ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESOCIALIZACION EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

Rantonio1Ensayo21 de Noviembre de 2021

2.305 Palabras (10 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 10

LA RESOCIALIZACION EN EL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA CARCEL DEL BOSQUE BARRANQUILLA COLOMBIA

RICARDO ANTONIO RICARDO CANTILLO

Correo electrónico: rantonioricardo@mail.uniatlantico.edu.co

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

PROGRAMA DE DERECHO

BARRANQUILLA – COLOMBIA

2021

la resocialización en el sistema penitenciario de la cárcel del bosque en barranquilla Colombia

RICARDO ANTONIO RICARDO CANTILLO

Anteproyecto como requisito para optar al título de Abogado

Asesor Metodológico

--------

Asesor Disciplinar

-------

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

PROGRAMA DE DERECHO

BARRANQUILLA – COLOMBIA

2021

Contenido

1.        Planteamiento del problema        8

1.1        Título        8

1.2        Descripción del problema        8

1.3        Formulación del problema        12

2.        Justificación de la investigación        13

3.        Objetivos de la investigación        18

3.1        General        18

3.2        Específicos        18

4.        Marco teórico        19

4.1        Antecedentes        19

4.2        Bases teóricas y conceptuales        23

5.        Delimitación de la investigación        33

5.1        Espacio temporal        33

5.2        Conceptual        33

5.3         Operacional (variables o categorías según el caso)        34

6.        Metodología        35

6.1        Población, muestra y unidad de análisis        35

6.2        Tipo de investigación        35

6.2.1  Enfoque de la investigación        35

6.2.2  Diseño de la investigación        36

6.2.3  Método        36

6.2.4  Fuentes de información        37

Fuente de información primaria.        37

Fuente de información secundaria.        37

6.3        Técnicas  e instrumentos de recolección de información        37

8.  Aspecto administrativo        60

8.1        Cronograma        60

8.2        Presupuestos        61

9.        Bibliografía        62

1.        Planteamiento del problema

1.1        Título

¿Funciona la resocialización en el sistema penitenciario de la cárcel del bosque en barranquilla Colombia?

1.2        Descripción del problema

La resocialización, en definitiva, es el proceso que busca que una persona pueda reintegrarse a la sociedad. dentro del contexto del sistema penitenciario y carcelario en Colombia, el INPEC ha definido la resocialización como la “técnica de tratamiento clínico que pretende cambiar la conducta del interno(a). Para resocializarse, lo que significa aprender las expectativas sociales e interiorizar normas de conducta.

El informe del Inpec, enviado al Congreso de la República para un debate de control político que se realizó este martes, revela que actualmente se encuentran detenidas 22.507 personas que reincidieron en sus delitos, mientras que en 2012 esta población era de 10.592 detenidos.

La población reincidente, según el informe, está distribuida así: en centros penitenciarios el 77,5 por ciento (17.435), con detención domiciliaria 19,7 por ciento (4.443) y con vigilancia electrónica 2,8 por ciento (629).

1.3        Formulación del problema

Como se estructura e implementan los programas de resocialización vigentes en la penitenciaria el bosque.

2.        Justificación de la investigación

El propósito de este anteproyecto es el determinar la manera en cómo se implementan el sistema de resocialización en el sector penitenciario, si este cumple con las garantías, recursos necesarios para su desarrollo. Cumpliendo lo ratificado en el pacto internaciones de derechos civiles y políticos firmados por Colombia en donde la nación adquiere unas obligaciones que surgen en el código penitenciario y carcelario expedido en la ley 65 de 1993 en su artículo 10 donde hace referencia “alcanzar la resocialización del infractor de la ley penal, mediante el examen de su personalidad y a través de la disciplina, el trabajo, el estudio, la formación espiritual, la cultura, el deporte y la recreación”.

Bajo este fin el sistema penitenciario debe aportar las estructuras, organismos necesarios para los que están privados de la libertad aprovechen el tiempo privado de la libertad para resocializarse y de esta manera puede construir una nueva vida al momento de pagar su condena. La corte constitucional dicta que todos los individuos privados de la libertad deben tener acceso a dicho programa.                El derecho a participar en los programas de educación y trabajo representa una actividad que tiene como finalidad la resocialización y el refuerzo de la concepción del mismo como valor fundante de la sociedad. El objetivo principal de la participación del recluso en programas de educación y trabajo es preparar al interno para su vida en libertad; por lo tanto, las actividades laborales y de educación se tornan de carácter obligatorio para aquellos reclusos que tengan la calidad de condenados, teniendo en cuenta su finalidad de resocialización (Corte Constitucional, Sentencia T-267 de 2015).

3.        Objetivos de la investigación

3.1        General

Determinar la efectividad de los programas de resocialización de la penitenciaria del bosque en Barranquilla.

3.2        Específicos

  • Preparar Aquellos que fueron condenados por un delito y estuvieron privados de su libertad, para poder incluirse nuevamente en el sistema.
  • Analizar los convenios y documentos institucionales que regulan el modelo rehabilitador
  • Consultar los programas de resocialización vigentes en la penitenciaria el

           bosque

  • Conocer la apreciación de los recluidos, familiares, comunidad al objetivo de resocializar su efectividad e implementación.

4.        Marco teórico

4.1        Antecedentes

4.2        Bases teóricas y conceptuales

4.2.1

4.2.2

4.2 Marco teórico

5.        Delimitación de la investigación

5.1        Espacio temporal

5.2        Conceptual

5.3         Operacional (variables o categorías según el caso)

Variable: Reintegrarse.

Naturaleza: Cuantitativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (127 Kb) docx (23 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com