ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO 0.1 N (KMnO4)

211467148Ensayo1 de Diciembre de 2015

1.772 Palabras (8 Páginas)2.336 Visitas

Página 1 de 8

                    CENTRO UNIVERSITARIO DE LA  CIENEGA

        QUIMICO FARMACOBIOLOGO        

  • PRÁCTICA No. 5

 “PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO 0.1 N (KMnO4)”.

[pic 1]

[pic 2]

Erika Sarahi Muñoz Castañeda

Brenda Nataly Aranda Gonzales

Miguel Ángel Rodríguez García

Diana Minerva Castaneda

Brenda Salazar Hernández

Andrea López Enríquez

María Celina Quintero Ruiz

        

PQAC – 05

PRACTICA # 5

“Preparación y valoración de Permanganato de Potasio 0.1 N (KMnO4)”

Tipo de Práctica: en equipo        Duración estimada: 1:30 hrs

OBJETIVO:

Que el alumno conozca las diferentes técnicas a realizar, para la preparación y valoración del permanganato de potasio. En este caso una solución de permanganato de potasio O.1N

INTRODUCCION:

La mayoría de Permanganato de Potasio se produce a partir de la fusión seguida de electrólisis de minerales que contienen MnO2. Las materias primas utilizadas en la producción de Permanganato de Potasio son el mineral de Pirolusita. Que contenga por lo menos un 60% de MnO2, y solución de Hidróxido de Potasio de un 50 a 80% de KOH. es un compuesto químico formado por iones potasio (K+) y permanganato (MnO4). Es un fuerte agente oxidante. [pic 3]

Tanto sólido como en solución acuosa presenta un color violeta intenso. El permanganato violeta se reduce al catión Mn+2, incoloro, en soluciones ácidas. En soluciones neutras, el permanganato sólo se reduce a MnO2, un precipitado marrón en el cual el manganeso tiene su estado de oxidación +4. En soluciones alcalinas, se reduce a su estado +6, dando K2MnO4.

El principal uso del Permanganato de Potasio es en el procesamiento químico, especialmente en la producción de compuestos orgánicos sintéticos (sacarina, Acido ascórbico, Acido isonicotínico entre otros). Se utiliza como agente oxidante, desinfectante, para limpiar metales, en la purificación de metanol, etanol, Acido Acético, Dióxido de Carbono en la producción de hielo seco, cloruro de Zinc y Acido Fluorhídrico.

 El Permanganato de Potasio también se usa como preservativo de flores y frutas. Se utiliza en la crianza de peces para prevenir la deficiencia de Oxígeno y controlar los parásitos. Algunos usos ambientales incluyen el tratamiento de agua potable (remoción de olores, sabores, Hierro y Manganeso; control de Trihalometanos); purificación de agua en plantas de tratamiento de aguas residuales (destrucción del sulfuro de Hidrógeno y otros compuestos tóxicos y / o corrosivos como fenoles) y la purificación del aire.

La mezcla del permanganato sólido con ácido clorhídrico concentrado genera el peligroso gas cloro. El permanganato mancha la piel y la ropa (al reducirse a MnO2) y debería por lo tanto manejarse con cuidado. Las manchas en la ropa se pueden lavar con ácido acético. Las manchas en la piel desaparecen dentro de las primeras 48 horas. Sin embargo, las manchas pueden ser eliminadas con un sulfito o bisulfito de sodio.

 MATERIAL:

1

 Pipeta de 5 0 10 ml.

1

 Matraz aforado de 500 ml.

1

 Vaso de precipitado de 50 ml.

1

 Perilla de tres vías.

Hoja blanca para observar vire

1

 Espátula.

1

 Gotero.

3

 Matraz Erlenmeyer de 250 ml.

1

 Bureta de 50 mL.

1

 Soporte universal.

1

 Pinzas para bureta.

1

 Tapa caja petri.

1

 Franela

1

 Escobillones

1

 Jabón líquido

1

Encendedor

1

Mechero bunsen

EQUIPO

  • Balanza analítica

REACTIVOS:

CANTIDAD

REACTIVO

1.58 gr.

Permanganato de potasio (KMnO4)

0.1344 gr. Por cada titulación

Oxalato de sodio

Agua destilada

2 ml. por cada titulación

Acido sulfúrico

PROCEDIMIENTO:

Preparación de KMnO4

1.- Realizar cálculos para determinar la cantidad de KMnO4 que se utilizara.

2.- Pesar la cantidad de KMnO4 calculada, vaciarlo y disolverlo en un matraz aforado de 500 ml y aforarlo teniendo cuidado de hacer una adecuada lectura del menisco.

3.- Después de lavar el frasco ámbar.

4.- La disolución del matraz aforado de 500 ml de fondo plano ya esta preparada, traspasarla al frasco ámbar y agitar.

5.-Etiquetar el frasco ámbar con los datos del equipo y nombre de la solución etc. y guardarlo en un lugar oscuro para después de hrs valorarla.

Valoración del KMnO4

1.- Realizar los cálculos para determinar la cantidad de la muestra (oxalato de sodio Na2C2O4) con la que se va a valorar para gastar 20ml de KMnO4.

2.- Pesar por triplicado la muestra.

3.- Aforar la bureta con KMnO4 

4.- Colocar en el matraz de erlenmeyer la muestra pesada (oxalato de sodio Na2C2O4) mas 25 ml agua destilada.

5.- Agregar 2 ml de H2SO4

6.- Conectar la parrilla eléctrica o el mechero.

7.- Calentar el matraz erlenmeyer esto se realiza para que la reacción sea más rápida.  

8.- Abrir la llave de la bureta para comenzar a valorar la solución contenida en el matraz erlenmeyer.

9.- Observar en que mililitro se aprecia el vire (rosa pálido).

10.-  Al obtener el vire observar y anotar la cantidad de KMnO4 que se ha gastado, haciendo una correcta lectura (el menisco debe estar sobre la línea), para obtener buenos resultados.

11.- Volver a llenar la bureta con KMnO4 y repetir los pasos del 4 al 10. Para las siguientes 2 muestras.

        

INVESTIGACIÓN:

  • Reacciones que ocurren.
  • Usos y  utilidad de cada una de las muestras.
  • Propiedades fisicoquímicas.

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS

        Nombre de la sustancia Química

Fórmula

Masa Molecular

Densidad o Peso Específico

 Permanganato de potasio

 KMnO4

158,034 g/mol

a 25 oC): 2.703 g/ml

Oxalato de sodio

Na2C2O4

134 g/mol

 2,34 g/cm3

Agua destilada  

H2O

18g/mol

1 g/cm3

 Ácido sulfúrico

H2SO4

98,079 g/mol

0,895 g/ml

 

 

 

 

 

 

 

 

Punto de ebullición

Punto de Fusión

Índice de Refracción

Rotación Específica

Presión de vapor  

  513 K (240 °C)

 240 °C

1.371 - 1.374.

 (alfa)25°C +20,5 a +21,5.

<0,01 mbar(20°C).

330 ºC.

 250 – 270ºC (482 – 518ºF)

1,504 a 20 °C. 

 25°C ,0.001%

mmHg A 20ºC

 100 C  o más.

0ºC

 1.3330

---

 (20°C) 23 hPa

337 °C

10 °C

1,504 a 20 °C

(alfa)25°C +20,5 a +21,5.

 20 ºC: < 0,001 bar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solubilidad

Dosis letal

Antídotos

 6.38 g/100 ml at 20 °C

5-10 g

 Lavado Oxidación.

Alcaloides.

6.25 g/100 mL (100 °C)

  10-15 gramos

Calcio  

suluble

  50%

----

 0 ºC: 8,23 g/L

  900 mg/kg

hiposulfito de sodio en solución al 30%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (451 Kb) docx (56 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com