ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SECTORES ECONOMICOS

katerine mirandaInforme21 de Mayo de 2018

1.097 Palabras (5 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 5

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SECTORES ECONOMICOS


  1. Introducción

Según la historia la industrial ah tenido un progreso el cual se origina con la revolución industrial y los aportes de está para la población durante su desarrollo, es por este motivo que después de una investigación sobre el tema nos percatamos que existe una relación directa entre la revolución , su desarrollo y los sectores económicos, es por ello que es válido plantear interrogantes tales como ¿concluyo la revolución industrial?, ¿influenció la revolución industrial en el desarrollo de la sociedad como la conocemos en la actualidad?, ¿existe una tercera revolución industrial?.

Para responder tales preguntas nos enfocaremos en descubrir que es la revolución industrial, cuando es  su inicio, de que trata principalmente, cuál es su relación con los sectores económicos y en qué proceso se encuentra hoy en la actualidad.

  1. Revolución Industrial y Sectores Económicos

  1. Revolución industrial

La revolución industrial cuenta con al menos 3 etapas definidas y una 4ta etapa que está en desarrollo, este proceso de industrialización inicia durante la segunda parte del siglo XVIII en Reino Unido y abarca transformaciones tanto en lo social, económico y tecnológico para la  sociedad, los primeros grandes avances de la industria fueron la sustitución de la mano de obra por maquinarias, específicamente se trata de la modificación de la economía agrícola a otra enfocada en procesos de producción mecanizados para fabricar bienes o servicios a gran escala, por ejemplo, en la industria textil  se reemplaza la mano de obra por maquinaria que  utilizaba el carbón y el agua para mantener su funcionamiento. Posteriormente entre mediados del siglo XIX hasta la 1era guerra mundial se da inicio a las producciones en masa tales como los automóviles, teléfono, radio y electricidad, en esta etapa de industrialización participan las Potencias Europeas y Estados Unidos, estos cambios tiene directa relación con los avances en  ciencia, tecnología  y economía del mundo.

Durante la 2da guerra mundial se da inicio a la tercera etapa de la revolución industrial la cual tiene un mayor enfoque en desarrollo de la tecnología, trayendo consigo mejoras significativas para las necesidades que la población fue desarrollando con el transcurso de los años, por ejemplo, en el área de aeronáutica se desarrollan cohetes( naves espaciales) inicialmente se desarrollan para uso militar, para posteriormente ser modificados y mejorados con la finalidad de enviar objetos fuera de la órbita (satélites), además de la fabricación  de Computadores, es en esta etapa donde se da a conocer la era de la informática, cabe destacar que uno de los países que tiene mayor influencia en el desarrollo de esta etapa es Japón , país que se vio devastado por los  ataques de bombas atómicas y logro sobre llevar la situación y comenzar a ser parte de las potencias mundiales en el desarrollo de las industrias, también contribuyen en este proceso Europa y Estados Unidos.

La última etapa de la revolución industrial es la que está en desarrollo en la actualidad la cual se denomina la Revolución digital, tiene un enfoque global , es decir participa todo el mundo en su mejoramiento, esta era tiene como principales avances las áreas de las tecnologías por ejemplo, el desarrollo de la inteligencia artificial o el internet de las cosas, en la actualidad se sustituye la mano de obra por la robótica , domótica  con la finalidad de reducir los riesgos para los trabajadores.

Al analizar la relación entre el crecimiento de la población y los avances de la industrialización nos percatamos que mientras mayor era el desarrollo de las industrias mayor era las tasa de natalidad en el mundo, es decir que hasta la tercera o cuarta etapa de la revolución la población se incremento en un 141% y la cifra  sigue en aumento.

  1. Sectores Económicos.

Los sectores económicos se dividen en 5 etapas que tiene por finalidad recoger las necesidades de la sociedad para transformarlas en bienes y servicios que logran la satisfacción de estas, las etapas están ligadas entre sí, esto quiere decir que no podrían avanzar a la siguiente sin tener en cuenta la anterior, los sectores económicos tienen una directa relación con la revolución industrial debido a que la población emigra de los sectores rurales a las ciudades por trabajo y por mejoras sociales, cosa que es otorgada por la industrialización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (135 Kb) docx (896 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com