ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud en relación a jornadas laborales

loretocamposDocumentos de Investigación27 de Septiembre de 2019

669 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

A continuación, se abordará los conceptos, modelos y teorías que enmarcan el estudio de las jornadas laborales en relación con la motivación, no es cuestión solamente de disminuir o aumentar la jornada laboral, si no cambiar la perspectiva de tener un horario, adaptando un modelo que atienda las necesidades de los trabajadores sin descuidar los requerimientos de la empresa. Debido al agotamiento físico las personas no podrán ser productivas con jornadas muy extensas, la flexibilidad laboral funciona para mantener motivado al empleado como a la organización.

Motivación

Motivación es el proceso de estimular a un individuo para que se realice una acción que satisfaga alguna de sus necesidades y alcance alguna meta deseada para el motivador (Sexton, s.f.).

Existen diferentes tipos de motivación como lo son:

La motivación extrínseca tiene como objetivo premiar el rendimiento de los trabajadores mediante incentivos económicos u otras ventajas profesionales.

La motivación intrínseca responde a la necesidad de sentirse auto realizado y permite mejorar el rendimiento en el trabajo.

Jornada laboral

Según Azuela (1994) jornada de trabajo se entiende como el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Se dividie en tres tipos:

  • Jornada diurna: Se considera aquella que puede desarrollarse en un horario que comprenda entre las seis (06:00) y las veinte horas (20:00). Al respecto es importante señalar que si el trabajador es contratado para que preste sus servicios en una jornada diurna el límite de su jornada deberá comprender un lapso de ocho (8) horas. (Jasso, 2017)
  • Jornada mixta: Sera aquella que pueda desarrollarse en periodos que comprenda una parte de la jornada diurna y nocturna, esto es que puede comenzar en cualquier horario del día sin embargo existe una limitante en cuanto la hora en la que deberá terminar y al respecto establece que él periodo nocturno que abarcara no podrá excederse de tres horas y media (Jasso, 2017)
  • Jornada nocturna: Es aquella que podrá desarrollarse en un horario de entre las veinte horas (20:00) y las seis horas (06:00). El lapso de tiempo durante el cual el trabajador prestara sus servicios es de siete (7) horas. (Jasso, 2017)

Salud en relación a jornadas laborales

Al referirse a la salud como “estado de bienestar resultante de una armonía física, psicológica y espiritual del ser humano” (Claude, 2010).

Considera que, “la actividad física puede ser contemplada como el movimiento corporal de cualquier tipo producido por la contracción muscular y que conduce a un incremento sustancial del gasto energético de la persona”(Bañuelos, 1996).

Es el estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones (ROSSI, 1978).

Una buena alternativa para poder generar un cambio a la productividad asociada a la jornada laboral es necesario contar con un horario flexible, que permita que la jornada laboral se adapte a las necesidades de los trabajadores y de la empresa dando un desempeño laboral efectivo.

Desempeño laboral

Según (Chiavenato, 2000). El desempeño laboral está determinado por factores actitudinales de la persona y factores operativos tales como: La disciplina, la actitud cooperativa, la iniciativa, la responsabilidad, habilidad de seguridad, discreción, presentación personal, interés, creatividad, capacidad de realización y Factores operativos: conocimiento del trabajo, calidad, cantidad, exactitud, trabajo en equipo, liderazgo.

Productividad

La productividad significa ese equilibrio entre todos los factores de la producción que suministra el más elevado producto con el mínimo esfuerzo. (Stefano & Alderete, 2004).

De acuerdo  a la información antes presentada,  resaltan distintas teorías como lo son:

Teoría de la motivación-higiene de Herzberg que explica el nivel de rendimiento en las personas varían en función del nivel de satisfacción, o sea, que las respuestas hacia el trabajo eran diferentes cuando se sentía bien o cuando se sentía mal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com