ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA COMUNIDAD “COLINAS DEL ORITUCO”, PARROQUIA ALTAGRACIA DE ORITUCO, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS, ESTADO GUÁRICO.

bautinelsonDocumentos de Investigación20 de Octubre de 2016

9.530 Palabras (39 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 39

[pic 1][pic 2]

        REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA        

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”

PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE DERECHO

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA COMUNIDAD “COLINAS DEL ORITUCO”, PARROQUIA ALTAGRACIA DE ORITUCO, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS, ESTADO GUÁRICO.

       

[pic 3]

Altagracia de Orituco, de diciembre del 2015  

[pic 4]

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA COMUNIDAD “COLINAS DEL ORITUCO”, PARROQUIA ALTAGRACIA DE ORITUCO, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS, ESTADO GUÁRICO.

       

                

        

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 5][pic 6]

MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”

PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE DERECHO

APROBACIÓN TUTORIAL

Por medio de la presente se hace constar que se ha leído el Trabajo Final de Proyecto Comunitario Socio Jurídico presentado por los (as) estudiantes: Nelson Amundaray, Gleyber Zanotty y Angel Mota L. para optar al Grado de Abogado, a través de la Fundación Misión Sucre, avalado por   Universidad Nacional Experimental  “Rómulo Gallegos”, cuyo título del proyecto es: “Regularización de la tenencia de la tierra en la comunidad “Colinas del Orituco, Parroquia Altagracia de Orituco, Municipio José Tadeo Monagas, Estado Guárico”. Considerando que el mismo cumple con los requisitos de conformidad con lo establecido en la Ley del Estudiante de Educación Universitaria para ser presentado, evaluado y ejecutado por el consejo comunal seleccionado y autoridades competentes.

En la Ciudad de Altagracia de Orituco a los doce (12) días del mes de diciembre 2015.

[pic 7]

[pic 8]

ÍNDICE GENERAL.

Aprobación Tutorial

III

Índice

IV

Agradecimiento

VI

Resumen

VII

Introducción

8

CAPITULO I

Planteamiento del Problema

Objetivo de la Investigación

Justificación

Limitaciones de la investigación                            

12

15

16

17

CAPITULO II

Marco Teórico

Antecedentes de la Investigación

Bases Teóricas

Definición de términos básicos

Supuestos jurídicos implícitos

CAPITULO III

Marco Metodológico

Diseño de la investigación                                    

Población y muestra                                                        

18

20

24

29

30

32

Instrumento Jurídico

33

CAPITULO IV

Aspectos Administrativos

Talentos Humanos

Materiales

Recursos Financieros

35

35

36

36

Tiempo

Cronograma de actividades                

CAPITULO V

Conclusiones y recomendaciones

Referencias Bibliográficas

37

38

 

39

40

 

                                                                               

AGRADECIMIENTO.

Al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías por su visión en municipalizar los estudios universitarios.  

Gracias, de corazón, a nuestras tutoras, la Dra. Julia Honoré R y la Prof. Minerva Alfonzo C. Gracias por su paciencia, dedicación, criterio y aliento, por haber hecho fácil lo difícil. Ha sido un privilegio poder contar con su guía y ayuda.

Gracias a toda la comunidad de Colinas del Orituco y en particular a los voceros y voceras del Comité de Tierras Urbanas, que sin su colaboración este proyecto se nos hubiera hecho más largo, complicado y menos rico.

Gracias a todos el personal profesoral que con sus orientaciones hicieron posible la concreción de nuestra meta.

Gracias a nuestros compañeros de cohorte por habernos mantenido unidos hasta el final, a pesar de las vicisitudes que durante estos 6 años debimos afrontar juntos.  

DEDICATORIA.

A Dios.

Por habernos permitido llegar hasta este punto y habernos dado salud para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A nuestros padres y madres.

Por traernos a este mundo e inculcarnos valores esenciales para ordenar nuestras vidas, algunos de ellos no están entre nosotros, pero seguro estamos que desde su sitio de paz eterna orgullosos estarán de sus hijos.  

A la Misión Sucre.

Por hacer posible ese gran anhelo que siempre revoloteo en nuestras mente; convertirnos en abogados de la República Bolivariana de Venezuela.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 9][pic 10]

MINISTERIO DEL PODER POPULARPARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”

PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE DERECHO

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN LA COMUNIDAD “COLINAS DEL ORITUCO”, PARROQUIA ALTAGRACIA DE ORITUCO, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS, ESTADO GUÁRICO.

[pic 11]

 

RESUMEN

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela contempla que la sociedad venezolana es democrática participativa y protagónica, con valores supremos que la constituyen en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, dentro de estos derechos se encuentran:  la vida, la justicia, la solidaridad, la responsabilidad social, la preeminencia de los derechos humanos entre otros, Surge así la importancia de la organización comunal para la planificación y ejecución de políticas públicas que le permitan regir su propio destino; esta concepción en materia de participación ciudadana y vivienda se desarrolla en el Decreto con rango valor y fuerza de ley especial para la regularización de tierras urbanas y más recientemente en la ley del Plan de la Patria a través de sus cinco objetivos estratégicos, todas ajustadas a las obligaciones suscritas en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que señala, en su Artículo 11, que los Estados Partes reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda, y una mejora continua de sus condiciones de existencia.  Con la aplicación de este conjunto normativo se lograra la dignificación y desarrollo urbano integral para la familia y la comunidad, la incorporación armónica y democrática a la planificación local y el respeto a la diversidad. La Comunidad de “Colinas del Orituco” representa una de las tantas comunidades existentes en el Municipio José Tadeo Monagas del Estado Guárico, anclada en terrenos cuya propiedad aún no está bien definida. Es propósito de esta investigación jurídica; determinar la condición jurídica de dichas tierras y orientar a la comunidad sobre las acciones a ejercer para conquistar la titularidad de éstas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (338 Kb) docx (81 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com