señor Fox gobernó un país lleno de dudas e incertidumbre pero sinceramente él no era lo más apto para gobernar este país, su gobierno estuvo lleno de polémicas que de una sustentabilidad social y económica. en su gobierno se empezó con los antecedentes de la llamada “guerra contra el narcotráfico” pues si bien es cierto el narco ha existido siempre durante su estancia empezó un crecimiento a gran escala de el narcotráfico, se mencionaron a distintos capos líderes de organizaciones criminales y como realizaban negocios con toda la impunidad posible. El sexenio de Fox se termina en el año 2006 entre polémicas y sinsabores. Entonces llega Felipe Calderón Hinojosa.

El año 2006 estuvo marcado por las elecciones, las cuales daban ganador a Andrés Manuel López Obrador del PRD, y se hablaba de un fraude electoral. A fin de cuentas Calderón se quedo en el poder y eventualmente estallo la guerra contra el narcotráfico, como primer ordenamiento del señor presidente mando a las fuerzas armadas a las calles del norte del país, donde en ese momento se concentraba el narcotráfico con sus negocios y lideres declarando el inicio de la guerra interna en México. En lo personal yo he platicado con personas y he consultado por otras fuentes sobre la opinión de calderón y hasta el año 2008 calderón era un presidente ejemplar, hoy día y en tono de burla un amigo me dijo: “calderón cumplió, fue el presidente del empleo… pero para sepultureros y gente de el servicio forense, con tanta muerte que trajo a México...” Sin duda las opiniones de cada personas son respetadas pero yo como persona opino lo que quizá muchos, que la guerra detonada hace 6 años ha dejado una mala imagen de nuestro país en el exterior, México a la vista de todos es un país de muerte y violencia. No pretendo ser la persona que enjuicie al señor Calderón, pues también he escuchado gente que me dice que el terminar con este problema no sería fácil, y en este sentido reconozco las muertes de grandes capos como lo son : Arturo Beltrán Leyva ,” el jefe de jefes” Heriberto Lazcano Lazcano “el lazca” o de los narcos que fueron presentados y que están detenidos en prisiones de máxima seguridad como Edgar Valdez Villareal “ la barbie” o Jesús Méndez “ el chango” por citar algunos narcos abatidos o asegurados como consecuencia de esta lucha. Pero a un costo demasiado caro diría yo..

Las declaraciones que el señor presidente ha hecho a los medios sobre las muertes de la guerra contra en el narco diciendo que son daños “colaterales” me parecen por demás excusas estúpidas, quizá el mismo nivel entre clases que existe en México donde los que tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com