Programa 5 De Mayo
ferteacher4 de Julio de 2012
1.003 Palabras (5 Páginas)8.727 Visitas
Hoy mi canto se torna remembranza para hablarnos del triunfo del ayer, cuando aquella querida Zacapoaxtla vence altiva al ejército francés.
Buenos días a todos los presentes, distinguidos maestros que laboran en las diferentes instituciones educativas y alumnos que nos acompañan.
Para rendir honores a nuestro lábaro patrio y conmemorar la Batalla del 5 de Mayo, preparamos este programa cívico.
En sus brazos columpia un pequeñuelo y al pensar si diabólico invasor, a nuestro emblema trata de ofenderlo, nuevamente con falsa convicción.
Es momento de recibir a nuestra bandera con el debido respeto. Atención, ¡Firmes, ya!, ¡Saludar, ya!
El clarín y el cenzontle, dulces aves, bulliciosas se ponen a cantar, en las ramas de fresnos seculares y en lo frutos sabrosos del nopal.
Entonemos el Himno Nacional bajo la dirección del Profr.__________________________________________________
Nuestro pecho se llena de gozo
Al contemplar la herencia que dejaron
Los héroes de la patria mexicana;
Nos legaron un pasado victorioso,
Una tierra que con sangre rescataron,
Y una bandera heroicamente ufana.
Despidamos a nuestro lábaro nacional. Atención, ¡Firmes, ya!, ¡Saludar, ya.
¿Dónde estás Zaragoza valiente?,
¿Dónde estás con lucido escuadrón?,
A luchar por la patria ha marchado,
a luchar y a morir con honor.
Viene ante nosotros el Presidente ___________________________________________________ para presentarnos la Reseña Histórica alusiva a la Batalla del 5 de Mayo.
Loreto y Guadalupe, sólidas fortalezas, detienen el ímpetu de las fuerzas francesas.
Cantemos con gran fervor nuestro glorioso Himno a Puebla dirigido por el Profr.________________________________________________________________
Hemos cumplido con nuestro deber cívico, agradecemos la atención a la presente ceremonia y les deseamos una excelente tarde.
...