Ozerks, el paraíso de la muerte
KarlaGarcia04.Ensayo7 de Octubre de 2019
604 Palabras (3 Páginas)138 Visitas
Fundación Miradas de Esperanza
3ero Secundaria
Alumno: Ángel de los Reyes Faz
Maestra: Karla Maleny García Zarate
Jueves 12 de septiembre del 2019
Proyecto 1: Ensayo
Ozerks, el paraíso de la muerte
Introducción:
Ozerks es una ciudad que está ubicada en Rusia, fundada en el año 1945 en el final de la segunda guerra mundial y dada a conocer en el año de 1994 ya que la Unión Soviética no aceptaba la existencia de este lugar; dicha ciudad alberga aproximadamente a 80000 habitantes que son felices y tratan de vivir una vida normal, pero lo dicho, tratan de vivir ya que esta ciudad está completamente contaminada con desechos radioactivos y dado a eso sus habitantes nacen y mueren enfermos. Pero el gobierno ruso les da todo lo que necesiten e incluso más, solo que con la condición de que no digan absolutamente nada sobre lo que pasa dentro de la ciudad.
Pero, ¿Cuál es el verdadero propósito de esta ciudad? Bueno, para saberlo se necesita regresar unas décadas atrás, cuando la segunda guerra mundial había llegado a su fin.
Desarrollo:
En ese entonces la URS al ver que Estados Unidos había lanzado la bomba atómica sobre Nagasaki, decidió que no se podía quedar atrás, así que empezó a crear ciudades para hacer pruebas nucleares y ver quien tenía el arma más poderosa. Ahí empezaron a surgir las ciudades cerradas que eran ciudades donde se hacían investigaciones nucleares o el otro tipo, que eran ciudades que se usaban como zonas de seguridad, en este caso Ozerks se utilizaba para la primera opción, hacer pruebas e investigaciones nucleares.
Cuando recién se fundó la ciudad, como estaba ubicada en las faldas de una central nuclear, para no levantar sospechas convencieron a gente para irse a vivir ahí, y estos al estar en una situación difícil por los estragos de la guerra, aceptaron sin pensarlo.
Pasó el tiempo y la gente vivía feliz, solo que con la limitante de no poder salir de la ciudad y quedar borrados del mapa, como si estuvieran en otra dimensión, pero lo dicho anteriormente, vivían felices hasta que el momento desafortunado llegó, una explosión en un tanque de residuos radioactivos liberó todos esos componentes que más tarde significarían la muerte de mucha gente.
Conclusión:
Ahora en estos tiempos la gente vive feliz ahí a pesar de ya no tener los privilegios que tenían antes. pero ¿Por qué siguen ahí? fácil, no conocen nada más que eso, ellos solo tienen la idea de que su ciudad es lo único que puede existir pues no tienen permitido salir fuera del doble alambre de espinas.
Lo único bueno que se puede destacar de esto es como el gobierno hizo y hace que los habitantes permanezcan relativamente en paz, y también los habitantes ya están acostumbrados a todas las enfermedades que tienen por la radiación.
Tal vez no sea bueno eso, pero al menos no les afecta tanto como a una persona de cualquier otro lado.
Fuente: Playgroundmag, City 40: la ciudad atómica sobre la que Rusia no quiere que sepas nada, extraído de: https://www.playgroundmag.net/now/ciudad-secreta-Rusia-construida-muerte_22664844.html, recuperado el día: Martes 10 de septiembre del 2019
Fuente: Tourse Viajes - Público.es, Ciudad 40: el misterio de la zona secreta y atómica de la Unión Soviética, extraído de: https://www.publico.es/viajes/ciudad-40-el-misterio-de-la-zona-secreta-y-atomica-de-la-union-sovietica/, recuperado el día: Martes 10 de septiembre del 2019
Fuente: HypnosMorfeo, Esta es La Ciudad secreta OCULTA en Rusia, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=cIIwWCLfoWM, recuperado el día: jueves 12 de septiembre del 2019
Fuente: elmundoDKBza, EL ESCALOFRIANTE SECRETO DE LA CIUDAD RUSA OCULTA EN LOS MAPAS, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=yPy6itkeZW4, recuperado el día jueves 12 de septiembre del 2019
Fuente: VICE, Conocemos la ciudad radiactiva de la que Rusia nunca habla, extraído de: https://www.vice.com/es/article/dpqx8m/ozersk-rusia-ciudad-radiactiva-nuclear, recuperado el día sábado 14 de septiembre del 2019
...