ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de actividades socio culturales que fortalezcan la convivencia

Chavaacosta24 de Octubre de 2013

693 Palabras (3 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 3

PROPUESTA DE ACTIVIDADES SOCIO CULTURALES QUE FORTALEZCAN LA CONVIVENCIA

Y

LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y ESTÉTICAS DE LA COMUNIDAD

El hombre desde sus orígenes ha desarrollado múltiples formas de relacionarse y comunicarse con su entorno; estas acciones se han reflejado en la expresión de sus emociones y sentimientos por medio del canto, la escritura, el teatro, la danza, la pintura y escultura, conformando un acervo cultural, el cual le identifica y diferencia de las demás comunidades y asentamientos humanos.

La convivencia de las diferentes sociedades, compone la pluralidad de las culturas; promueve su interacción, demanda la conformación de la identidad, nacionalidad y coexistencia del convivir cultural y al construir esta relación se fundamenta en el conocimiento, la práctica y conceptualización del arte, la cultura y el entorno del hombre de cada región y época, desembocando en acciones sociales responsables con amplios impactos estéticos y éticos dentro de la comunidad.

En la Educación Secundaria que es precisamente el nivel educativo donde laboro, considero que la formación artística y cultural, constituye el espacio donde se desarrolla y fortalece la creación y manifestación de las diferentes expresiones que lleva el ser humano en sí mismo; entre las que podemos encontrar, la sensibilidad, la creatividad, la narrativa, la oratoria, la estética; las cuales se manifiestan en impactos de expresión cultural de tipo visuales, sonoros, literarios o corporales, brindando la oportunidad de crear el arte de acuerdo a sus conceptos étnicos, geográficos, históricos y de tiempo, con los cuales se reinventa y entrega a su descendencia expresiones únicas y vivenciales que individualizan cada sociedad.

Es sabido que la aplicación de campos cognitivos que generen una Formación Artística y Cultural, son amplios y de gran importancia dentro de los espacios pedagógicos y metodológicos en educación; por lo que se sugiere desglosar una cronograma de actividades que permitirán diferentes momentos de interacción entre los docentes, estudiantes, y comunidad; espacios que despierten el interés por la investigación, la formación de líderes, donde se puedan encontrar y complementar el mundo de de la educación, la ciencia y la tecnología, con el arte y la cultura.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y CON ESENCIA SOCIOCULTURAL

MES

ACTIVIDAD

AGOSTO Convivencia de bienvenida

Actividad en donde participaran alumnos, docentes y padres de familia

SEPTIEMBRE Noche Mexicana

Actividad que permitirá invitar a padres de familia y público en general a degustar antojitos mexicanos

OCTUBRE Presentación de Obra de Teatro

Actividad en donde los alumnos presenten a la comunidad una obra de teatro alusiva al día de la raza

NOVIEMBRE Concurso de Altar de Muertos

Actividad que desarrollaran los alumnos al interior de la comunidad estudiantil y que podrá ser objeto de visita por padres de familia

DICIEMBRE Pastorela y Posada

Actividades propias de la fecha en donde los alumnos podrán presenciar la pastorela presentada por alumnos del plantel y además festejar la tradicional posada llena de costumbres y tradiciones

ENERO Rosca de Reyes

Actividad propia del mes en donde los alumnos realizan la tradicional partida de rosca, permitiendo la convivencia entre la comunidad escolar

FEBRERO Concurso de Oratoria

Actividad previamente organizada en donde los alumnos podrán tener el espacio apropiado para expresar libremente algún tema de interés de la comunidad estudiantil o social

MARZO Festejando la Primavera

Actividad en donde cada grupo presentará al interior de la escuela una parodia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com