ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión - Infraestructura en tiempos de Covid-19

jmfx52Tarea3 de Febrero de 2022

891 Palabras (4 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 4

REFLEXIÓN – NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA EN TIEMPOS DE COVID-19

PRESENTA:

MORALES FRANCO JOSE EDUARDO

CIUDAD DE MÉXICO                                  MAYO 2020

Reflexión de necesidad de infraestructura en tiempos de Covid-19

Ante la situación mundial que se vive por el contagio de Covid-19, los gobiernos han optado por tomar medidas de prevención y se le ha dado prioridad a la detección y al tratamiento de los infectados. En México se ha optado por medidas como la “sana distancia”, el uso de cubrebocas para personas con síntomas y asintomáticas, el cierre de lugares y negocios para evitar la congregación de personas e incluso se a cerrado el acceso a personas foráneas en algunos pueblos o ciudades pequeñas, como resultado la expansión de la pandemia parece ir a un ritmo lento.

Sin embargo, en nuestro país, a pesar de que el número de contagios no ha sido de una forma tan acelerada como en otros países, lamentablemente no contamos con la infraestructura necesaria para enfrentar a esta pandemia, por lo que a continuación realizaré un análisis de las necesidades de infraestructura requerida y como está justificada esta necesidad.

Comenzaré analizando, ¿Por qué el gobierno ha insistido tanto en las medidas de prevención?, simplemente, porque México (y tal vez ningún país) no está preparado para soportar una crisis así, porque si la propagación del virus se diera de una manera mucho más rápida no se tendría la capacidad suficiente para atender a la gran cantidad de personas graves como sucedió en Italia. En primera instancia esto revela la falta de capacidad de atención para gran número de personas.

A lo anterior se puede agregar que incluso el gobierno y estudiosos de la UNAM han hecho público que el número de infectados actualmente debe ser mucho mayor al registrado, esto porque no se ha podido cubrir todos los casos sospechosos, no se cuenta con suficientes pruebas y laboratorios que realicen las pruebas de Covid-19, además de que muchas personas por ignorancia o miedo, no han ido a que se les realicen las pruebas necesarias cuando aparecen los primeros síntomas.

También puede mencionarse que el incumplimiento de la cuarentena por un porcentaje significativo de la población ha propiciado que el número de infectados no se detenga, entre lo que se puede entender dos cosas: un porcentaje considerable de la población no cuenta con el apoyo, el trabajo o ingreso como para mantenerse en casa y poder obtener alimento; lo segundo que se entiende es que hay muchas personas (en su mayoría jóvenes) que no creen en el peligro que representa el Covid-19 y salen de sus casas o realizan reuniones sin ninguna necesidad.

Con lo anterior puedo notar escases de infraestructura en dos sectores, el sector de la salud y educación.

El sector de la salud pública es algo que se remonta desde varios años, debido a que ha existido una escasez de medicamentos en los hospitales. Ante la crisis también se revela la falta de hospitales y laboratorios en comunidades y ciudades pequeñas, que ante esto su solución ha sido cerrar la entrada a cualquier persona de fuera para evitar que el contagio llegue a ellos. Así mismo, hay una escasez de médicos y personal de salud, no sólo en el medio rural sino también en las ciudades, ante el aumento de contagios el personal médico se ha dedicado casi únicamente a atender a los infectados o posibles infectados, pero eso no cambia el hecho de que millones de personas en México sufren de otras enfermedades que deben ser tratadas. Esto sumado a la incapacidad de detección del virus en todos los casos sospechosos, que puedo decir, por un caso cercano, al que solo le detectaron calentura, le diagnosticaron Covid-19 y lo mandaron a aislamiento en casa sin realizarle la prueba debida de Coronavirus.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (214 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com