ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN PARA LA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE OCUPACION DE LA VÍA PÚBLICA, EN LAS PARROQUIAS RURALES DEL CANTON GUARANDA

JAIME QUISHPEMonografía5 de Julio de 2019

3.280 Palabras (14 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 14

============================================================

TEMA: “PLAN PARA LA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE OCUPACION DE LA VÍA PÚBLICA, EN LAS PARROQUIAS RURALES DEL CANTON GUARANDA”

=============================================================

LINEA DE INVESTIGACIÓN: GOBERNABILIDAD Y POLITICA PÚBLICA

ESTUDIANTE: QUISHPE CHIMBO JAIME RIGOBERTO

GUARANDA 2018

 

INTRODUCIÓN

El presente material constituye el resultado del Proyecto Integrador de saberes sobre la preocupación que tiene la ciudadanía de las parroquia rurales del cantón Guaranda en lo que es la regulación de la vía publica y que el gobierno municipal para normar la ocupación de la vía publica de conformidad a la constitución y la ley; tiene la competencia para regular el uso de las calles de la ciudad del cantón Guaranda, incluido las cabeceras parroquias rurales, con la finalidad de posibilitar el libre tránsito a peatones y vehículos; a través de la expedición de la ordenanza en esta materia, así garantizar la seguridad  de tránsito, el mismo que permite a la ciudad aprovechar de la mejor manera la calzada y aceras.

Se trata de que dicha ordenanza de ocupación de la vía pública dictada por el Municipio del cantón Guaranda en coordinación con las Juntas Parroquiales, adopten un plan para aplicar en las parroquias rurales. Para ello se verá algunos mecanismo que se planteará antes de sancionar drásticamente a los que incumple las disipaciones del gobierno local competente.

Además, aborda sobre la entidad que tiene la competencia de regular los espacio públicos y las normas que lo amparan para dictar dicha disposición, en donde consta las sanciones a los peatones y conductores que infringen la norma que el Municipio del cantón Guaranda prohíbe realizar actos que obstaculice el movimiento de personas y vehículos dentro de la cabecera parroquial para lograr el objeto de dicho precepto.

Están desarrollados los términos como la ordenanza, ocupación, vía pública, su clasificación y las partes de la vía pública con la finalidad de entregar un documento que facilite la comprensión del trabajo investigativo desarrollado.

Esta investigación proporciona datos confiables al utilizar los métodos apropiados y un análisis minucioso sobre el conocimiento de la ordenanza y su aplicabilidad en las parroquias rurales del cantón Guaranda.

CAPITULO I

TEMA

“PLAN PARA LA APLICACIÓN DE LA ORDENANZA SUSTITUTIVA DE OCUPACION DE LA VÍA PÚBLICA, EN LAS PARROQUIAS RURALES DEL CANTON GUARANDA”

PROBLEMA

Inaplicabilidad de la ordenanza sustitutiva de ocupación de la vía pública, por parte del municipio, en las parroquias rurales del cantón Guaranda.

DELIMITACION DEL PROBLEMA

En la administración del Gobierno Municipal del cantón Guaranda, cuenta con la ordenanza de ocupación de la vía pública, la misma que durante los años de su vigencia, no se ha dado cumplimiento en su totalidad con lo establecido en dicha ordenanza, especialmente en las parroquias rurales por lo que no garantiza a disponer la vía libre de inconvenientes. Existen daños de calzada, acera, utilizan para poner materiales de construcción, andamios y exhibición de mercaderías. Así genera molestias en la circulación por la vía y aceras, el espacio destinado para la circulación de tránsito y peatones.

Los conductores, comerciantes y gran parte de la ciudadanía no acatan la ordenanza debido a la falta de cultura y desinterés para mantener las calles libre de impedimento para tránsito y circulación, para evitar el congestionamiento en la cabecera parroquial, especialmente en los días feriados en que concurren masivamente los comerciantes y la ciudadanía en general que sale a comprar y vender; su inaplicabilidad de las sanciones a las personas que contravengan con las prohibiciones establecidas permite que sigan cometiendo y que otras personas también lo hagan.

Por parte de las autoridades no ha habido socialización incluyente a toda la ciudadanía que dé a conocer las prohibiciones y sanciones establecidas en la ordenanza de ocupación de la vía pública, porque a pesar de estar publicado en el registro oficial, no es suficiente para el conocimiento general de los ciudadanos del cantón.

 La concientización de la ciudadanía es fundamental para efectivizar la ordenanza del uso de los espacios destinado al libre tránsito y circulación peatonal, así evitar el congestionamiento y la obstaculización de los mismos.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo la inaplicabilidad de la ordenanza sustitutiva de ocupación de la vía pública en las cabeceras parroquiales permite la obstrucción de libre tránsito y el buen aprovechamiento de los espacios públicos?

OBJETIVOS

Impulsar el cumplimiento de la ordenanza sustitutiva de ocupación de la vía pública, mediante eventos de socialización a la comunidad y autoridades parroquiales para permitir el libre tránsito y circulación por la vía publica

ESPECIFICOS

Determinar la capacidad legal que tiene el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal para hacer cumplir la ordenanza emitida en esta materia.

Disponer las vías públicas libres de obstáculos y no invadida para el tránsito seguro

Utilizar la vía pública con el permiso correspondiente de la autoridad competente

Efectuar una investigación que permita determinar cuáles son las contravenciones más frecuentes que realiza los ciudadanos.

Especificar los artículos de la ordenanza que incumple

JUSTIFICACIÓN

Es necesario que el Gobierno Municipal en las parroquias rurales, que se respete y ejecute eficientemente la ordenanza de ocupación de la vía pública, publicada en el registro oficial No 372 del día martes 11 de noviembre del 2014 y no exista invasión o desorden en uso de la vía pública en los cascos parroquiales.

Además de las leyes nacionales, el cantón se rige por ordenanzas que son elaboradas por los concejales y sancionada en el consejo municipal; que se regirá en el ámbito se su jurisdicción territorial que ejecuta el municipio a través de los departamentos competentes y en coordinación con las juntas parroquiales rurales.

La aplicación de la ordenanza de ocupación de la vía pública es importante para mejorar el tránsito de peatones, circulación y parqueo de vehículos, para lograr un efectivo  control de ocupación y solucionar de manera práctica la dificultad que tiene las parroquias en esta materia.

Oportuno, porque si queremos cambiar a la ciudadanía es adecuado colectivizar ahora  para que la población tenga el real conocimiento de dicha ordenanza y de no ser así puedan socializar a la población en general para obtener buenos resultados.

Tendrá un impacto en la ciudadanía al ser parte de la solución y no dañe o dificulta al tránsito sino de un buen aprovechamiento de las calles del casco parroquial, lo que permitirá que todos procuren utilizar pero respetando la ordenanza que regula su utilización.

Este proyecto es factible porque la información tenemos a nuestro alcance como es la ordenanza sustitutiva de ocupación de la vía pública de la ciudad y el cantón Guaranda; esto hace  posible obtener todas las fuentes necesario para la elaboración del trabajo investigativo.

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES HISTÓRICO

Se conoce que los problemas en la ocupación de la vía pública debido a que este son bienes municipales de dominio y uso público en todas partes del mundo, es por eso que la autoridad local regula para disponer la vía libre de obstáculos, para que pueda transitar los peatones y circular los vehículos. Al ser público, la vía pública son de uso común pero limitado el goce y disfrute, por ello prohíbe hacer el uso indebido, excepto en caso de autorizaciones para lugares concretos.

Desde el punto de vista legislativo, el Ecuador ha venido viviendo, a partir de la Ley de Régimen Municipal de 1928, 1945, 1949, 1966 y 2005 que estableció  como funciones principales la regulación de la vía publica en el territorio que constituye el cantón, las personas que habitan en él como la persona jurídica de Derecho Publico definida en la Ley de la materia, donde se estableció con solidez de su autonomía gubernativa, legislativa y competencias, que consolida con la constitución de Montecristi.

Para satisfacer las necesidades del vecindario, con la finalidad de planificar e impulsar el desarrollo físico del cantón y sus áreas urbanas y rurales dispone en la Ley dictada en los diferentes años, establece que uno de las funciones primordiales a los municipios es de Regular el uso de la vía publica en áreas urbanas y suburbanas de las parroquias rurales del cantón.

En nuestro país el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal ejerciendo su competencia expiden ordenanzas de ocupación de la vía pública de acuerdo a su ciudad, con la finalidad de aprovechar de manera respetuoso los bienes municipales y no exista desorden, congestionamiento y obstaculización en la vía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (143 Kb) docx (17 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com