ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REFORMA TRIBUTARIA: EFECTOS SOBRE LA FRONTERA

Juan David DiazEnsayo12 de Marzo de 2018

733 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

   BREVIARIOS DE ECONOMÍA, CUARTA EDICIÓN

PRESENTADO POR:

JUAN DAVID DÍAZ ROLÓN COD: 1.127.044.685

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ECONOMÍA

2017

REFORMA TRIBUTARIA: EFECTOS SOBRE LA FRONTERA

PRESENTADO POR:

JUAN DAVID DÍAZ ROLÓN COD: 1.127.044.685

PRESENTADO A:

OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO REGIONAL DE LA FRONTERA

DOCENTE DE ECONOMÍA

ENSAYO ELABORADO PARA ANALIZAR LOS PRO Y LOS CONTRA DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LA FRONTERA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ECONOMÍA

VILLA DEL ROSARIO

2017

     Me encuentro con muchas opiniones distintas cada vez que se toca el tema de la Reforma Tributaria, unos a favor y otros en contra (muchas más en contra), y sin duda uno de los ítems más polémicos de la Ley 1819 de 2016 es el incremento en 3 puntos porcentuales del IVA, donde el Artículo 184 de esta reforma modifica el Artículo 468 del Estatuto Tributario, señalando que “La tarifa general del impuesto sobre las ventas es del diecinueve por ciento (19%) salvo las excepciones contempladas en este título.” (Art. 184 Ley 1819,2016). Pero no quiero entrar en profundidad con este tema, solo diré que es un aumento que afecta el bolsillo de los colombianos, en especial de estrato 3 hacia abajo, para tapar el hueco del déficit fiscal.

     Mi escrito lo enfocaré más hacia la derogación y modificación de los beneficios de la Ley 1429 de 2010, que brindaba incentivos a los empresarios para disminuir los costos de formalizarse y apoyarlos en el crecimiento de su negocio. A esta ley le fue derogado el Artículo 4, que habla sobre progresividad en el pago de impuestos, donde “Las pequeñas empresas que inicien su actividad económica principal a partir de la promulgación de la presente ley cumplirán las obligaciones tributarias sustantivas correspondientes al Impuesto sobre la Renta y Complementarios de forma progresiva” (Art. 4 Ley 1429, 2010).

     El numeral 5 del Artículo 376 de la Ley 1819 de 2016, derogó de manera expresa el beneficio de progresividad otorgado por el Artículo 4 de la Ley 1429 de 2010 a las empresas pequeñas a las que allí se refiere, en el pago del impuesto sobre la renta y complementarios, como también el beneficio de no estar sujetas a la retención en la fuente. Con relación a lo mencionado anteriormente, me hago la siguiente pregunta: ¿Cómo afecta esta derogación a la frontera?

     Primero, en Cúcuta, la mayoría de los sectores económicos están conformados por Pymes (sin contar la informalidad, para no extender más este escrito), por lo que esta reforma golpea bruscamente a la economía en la región. Derogando este Artículo, no se están dando incentivos para la creación de empresas en la región, lo que se está haciendo es quitarles los beneficios a las empresas que ya contaban con ellos, lo que significaría una reducción en los ingresos de las empresas, y tener que prescindir de empleados, es decir, generar desempleo, lo que sería una raya más para la segunda cebra mas pintada de Colombia en cuanto a desempleo, Cúcuta.

     Para concluir este escrito, diré que la Reforma Tributaria podrá ser vista con buenos ojos en las demás partes del país, e incluso podrá tener buenos resultados (a pesar de que no logre recolectar todo lo que se pierde por corrupción), pero en la región fronteriza hay una realidad muy distinta a la de las demás regiones del país. Tenemos la  tasa de desempleo más alta del  país (18%), junto con la informalidad más alta del país, con alrededor de 600.000 personas en esta condición. A mi parecer, es casi insensato decir que la reforma traerá resultados positivos para esta región, cuando le aumentarán en 3 puntos porcentuales el IVA, donde el que termina pagando esto es el consumidor final, ese que tiene un trabajo informal y su ingreso es el producido del día, ese que gracias a la derogación del Artículo 4 de la Ley 1429 de 2010 está perdiéndola oportunidad de conseguir empleo. Y yo me pregunto, ¿Y nosotros qué?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com