Origen de las ciencias sociales
4ngelit0oResumen1 de Septiembre de 2022
581 Palabras (3 Páginas)128 Visitas
Se data que despues de la revolucion francesa, se comenzo con la investigacion del “cambio social” ya que plantearon que este podia ser estudiado y despues de su estudio, podria ser controlado. El estudio de las ciencias sociales comenzo en el siglo XIX oficialmente, con Agusto Comte, considerandolo el primer cientifico social, ya que antes de esto, a las personas que trataban de comprender la sociedad se les catalogaba como filosofos, no como cientificos sociales.
Karl Marx tambien intento estudiar las ciencias sociales, este proponia su propia interpretacion del mundo, en el que partia de pensar que la economia era la clave fundamental para todo lo que ocurria en la sociedad ya sea en demas cuestiones politicas, ideologicas o juridicas, a esto le llamaba la “superestructura”, este intento por explicar la sociedad, surgio cuando Karl Marx empezo a desarrollar la “teoria valor-trabajo", debido a estas ideas, se encuentra la razon del fallo de la economia marxista.
La verdadera transformacion de la economia ocurre cuando se escriben “Una teoria de la economia politica” por William Stanley Jevons, “Principios de economia” por Carl menger, “Elementos de politica pura” por Leon Walras. En estos 3 libros se trata de comprender el funcionamiento de la economia, se elimina la teoria del valor-trabajo, y se hace enfasis en la idea del consumo de bienes, ya que proponen que no importa la produccion de bienes si nadie esta dispuesto a comprar estos, entendido esto, su teoria expone que como consecuente lo importante es que la gente compre lo producido, ya que si existe mucha demanda de un producto o servicio este aumentara,, al contrario, si nadie quiere pagar por el, su precio, este disminuye.
Emilie Durkheim tambien fue un cientifico social fundamental para el estudio de las ciencias sociales, su estudio tenia un enfoque en como la modernidad afectaba la vida de la sociedad, escribio libros como “la division del trabajo de la sociedad y “las reglas del metodo sociologico”. Lo consideran fundador de la sociologia, aunque existe una diferencia de ideas respecto a los antropologos, ya que algunos tambien lo consideran fundador de la antropologia.
La ciencias sociales en contra parte de las ciencias naturales, estudian el cambio en sociedad, aunque en las ciencias naturales es fundamental el realizar experimentos que comprueben las hipotesis, en las ciencias sociales no funciona de la misma manera, ya que, al hablar de cuestiones sociales, estas no pueden demostrar su veracidad en base a un experimento, de manera que la unica forma de refutar las hipotesis es demostrando evidencias, recolectando muchos casos en los que suceda el fenomeno que se intenta explicar, pero jamas se podra comprobar la veracidad de una hipotesis por completo.
En el siglo XX, Max Weber aunque ya no es parte del positivismo de le considera como un personaje importante para el inicio del estudio de las ciencias sociales. Hizo sus aportes en los que proporciono al mundo la teoria el desarrollo teórico de la sociología y desarollo metodologias para el estudio de las ciencias sociales, asi como tambien contribuyo al estudio economico, social, administrativo. Escribio libros que fueron escenciales para entender su pensamiento como “la etica protestante y el espiritu del capitalismo”, asi como tambien escribio “economia y sociedad”
El positivismo se puede definir como una postura filosofica de trabajar con datos que sean reales, perceptibles, verificables, reales, este sostiene que el conocimiento científico es el único conocimiento auténtico.
...