ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica de comunicaciones sobre gobierno

Gina MorónDocumentos de Investigación9 de Diciembre de 2019

8.383 Palabras (34 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 34

POLÍTICA DE COMUNICACIONES

Gobierno

“La comunicación es un ejercicio de gestión que se realiza con transparencia y confianza en la acción pública, para facilitar a la ciudadanía la interacción comunicativa y el acceso a los servicios sociales, porque la sociedad informada es una poderosa herramienta de cambio y gestión social”.

Contenido

Pág.

  1. Objetivo

1.1 Objetivos específicos                                                                                                      

  1. Generalidades
  2. Principios
  3. Estructura
  1. Plan Estratégico de Comunicaciones
  2. Canales de comunicación
  1. Comunicación interna

5.1Intranet

5.2 Boletín

5.3 La Oficina

5.4 Cartelera digital

5.5 Correo electrónico institucional

5.5.1 Uso del correo y restricciones

5.6 Manual de identidad corporativa

5.7 Teléfonos

  1. Comunicación Externa

6.1 Prensa y otros públicos

6.2 Declaraciones a medios de Comunicación

6.2.1 Comunicados de Prensa

6.3 Boletín Informativo

6.4 Manejo de medios de Comunicación

6.5 Notas de audio

6.6 Programa de televisión

  1. Comunicación Digital
  1. Sitio web
  2. Redes sociales
  1. Eventos

Anexo 1

  1. Consideraciones Editoriales                                                                            

3

3

3

4

4

4

4

6

6

6

7

7

7

8

8

8

8

9

9

10

11

13

13

14

15

15

16

25

28

49

  1. Objetivo

Propender por una comunicación transparente, participativa y veraz, en el marco de la ley 1712 de 2014 de Transparencia y del Derecho de Acceso a la información Pública Nacional, orientada a facilitar el flujo oportuno de la información entre procesos y dependencias de la Entidad con el fin de relacionarnos y consolidar una imagen de confianza con nuestro público interno y externo, implementando canales para la difusión de las acciones desarrolladas por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social frente a la superación de la pobreza, inclusión social y reconciliación.

El presente documento busca orientar el ejercicio comunicativo en la entidad, definiendo los lineamientos de las comunicaciones y su alcance como proceso estratégico en la organización que garantiza una comunicación para la interacción.

  1. Objetivos específicos

  • Definir las estrategias de la política.
  • Orientar la difusión de información sobre los programas y servicios de la entidad y los resultados de la gestión misional.
  • Establecer protocolos de comunicación de conocimiento general al interior de la entidad.
  • Articular una política editorial de comunicaciones.
  • Dar a conocer los manuales de identidad corporativa y de manejo de crisis.

vincular la Política de Gobierno digital de la entidad.

  • Plantear acciones y herramientas de comunicación para el desarrollo en el marco de la implementación misional de los programas.

  1. Generalidades

La Política de Comunicaciones de Prosperidad Social define los lineamientos generales de gestión de la información en la entidad, para garantizar los flujos de información y la difusión de los mensajes claves para la organización en los ámbitos externo e interno.

Todas las acciones comunicativas deben estar encaminadas a fortalecer la interacción con la ciudadanía y a posicionar la entidad como líder en el diseño, coordinación e implementación de políticas públicas para la inclusión social y la reconciliación​, con la gestión de la información sobre planes generales, programas y proyectos a través de los medios de comunicación y los diversos canales internos de divulgación.

La relación entre Prosperidad Social y la ciudadanía está mediada por la comunicación, por ello su importancia estratégica, que comienza con la expansión de los espacios de encuentro e interacción.

Asimismo, la política busca también fortalecer la identidad institucional de quienes laboran en la entidad, apoyados en la caracterización del proceso de comunicaciones como estratégico.

  1. Principios

Los principios que rigen la comunicación de nuestra entidad son: transparencia, veracidad, calidad, oportunidad, respeto y diligencia.

La comunicación en Prosperidad Social es un ejercicio de transparencia y confianza en la acción pública, para facilitar a la ciudadanía la interacción comunicativa y el acceso a los servicios sociales, porque una sociedad informada es una poderosa herramienta de cambio y gestión social.

  1. Estructura

[pic 1]        

4.1 Plan Estratégico de Comunicaciones

La entidad cuenta con un Plan Estratégico de Comunicaciones que tiene cuatro componentes, apalancados en los grupos internos de la Oficina Asesora de Comunicaciones.

Principalmente, el Plan incluye acciones de gestión con medios de comunicación para divulgar la oferta institucional y favorecer el posicionamiento de marca en la ciudadanía general y los participantes de los programas e incluye la gestión de la comunicación organizacional en el marco de un gobierno corporativo.

La comunicación externa incluye un componente de tácticas digitales basadas en la interacción a través de redes sociales y la realización de eventos masivos enmarcados en los procesos de rendición de cuentas de la entidad.

En el mismo sentido, y como parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión en Prosperidad Social, se formulan unos indicadores de gestión en el Plan de Acción Anual al cual le hace seguimiento y control la Oficina Asesora de Planeación.

  1. Canales de comunicación

Internos

Externos

Intranet

Sitio web

Boletín

Redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube e Instagram)

 Serie La Oficina

Correo electrónico institucional

Carteleras digitales

Boletín informativo

Correos masivos

Videos institucionales

Correo electrónico institucional

Comunicados de prensa

Campañas

Ruedas de prensa

Manual de imagen corporativa

Eventos, reuniones, encuentros, talleres, etc.

Extensiones telefónicas

Programa de radio

  1. Comunicación Estratégica - Interna

Promueve el sentido de pertenencia en funcionarios y contratistas a partir de la generación y divulgación de contenidos sobre el ejercicio de las funciones de Prosperidad Social y la importancia de la Entidad para el país. Contribuye con la consolidación de una cultura organizacional basada en los valores del Código de Integridad.

La comunicación interna se gestiona a través los siguientes canales:

5.1. Intranet

Plataforma digital diseñada y dirigida al público interno, que se constituye en un espacio que ofrece acceso a la información de interés para los funcionarios y a las diferentes herramientas con servicios para los mismos. Contiene información sobre cada una de las dependencias y direcciones regionales, acceso a la documentación y programas del Sistema Integrado de Gestión, boletines informativos, manual de identidad, actividades de bienestar, información de interés general, noticias, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (416 Kb) docx (198 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com