PLAN DE ACCION DE LA MINERA ANTAMINA
stoyanof20 de Julio de 2014
577 Palabras (3 Páginas)575 Visitas
PLAN DE ACCION DE LA MINERA ANTAMINA
ESTRATEGIAS LINEAS DE ACCION (PERSPECTIVA CM) INDICADORES
E1: Existe la disposición favorable de los empresarios mineros, que los proyectos mineros sirvan de plataforma para concretar y adelantar proyectos de infraestructura vial y energética (carreteras y energía eléctrica). L 1: Implementación de carreteras y energía eléctrica (perspectiva externa) I 1: Número de implementaciones.
E2: Las perspectivas referidas, sugieren un incremento importante del canon minero para el desarrollo del departamento, que en el año 2005 significó alrededor de S/. 300 millones. L 2: Desarrollar planes estratégicos para aprovechar al máximo el canon minero (perspectiva interna) I 2: Número de planes estratégicos.
E3: Según proyecciones conservadoras se espera que el oro mantenga niveles de precios sobre US$ 400/onza, en el resto de la presente década. L 3: Cotizar constantemente el precio del oro, para la buena toma de decisiones de inversiones (perspectiva interna) I 3: Registro de cotizaciones
E4: Los ingresos de Antamina en el 2009 fueron 2´433,763, mientras que en el año 2010 fueron de 2´819,099 y en el 2011 fueron de 3´176,234. L 4: Aumentar el margen de ingresos (perspectiva interna) I 4: Escala de ganancias
E5: Los egresos de Antamina en el año 2009 fueron de 1´166,328, mientras que en el año 2010 fueron de 2´259,242 y en el año 2011 fueron de 5´363,235 L 5: Reducir egresos, para mejorar la estabilidad económica de la empresa. I 5: Retroalimentación en el proceso productivo
E6: Con respecto a los ingresos de Antamina, subieron progresivamente en un 40% aproximadamente, es decir, su ingreso fue en parte considerable. L 6: Mantener la línea de crecimiento con respecto a los ingresos (perspectiva interna) I 6: Total De Ganancias Netas
E7: Con respecto a sus egresos, estos aumentaron considerablemente en un 58%, y este se ha ido reflejando con el transcurrir de los años, perjudicando así a la empresa anualmente, hasta el 2011 L 7: Eliminar costos excesivos de operación (perspectiva interna) I 7: Control de registros
E8: Los Índices de Desarrollo Humano para las provincias y para el departamento confirman igualmente un nivel de atraso importante L 8: Mejorar el nivel académico de los pobladores de la zona (perspectiva social) I 8: Apoyo social
E9: Ancash está entre los cuatro departamentos de menor cobertura en las necesidades básicas (de acuerdo al ADH) y con niveles promedio de 25-30%, comparado con Lima que tiene niveles de 55-60% de cobertura promedio, nos confirma el nivel de exclusión en que se encuentra este departamento L 9: Eliminar el tema de exclusión en la ciudad de Ancash, realizando inclusión social, a través de planes estratégicamente elaborados por la empresa (perspectiva social) I 9: Apoyo social
E10: El principal problema, para un sector de gran desarrollo y éxito económico como el minero, lo constituye el convivir con una enorme pobreza y exclusión de gran parte de la población L 10: Reducir la pobreza, a través de programas sociales elaborados por parte de la empresa, (perspectiva social). I 10: Apoyo social
E11: Desarrolla una operación polimetálica de cobre y zinc más importante en la historia de la minería peruana, esto le respalda para que se mantenga por más tiempo en el mercado L 11: Continuar desarrollando innovaciones, para mayor garantía de la empresa como pionera en sus creaciones (perspectiva interna) I 11: Innovación
E12: La implementación de la chancadora de PEBBLES (piedras), mejora su competitividad laboral L 12: Implementar más maquinarias para su mayor competitividad en su entorno (perspectiva interna) I 12: Tecnología
E13: La empresa a diferencia de otras, es reconocida por su gestión en responsabilidad social L 13: Mantener y ganar otros logros significativos, que causen un respaldo a la empresa (perspectiva
...