ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Remodelacion De La Plazuela Rosales

16128626 de Junio de 2014

3.196 Palabras (13 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 13

ANTECEDENTES

Calle Gral. Ángel Flores calle que corre de oriente a poniente.

En los mapas de 1861,1902 y 1926 se le menciona como la calle del comercio porque ahí se encontraba lo primeros comercios o mercado. En un mapa de 1943 ya se le mencióna con el nombre presente calle Ángel Flores.

Ángel Flores, es también conocida hoy en la actualidad como la calle de las dos iglesias. En ella están la Catedral y el Santuario. También tuvo dos mercados, el Garmendia (construido por el Ing. Molina) y el Vizcaíno que después se lo llevaron a la Francisco Villa. Tiene dos de las principales Plazuelas del estado, la Rosales y la Obregón.

(Calles que corren de norte a sur) interceptan con la calle Gral. Ángel Flores.

Av.Gral. Álvaro obregón

Av. Gral. Juan Carrasco

Av. Gral. Domingo Rubí

Av. Gral. José María Morelos

Av. Gral. Donato Guerra

Av. Gral. Vicente Riva Palacio

UBICACIÓN

LA AV.GRAL. ANGEL FLORES ESTA UBICADA EN LA ZONA CENTRO DE LA CAPITAL DE LA CIUDAD DE CULIACAN ROSALES SINALOA MEXICO, EN ESTA CIUDAD TAMIBIEN ES CONOCIDA COMO LA CALLE DEL PASEO DEL ANGEL.

Observaciones

Esta avenida se construyo con propósitos para el flujo de usuarios de una plaza hacia otra, esta calle está unida por las dos principales plazuelas de esta ciudad, la plazuela Álvaro Obregón y la plazuela Antonio Rosales. También en esta calle contamos con las dos principales iglesia de esta ciudad.

 En el levantamiento de esta calle desde la Álvaro Obregon hasta la av. Vicente Riva Palacios se recorrió aproximadamente 660 metros.

 Esta calle funciona como arteria principal para llegar a la plazuela Antonio Rosales, esta calle destaca entre las otras ya que como anteriormente mencionamos en ella se encuentran las dos iglesias principales de esta ciudad de Culiacán que también así mismo son el patrimonio cultural religioso de esta.

 Por esta calle corren algunas rutas de transporte urbano público, que el transporte urbano es lo que predomina en esta calle diariamente, además de los peatones, de al av.ruperto paliza a la Aquiles Serdán no es muy transitado.

 Cuenta con muy poca vivienda familiar la mayor parte del recorrido de esta calle la vivienda es de comercio y de comercio mixto, así como también algunos estacionamientos públicos y privados

AMBIENTE EN EL ESPACIO

En la mañana:

En las mañana esta calle por lo general se encuentran con mucho flujo vial como tanto de transporte público, tanto como transporte privado y peatón que respectivamente va desde sus hogares hasta su objetivo laboral e inclusive algunos peatones solo van de compras a inmuebles de comercio privado.

Personas que son foráneas de la ciudad también utilizan demasiado esa calle o avenida para llegar a la plazuela rosales, ya que en esta plazuela llegan la mayoría de los transportes urbanos que van desde el centro hasta una institución educativas, los usuarios van al centro de esta ciudad y de ahí se distribuyen ya sea para esperar los urbanos para ir a cada una de las zonas educativas de la ciudad de Culiacán o algunas otras zonas importantes de la esta.

Por las tardes:

En el transcurso de esta hora observamos que es la hora en que toda persona transita por esta calle, la mayor frecuente de esta avenida es del alumnado de las diferentes instituciones de educación, donde el alumnado colisiona (unos vienen y otros van) esta calle también en este transcurso de la tarde observamos que es muy transitada por personal de la coppel (ejecutivos de cobranza telefónica coppel).

Por las noches:

A esta hora la calle Gral. Ángel Flores se encuentra un poco menos transitada por los usuarios de esta ciudad, llega el momento que no miras ninguna persona en esta calle a tardes horas de la noche, en acepción por el paseo del ángel

CLIMA

En el levantamiento del lugar de esta calle o avenida comenzamos de oriente a poniente, se comenzó a recorrer el lugar desde la plazuela y catedral que es donde se encuentra la mayor parte del día influenciado por la población culiacanense, en el transcurso de la mañana, el medio día y la noche en esta calle se puede apreciar un clima de mucha movilidad , no es tranquilo ni está muy cerca serlo ya que en esta calle la mayor parte del tiempo hay mucho flujo de población, así como, de flujo vial , tampoco se puede decir que es un lugar muy silencioso por qué no lo es, es un espacio donde hay mucho ruido ya sea por el comercio y el transporte urbano público y el transporte privado.

VEGETACION

En la avenida podemos encontrar u observar distintas variedades de vegetación tanto como de arboles y algunas plantas de ambientación para los maceteros.

Los arboles que ahí podemos encontrar en su predomínate zona son el cedro de palo cenizo y arboles de ambientación para que el peatón se sienta caracterizado con ese espacio.

Cabe mencionar que para ser el centro histórico de la ciudad de Culiacán no tiene suficiente vegetación para que esta avenida se sienta y se observe mejor, hablando estéticamente y carácter funcional de esta.

EQUIPAMIENTO URBANO DE ESTA AVENIDA

En el recorrido que se realizo de oriente a poniente para el levantamiento de la Av.Gral Ángel Flores en el centro de Culiacán Rosales, Sinaloa se recorrió aproximadamente 1090 metros desde la avenida Álvaro Obregón hasta llegar a la avenida Vicente Riva Palacio hasta chocar con la plazuela Antonio Rosales.

En esta Av.Gral Ángel Flores pudimos observar con detalle el equipamiento que se encuentra en esta calle, como son:

 Comercio

 Letreros de vialidad de transporte y peatonal

 Bancas

 Casetas de teléfonos públicos

 Maceteros

 Alumbrado publico

 Alcantarillado

 Hidrantes para incendios

 Banqueta

 Arboles

 Equipamiento de salud

DIMENCIONES

La Av.Gral. Ángel Flores tiene aproximadamente 9 metros de ancho entrando por la Av. Alvaro Obregón, después se hace mas angosta has llegar a los 7 metros así como sus banquetas tienen aproximadamente 2 metros de ancho.

En el recorrido desde la Av.Gral Álvaro Obregón hasta la Av. Vicente Riva Palacio son 660 metros de largo.

Las bancas cuentan con las siguientes dimensiones 1.20 m. de ancho El asiento esta máximo a 0.45 m. de altura sobre el piso terminado y es de forma ergonómica.

Las jardineras que están ubicadas afuera de la banda de equipamiento están señalizadas con cambio de textura en el piso en un ancho de 0.90 m hacia todos los costados en los que haya espacio de circulación peatonal.

VIALIDAD

Esta Avenida es unas de las calles más vieja del centro de la ciudad e Culiacán, es una de las principales calles que se fundaron y remodelaron.

Esta calle corre de oriente a poniente hoy es conocida como calle Gral. Ángel Flores, anteriormente y desde fechas inmemorables se denominaba calle del comercio, esta por su parte relaciona las dos principales plazuelas de esta ciudad y vincula el centro de esta para un flujo vial y peatonal seguro y agradable.

Unas de las remodelaciones que se hicieron para mejorar esta vialidad fue quitar un carril para ampliar un poco más las banquetas para que hubiera menos tráfico de autos y un tráfico de personas con mas flujo y rápido

Esta avenida cuenta con el siguiente equipamiento público:

 Cuentan con 119 árboles de 4 distintas variedades una de ellas son arboles de cedro en su mayor frecuencia, también en la calle podemos encontrar arboles de pingüica , de oriente a poniente de esta ciudad 57 árboles al costado izquierdo y 62 árboles al costado derecho.

 Cuenta con 19 letreros de vialidad de transporte y peatonal de oriente a poniente de esta ciudad, en esta avenida también hay paradas de transporte público

 En el recorrido sobre esta avenida pudimos encontrar equipamiento urbano de gabinetes de teléfono público de oriente a poniente, pudimos observar 6 teléfonos públicos al costado izquierdo y 6 teléfonos públicos al costado derecho en el recorrido desde la avenida Álvaro Obregón hasta la avenida Vicente Riva Palacios.

 También pudimos observar a los costados de esta calle recolectores de basura, 11 recolectores al costado izquierdo y 14 al costado derecho.

 En esta avenida también contamos con estacionamientos semipúblicos y privados, contamos con aproximadamente con 5 estacionamientos semipúblicos y 8 estacionamientos privados.

 En el recorrido de esta calle se pueden apreciar los reductores de velocidad (vibradores de reducción de velocidad vial).

 Esta Avenida cuenta con 6 rutas de transporte urbano por lo que en esta calle están las paradas de para el usuario.

VIVIENDA

En esta avenida Gral. Ángel Flores desde el inicio de los tiempos de este gran asentamiento de la ciudad de villa de San Miguel hoy conocido como la ciudad de Culiacán Rosales, ha predominado el comercio y la vivienda, hoy en la actualidad en esta avenida solamente predomina el comercio, y cambio el uso del suelo completamente, ya que desde la avenida Álvaro Obregón hasta la Vicente Riva Palacio predomina el comercio y no hay vivienda.

AREAS VERDES

Plazuela Álvaro Obregón

En esta calle se puede ver el flujo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com