Etapa 3 Y 4 Biologia 1
diana_lamejor13 de Mayo de 2014
634 Palabras (3 Páginas)445 Visitas
Etapa 3
Ecosistema terrestre de México
Bosques de Coníferas
El Bosque de Coníferas es un bioma terrestre correspondiente a bosques de coníferas de clima templado, vegetación perennifolia, con veranos cálidos, inviernos fríos y pluviosidad suficiente en donde predominan los arboles gimnospermos o Pinophyta
FACTORES Abióticos FACTORES Bióticos
Clima Pinos
Suelo Cipreses
Agua Abetos
Moho osos
Distribución Geográfica: Chihuahua, Sinaloa y Durango
Ecosistema Acuático de México
Rio Panuco
El rio Panuco es un rio mexicano que nace en la Altiplanicie Mexicana y forma parte del sistema hidrológico conocido como Tula-Moctezuma-Panuco. Panuco es el nombre que recibe en su curso bajo, desde Veracruz y Tamaulipas, donde finalmente desemboca cerca de la ciudad de Tampico. Es uno de los ríos más caudalosos del país y recibe las aguas de numerosos afluentes.
FACTORES Abióticos FACTORES Bióticos
Clima Peces
Suelo Plantas
Agua
Rocas
Servicios que dan los ecosistemas
• Regulación atmosférica
• Regulación climática
• Regulación de nutrientes
• Amortiguación de perturbaciones
• Regulación Hídrica
• Disponibilidad hídrica
• Sujeción del suelo
• Procesado de residuos
• Polinización
• Control biológico
Importancia de la restauración ecológica
El objetico principal es generar como resultado un sistema altamente diverso y similar, en cuanto a composición y estructura, al original. Este sistema debe ser autosustentable no solo términos ecológicos, sino también sociales, al construir una fuente de recursos económicos para las comunidades aledañas y al ser explotado por estas de manera racional, garantizando así su conservación
Etapa 4
¿Por qué a México se le considera como un país mega diverso?
Por poseer un alto número de especies y su diversidad genética y de ecosistemas se estima que en el país se encuentras 10 y 12% de las especies conocidas por las ciencias. También es un país con mayor diversidad de vegetación.
Que beneficios obtiene o puede tener México de su biodiversidad
Estabilidad del clima, mantenimiento de la fertilidad del suelo, es una fuente potencial de recursos, permite conocer el funcionamiento de los ecosistemas y el papel que desempeña cada uno, la cantidad del agua y gracias a esta se puede realizar numerosas actividades recreativas culturales y turísticas.
Especies (animales o vegetales) de los ecosistemas de México que están en peligro de extinción
animales vegetales
Oso hormiguero Agave
Armadillo de la cola desnuda Cactus
Jaguar Pino
Mono araña Orquídeas
Perro llanero de la pradera Magnolia
Teporingo
Vaquita marina
El ajolote de México
El oso negro
Áreas naturales protegidas de la región noreste de México
Reserva de la biosfera sierra manantlan (Jalisco, Colima), laguna del monte bello (Chiapas), sierra de quila (Jalisco, Coahuila, baja california, sonora, Campeche, Veracruz, Chiapas, baja california sur y Durango).
Tipos de uso que puede dala los ecosistemas sin transformarlos
Hacer campañas de cómo podemos cuidarlo sin tener que dañarlos por ejemplo sembrando más árboles, dejando de tirar basura, no utilizar tanto el carro y cosas que puedan afectar el ambiente.
...