ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panorama general de México como antecédete de la situación actual de los migrantes

ivanrguezApuntes10 de Marzo de 2017

880 Palabras (4 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 4

PROBLEMAS :

Pues en si fue algo fácil porque nuestro tema es muy hablado e importante y ya teníamos la estructura y la idea de como hacer las cosas o sobre de que se referiría el tema. Las complicaciones de este trabajo fue en dividirnos y explicar parte por parte como era la estructura de los puntos que llevamos acabo .

En las justificación es donde tuvimos mas problemas porque no sabíamos que teníamos que poner , y investigamos , tuvimos mucha lectura y muchas dudas que surgieron al estar poniendo la información.

Pero en sí , el tema fue muy sencillo y fue fácil redactarlo , ya que es una situación en la que esta México .


Limitacion

Se decidió utilizar la información de los censos porque es una fuente confiable y reconocida que presenta el estado de la población en territorios bien definidos, es de carácter universal y simultaneo. Es decir, son considerados fuentes básicas, porque recogen y publican datos estadísticos de la población referidos a la situación demográfica, económica y social que pueden ser comparables entre un censo y otro. En instituciones gubernamentales y en diversas empresas del estado de Nayarit se obtuvo información diversa. Destacan las obtenidas en las representaciones del INEGI, de la Secretaría de Economía, y de la subsecretaría de Turismo estatal. Asimismo se recabó información primaria en las oficinas de las terminales de autobuses del transporte público que cubre rutas entre la capital del estado y los municipios. Es importante puntualizar que el estudio de la migración interna corresponde a 1995, año de referencia para las personas que migraron, cuando fueron encuestadas en el censo del año 2000. Como la información de las actividades económicas en que participa la población no está disponible en esa fecha, para hacer comparaciones de la dinámica de la población y de su participación en las actividades productivas y sociales entre los municipios de Nayarit, se utilizó el procedimiento de extrapolación, mediante sus tasas de crecimiento, para proyectar las series estadísticas al año de estudio deseado. Una limitación de este trabajo es que sólo se tiene información para un punto en el tiempo, pues está referido a un año de estudio, precisamente al año de 1995, con un tipo de estructura de datos de corte transversal. Sin embargo se dispone de una muestra grande que es fundamental para realizar este tipo de estudios. En este orden de ideas, es de señalar que no se tiene suficiente información a nivel municipal y rural, pues generalmente el INEGI no ofrece datos específicos muy localizados que pudieran vulnerar el principio de confidencialidad de la fuente de información, de acuerdo con el artículo 38 de la Ley de Información Estadística y Geográfica. Ello implica que el investigador tenga que trabajar con la información estadística pública para adecuarla al fenómeno de estudio, tarea que se realiza en este trabajo.

Objetivo

Esta investigación tiene como objetivo el comprender a fondo la problemática que representa la migración en México; ya que es un problema muy grave al cual nos enfrentamos cada vez más debido a la extrema pobreza que padecen diversos sectores del país. Es tener un panorama más amplio de la situación y conocer sus implicaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Pretende analizar la situación de los migrantes mexicanos en EE.UU y estudiar los avances como son:

1.- Llevar un resumen del panorama general de México como antecédete de la situación actual de los migrantes.

2.- Analizar la situación de los migrantes mexicanos en EE.UU dentro de un ámbito social, político y cultural.

3.- Estudiar la importancia económica de las remesas.

Objetivo General 

  • Analizar y caracterizar la migración femenina a través del proceso de inserción de mujeres ecuatorianas en Chile en lo económico-laboral, lo social y cultural que de manera que nos permita dar cuenta de la dinámica respecto al tema de la identidad de género.

Objetivos Específicos 

  • Reconstruir las distintas etapas en el tránsito de mujeres ecuatorianas hacia Chile ·
  • Describir las distintas estrategias de inserción socio-laboral de ecuatorianas en Chile ·
  • Distinguir las redes sociales existentes y los principales mecanismos adaptativos que están presentes en el proceso de inserción y lo fortalecen ·
  • Identificar los eventos socioculturales que revitalizan la inserción cultural ·
  • Analizar los efectos del proceso migratorio en la configuración de la identidad cultural de la mujer migrante

Prologo

Es inaudible que uno de los problemas palpitantes que afectan al pueblo de México es la emigración de trabajadores mexicanos hacia los Estados Unidos.

La causa de tal migración son múltiples, pero la más importante de ellas es la economía.

El estudio de la migración de trabajadores mexicanos indocumentados a los Estados Unidos es de gran importancia, tanto para México como para los Estados Unidos, debido al impacto de causa la economía y en la sociedad de ambas naciones. Aparte de un fenómeno muy peculiar, es un problema esencial humano, en que encuentran en juego los derechos fundamentales de miles de personas, que buscan mejorar sus condiciones económicas fuera de su lugar de origen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (69 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com