ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROL DEL CONTADOR PUBLICO EN LA LEGITIMACION DE CAPITALES

sandradsfSíntesis7 de Junio de 2018

815 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

SINTESIS SOBRE EL ROL DEL CONTADOR PUBLICO EN LA LEGITIMACION DE CAPITALES

El licenciado en contaduría pública, es un profesional capacitado con los más amplios conocimiento financieros, administrativos y legales para cumplir con los principios básicos de la contabilidad, con las normas internacionales y financieras establecidas y en consecuencia, con las responsabilidades administrativas y penales, que conlleva al ejercicio de la profesión, todo ello apegado a la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública (1973) y el Código de Ética Profesional del Contador (1976).

En tal sentido, además de poseer las más amplias cualidades de organizar, planificar y dirigir los servicios de contabilidad y financieros de organizaciones públicas y/o privadas, el contador público también puede actuar como observador y evaluador de los procesos y registros de cada una de las operaciones que se generen dentro de las empresas, manteniéndose siempre dentro del marco de sus atribuciones. En consecuencia, es evidente que la contaduría pública, demanda profesionales con los más amplios valores de honestidad, ética, justicia y responsabilidad, todo ello relacionado a garantizar una información.

Ahora bien, se hace importante enmarcar las actividades desarrolladas por el profesional de la contaduría pública, dentro del rol de agente de prevención y control del delito de legitimación de capitales, partiendo del hecho de que dicho profesional actualmente es considerado sujeto obligado, de acuerdo a lo establecido en Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (2012), siendo que los métodos utilizados para generar operaciones ilícitas que conllevan a la ejecución del mencionado delito se encuentran estrechamente ligados con el desarrollo de la profesión contable.

Por esta razón, considerando a la legitimación de capitales como un delito que afecta los intereses financieros y/o económicos de cualquier nación, se hace indispensable resaltar la forma de contribución de los profesionales afectos a la carrera contable en la prevención, control y detección de las actividades u operaciones inusuales  relacionadas a una persona o entidad comercial, las cuales se encuentren asociadas a este delito.

Para hacer un análisis concreto del delito de legitimación de capitales, se debería dar  una definición previamente establecida de lo que significa “Legitimar Capitales”, para ello Alvarado (2010), define el lavado de dinero o activo, de la siguiente manera: Es dar la apariencia legal a un dinero o a un activo como producto de una actividad ilícita. Dado los conocimientos que tiene el auditor forense sobre la metería contable y financiera es el más adecuado para determinar tales hechos que son difíciles y bastante complejos.

Es por esta razón, que los contadores públicos deben considerarse como aquellos profesionales técnicos capaces de tener la destreza y habilidad para analizar la información financiera y/o contable precisa que se plasma en un registro documental, resumen analítico y crítico, en el cual tendría la responsabilidad detectar y reportarlos fondos, bienes y haberes provenientes de operaciones inusuales, es decir que se desvían de la actividad regular de un determinado negocio, de las cuales se presúmala intención de ser ocultadas o disimuladas debido a su procedencia ilícita.

De allí surge, la interpretación del contador público en los distintos roles que puede desempeñar de acuerdo a sus funciones. Si consideramos al contador como agente de prevención en el delito de legitimación de capitales, se estaría hablando de su desempeño como auditor interno, totalmente ajeno al registro y vinculación de las actividades contables dentro de una empresa, actuando en este caso como critico revisor ante el correcto cumplimiento de las normas de contabilidad, estableciendo aquellas posibles desviaciones en el control interno que puedan ser subsanadas, mediante correctivos simples en los registros, efectuando de esta manera recomendaciones dirigidas a prevenir posibles métodos que conlleven a la manipulación o alteración de los estados financieros con motivo de encubrir operaciones sospechosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com