ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen orientacion etapa 3 y 4

pawrg4lApuntes3 de Marzo de 2018

788 Palabras (4 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo social

Socialización

El ser humano por Naturaleza es fundamental mente social. Las personas no solo viven de manera colectiva, también piensan de forma colectiva. El formar un grupo social también es importante para el desarrollo del individuo

A) socialización primaria: es la etapa que viste durante la niñez; inicia durante los primeros años de vida, se remite fundamental mente al núcleo familiar

B) socialización secundaria: se lleva acabo atreves de una gran diversidad de agentes, está a su vez permite modificar así como reafirmar los valores y las normas

Familia

La familia es fundamental agente de la sociedad primaria, es el más importante en la vida del individuo es precisamente el seno familiar donde el niño aprende las formas de vida social

  1. Rígidas: no se permiten nuevas reglas, son incapaces de aceptar que sus hijos han crecido y tienen nuevas necesidades 
  2. Sobreprotectoras: brindan toda clase de protección y bienestar a sus miembros 
  3. Amalgamadas: impiden todo intento sobre individualización pues asen todas las actividades juntos
  4. Evitadora de conflictos: tienen muy baja tolerancia a la opresión son personas con poca autocritica que no aceptan la existencia de problemas
  5. Centradas en los hijos: La estabilidad y la satisfacción marital de los padres depende de los hijos la pareja no puede afrentar sus problemas
  6. Con un solo padre: el adolecente suele adoptar el rol de la pareja ausente 
  7. Pseudodemocratica: no se establece límites y se permite que los hijos hagan lo que quieran
  8. Inestable: tienen metas inseguras, difusas no se plantean si no que se improvisan

Escuela

En general la escuela es un tema que implica a padres jóvenes autoridades e incluso involucra a toda la sociedad la escuela no solo desarrolla su tarea especifica si no también brinda a sus alumnos una formación de vida

Normas morales

Significa relativo a las costumbres maneras o pautas de conducta que conforman las normas del grupo

 

  1. Religión :La religión es una práctica humana de evidencias existenciales morales y sobre naturales una religión abarca enseñanzas ritos y practica las distintas religiones que se practican en el mundo suelen tener un alto numero de seguidores

  1. valores: los cambios psicológicos propios del periodo de la adolescencia generan la elaboración de valores o códigos de ética propios

Relaciones afectivas

Amistades

En la medida que la persona llega a la adolescencia empieza a pasar mucho más tiempo con los amigos y menos con la familia. Individual mente el sostén o soporte social de los adolescentes son sus mismos compañeros y amigos los adolescentes con amigos se mantienen física y emocional mente más saludables que aquellos que no los tienen. La adolescencia es una etapa donde surge la verdadera amistad debido a que general mente los adolescentes se sienten desvinculados de su familia y de las normas sociales.

Noviazgo

Sabemos que en la adolescencia donde las relaciones con los compañeros se tornan suma mente importantes ya que además de cumplir con una función social cumplen con una función psicológica en esa búsqueda de la identidad es necesario distanciamiento de los padres lleva a los adolecentes al acercamiento a los amigos y a iniciar una relación de noviazgo

Matrimonio

La definición legal de matrimonio nos dice que es un contrato por el cual el barón y la mujer se unen con la intención de formar una vida juntos es un compromiso que reviste gran seriedad que se espera nazca de un periodo de conocimientos previos al noviazgo ya que probable mente ese amor compartido de origen a los hijos que abra deformados como personas responsables la felicidad y perduración del matrimonio depende de muchos factores donde son fundamentales conocimiento de la preja, comunicación, dialogo, madurez, saber escuchar, compartir intereses, actitudes creencias religiosas, nivel culturar y coincidencias ante la sexualidad .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com