PROPUESTA PARA PLANTAR UNA IGLESIA EMANUEL CRUZADA CRISTIANA EN EL MUNICIPIO DE UBALA
josuetreceApuntes17 de Octubre de 2021
7.353 Palabras (30 Páginas)228 Visitas
PROPUESTA PARA PLANTAR UNA IGLESIA EMANUEL CRUZADA CRISTIANA EN EL MUNICIPIO DE UBALA
Alumno:
JULIO ANDRES ARIAS SANCHEZ
INSTITUTO BIBLICO PATRICIO SYMES IGLECRECIMIENTO
Gachetá, Agosto 7 de 2021
PROPUESTA PARA PLANTAR UNA IGLESIA EMANUEL CRUZADA CRISTIANA EN EL MUNICIPIO DE UBALA
Alumno:
JULIO ANDRES ARIAS SANCHEZ
Trabajo final presentado como requisito para aprobar la materia de Iglecrecimiento del Segundo Nivel
Profesor Ps. RUBEN FIGUEROA
INSTITUTO BIBLICO PATRICIO SYMES IGLECRECIMIENTO
Gachetá, Agosto 7 de 2021
AGRADECIMIENTOS
Quiero expresar mis más sinceros agradecimientos:
- A Dios por haberme escogido para la Obra del Ministerio sin ser digno, pero El me eligió por lo cual estoy altamente admirado y agradecido. El Espíritu Santo me inspiro con el sueño de conquistar la Provincia del Bajo Guavio para Cristo, y hoy escribo este proyecto como parte de ese Gran Sueño.
- A mi familia, Omaira esposa mía, a Sara y David nuestros hijos; por todo su apoyo incondicional en amor para que pueda continuar con mi educación.
- Al Instituto Bíblico Patricio Symes, su cuerpo administrativo y de docentes, especializados en suministrarnos los conocimientos y las estrategias necesarias para el desarrollo Espiritual, Moral e Intelectual como parte fundamental de la formación Teológica para el establecimiento del Reino de los Cielos en la Tierra.
- Al Pastor Rubén Figueroa profesor de la presente materia por su paciencia, profesionalismo, dedicación, y los acertados comentarios que me han transmitido inspiración para el desarrollo de este proyecto. Es interesante saber que el Pastor Rubén Figueroa recibió un gran legado de su Padre y ahora lo transmite para continuar desarrollando el Iglecrecimiento en Colombia.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 7
ANTECEDENTES 8
Origen de la Iglesia 8
Expansión de la Iglesia. 8
Inicio de la Iglesia Romana 8
La reforma de la Iglesia 9
Las misiones de la Iglesia. 9
La Iglesia Moderna 9
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10
OBJETIVOS 11
General 11
Específicos 11
JUSTIFICACION 12
MARCO TEORICO 13
MARCO JURIDICO 14
Preámbulo de la Constitución Política. 14
Artículo 19 de la Constitución Política. 14
Ley 25 de 1992 14
Ley Estatutaria 133 de 1994 14
Decreto 1455 de 1997 14
Decreto 354 de 1998 14
Decreto 1321 de 1998 14
Decreto 1066 de 2015 15
Decreto 1079 de 2016 15
Resolución 0889 de 2017 15
Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Ubalá 15
Estatutos de la Iglesia Emanuel Cruzada Cristiana. 15
METODOLOGIA 16
VISION ESTRATEGICA 17
Visión 17
Misión 17
Valores 17
ESTRATEGIA 18
Preparación 18
Formación 19
Consolidación 19
Encuentro con Dios. 19
Rencuentro 19
CEFI 19
Mi Nueva Vida 19
Creciendo en mí FE 20
Desarrollando el Propósito de Dios 20
Líder de Excelencia 20
Instituto Bíblico Patricio Symes. 21
Universidad Patricio Symes 21
Crecimiento 21
ADMINISTRACION 22
LA EMPRESA 22
Descripción 22
Actividad económica. 22
Código CIIU 22
Clase de sociedad 23
Personería Jurídica. 23
PROCESO ADMINISTRATIVO 23
Planeación 23
Corto plazo 23
Mediano plazo 24
Largo Plazo 24
Políticas organizacionales 24
Matriz DOFA 25
Organización 26
Organigrama. 27
Ejecución 28
Control. 28
CONTABILIDAD 29
Comprobante de Ingreso 29
Comprobante de Egreso 30
Libros de contabilidad 30
Presupuesto 31
Presupuesto mínimo de ingresos. 31
Presupuesto de gastos. 32
Equipamiento 33
CONCLUSIONES 33
BIBLIOGRAFIA 34
INTRODUCCION
El Instituto para el Crecimiento de la Iglesia Estadounidense, un centro de investigación para el crecimiento de la iglesia en América; ha descrito el papel de cómo interpretar y aplicar los principios del crecimiento de la iglesia a las congregaciones en América
Las iglesias evangélicas no están creciendo al ritmo que está creciendo la población. Estudios indican que la gran mayoría de las iglesias han dejado de crecer o están en declinación en su número de files; el Instituto indica que en los Estados Unidos, entre el 80 y 85% de las iglesias no crecen, y con el agravante de la pandemia generada por la COVID-19 que cerro literalmente los recintos eclesiales, y por con siguiente es menor la expectativa de plantar una nueva Iglesia.
En América del Sur las estadísticas indican que aproximadamente 10% de los habitantes son católicos practicantes, los otros son católicos solo de “título”, ya que no practican (misas, bautismos, bodas, confirmaciones, bodas, sepelios). En pocos países el porcentaje de los cristianos evangélicos ha crecido hasta aproximadamente un 15%, pero en muchos países corresponde a menos de 10%. Esto representa entre un 75 y 80% de los habitantes de los países de Sur América que no asisten ninguna Iglesia. Con el incremento de la población en nuestra región, este porcentaje tiende a ser menor en lugar de mantenerse. De otro lado las comunidades religiosas existentes o Iglesias, la mayoría no tienen un plan evangelístico ni estratégico para alcanzar ese gran porcentaje de población que no han conocido a Jesucristo.
Existen muchas razones para continuar adelante con ahínco realizando la Gran Comisión que nos delegó nuestro Señor Jesús; además, una de las principales motivaciones corresponde a la gran declaración que El mismo manifestó en su Palabra en el evangelio de Mateo “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos” Mateo 16:18-19. De esta manera cada Iglesia que se planta en un lugar geográfico y estratégico, corresponde a una Institución Divina cimentada sobre la Verdad que es Jesucristo, otorgándole el poder establecer el Reino de Dios sobre la Tierra de manera transitoria hasta la manifestación Gloriosa de los Hijos de Dios que ni siquiera el Reino de las tinieblas podrán erradicarla; porque Jesús determinó que nada impedirá la formación y el crecimiento de Su Iglesia en el mundo hasta que Él venga.
Por lo tanto, la visión de la Iglesia actual debe equipar una nueva generación de fieles con una gran y profunda pasión para establecer nuevas Iglesias, con un nuevo desafío: “Y perseverando unánimes cada día DIGITALMENTE, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la Iglesia los que habían de ser salvos. Hechos 2:46-47
ANTECEDENTES
La historia de la Iglesia es la historia de la cultura de occidente, ya que el legado de Cristo ha tenido una gran influencia en la sociedad en los diferentes aspectos de la vida del ser humano de este lado del hemisferio. Dicho legado ha generado diferentes etapas de madurez en la historia de la Iglesia las cuales han marcado e influenciado definitivamente la cultura humana, de las cuales podemos diferencia por lo menos seis:
...