Organismos Encargados De Los Derechos Humanos
saulHB2425 de Agosto de 2014
532 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
Organismos encargados de los Derechos Humanos
(Ensayo)
"Los derechos humanos son sus derechos. Tomenlos. Defiendalos.
Promuévanlos. Entiendalos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos.
Son lo mejor de nosotros. Denles vida.".- Martin Luther King
Decidí realizar este ensayo porque es importante, que, se conozca acerca
de estos organismos es un deber como ser vivo, saber que existen, este tipo de
organizaciones en lo cuales se pueden apoyar cuando enfrentan un problema que vaya
en contra de sus derechos a continuación presentaré una investigación acerca del
funcionamiento de estas y que es lo que hacen por nosotros, la sociedad.
Los organismos que tratan los derechos humanos, ¿cuál es su principal
actividad?
Estos organismos tienen como misión garantizar que se respeten los derechos
fundamentales del individuo así como impedir que se violen sus garantías
individuales.
Los derechos humanos le permiten a un individuo a realizarse como persona por el
simple hecho de ser humano. Las garantías individuales están consagradas en
nuestra Constitución. Todas las garantías individuales son derechos humanos,
pero los derechos humanos pueden o no estar en la ley para respetarse y
cumplirse, son derechos naturales.
En nuestro país el organismo encargado de velar que se respeten estos
derechos es La Comisión Nacional de los Derechos Humanos la cual recibe
quejas sobre posibles violaciones a los derechos humanos pero las quejas
y denuncias, las resoluciones y recomendaciones formuladas por la CNDH
no afectan el ejercicio de otros derechos y medios de defensa que puedan
corresponder a los afectados conforme a las leyes; por lo general sólo son
recomendaciones a la autoridad. Realmente no presuponen un método de
defensa.
Todos estamos obligados a respetar los derechos humanos de las demás
personas. Sin embargo, según el mandato constitucional, quienes tienen mayor
responsabilidad en éste sentido son las autoridades gubernamentales.
La tarea de proteger los derechos humanos representa para el Estado la
exigencia de proveer y mantener las condiciones necesarias para que, dentro de
una situación de justicia, paz y libertad, las personas puedan gozar realmente de
todos sus derechos. El bienestar común supone que el poder público debe hacer
todo lo necesario para que, en cierto tiempo, sean superadas la desigualdad, la
pobreza y la discriminación.
La CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) cuenta con diferentes programas de atención en lo cuales destacan;
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
PROGRAMA SOBRE ASUNTOS DE LA NIÑEZ Y LA FAMILIA
PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
PROGRAMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO
PROGRAMA DE VIH/SIDA Y DERECHOS HUMANOS
PROGRAMA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
PROGRAMA DE AGRAVIO A PERIODISTAS Y DEFENSORES CIVILES
A continuación quisiera plasmar mi conclusión acerca de la investigación. La organización encargada de defender los derechos humanos en méxico, hace muy bien su trabajo en ciertos escenarios, debido a que es una ayuda limitada la que ellos brindan concluyó que el respeto a estos derechos depende más del país y lo valores que tiene cada país lamentablemente tenemos un gobierno muy pobre en cuanto a justicia y valores, por lo tanto México aún le falta mucho que aprender acerca de estos derechos. México deberá apegarse a la frase celebre de Martin Luther King y hacer valer sus derechos
...