ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud y seguridad laboral tesis de grado

Valeria Bustamante GarciaTesis26 de Agosto de 2019

4.871 Palabras (20 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 20

VALERIA BAÑOL BUSTAMANTE

INSTITUCION EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ

05/10/2018

INTRODUCCIÓN

Tal vez ¿los docentes del Marco Fidel Suarez están en constante peligro laboral?

Debido a la planta física de esta institución con 63 años de historia, los docentes de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez se sienten en riesgo, en peligro constante y sienten temor de que en cualquier momento esta planta ceda, que ya no soporte tanto años albergando estudiantes y educando personas con valores y responsabilidad social, moral y ética; y que ocurra una tragedia letal. Muchas personas miran este problema por encima del hombro, tal vez no le den la importancia que yo como estudiante y directa afectada le doy, pero ¿será que esto solo es una problemática del Marco Fidel?, pues no, no es solo una problemática de esta institución, es una problemática a nivel departamental y hasta nacional; solo que nadie se atreve hablar de esto, a sacar a la luz  todo lo que el gobierno, las directivas de este colegio o la secretaria de educación, pensaría yo que intentan ocultar. Cada vez más veces y más seguido se tiran la pelota de  quien tiene la responsabilidad de que este deterioro sea tan notorio y de quien tendrá la responsabilidad si algo lamentable llegara a suceder, para algunos irrelevante, para mí la pelota de la vida de mis profesores y mis compañeros, para mí la pelota caliente del Marco Fidel.

CONTENIDO

Informe final…………………………………………………………4

Resumen…....……………………………………………………….6

Palabras Claves …………………………………………………….7

Planteamiento del problema……………………………………….8

Objetivos………………………………………………………….......9

Diagnostico…………………………………………………………10

Justificación………………………………………………………...13

Metodología…………………………………………………………18

Estrategias………………………………………………………......20

Evidencias…………………………………………………………..23

Conclusión………………………………………………………......28

Diario de campo ……………………………………………………30

INFORME FINAL

[pic 1]

4

EL GOBIERNO

(La pelota caliente del Marco Fidel)

5

RESUMEN

Este proyecto visto desde la Salud Ocupacional, abarcando más que todo el tema laboral de los docentes de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez sede principal y sub-sedes, va enfocado a todos los riesgos laborales que tienen en sus lugares de trabajos y en todo el plantel educativo, ya que esta en un constante deterioro que advierte un desplome en cualquier momento; después de indagar acerca del tema, hice el primer planteamiento del tema, la primera pregunta y la base de toda esta investigación fue: ¿Por qué los docentes del Marco Fidel Suarez están en constante riesgo laboral, y las directivas no quieren hablar acerca del asunto?, la cual quise responder en base a que desde que se supo en la institución el tema a investigar de mi proyecto se sintió una fuerte tención e igual temor de hablar por parte de directivas, empleados, estudiantes y docentes; entonces supe que: Los docentes de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez están en constantes riesgos laborales y hay temor en ellos.

Este tema es de amplia investigación; en mis averiguaciones supe del fondo de prestación de salud de los docentes, los derechos que tienen los docentes  en caso de sufrir un accidente laboral, cuáles de estos les cubre el seguro y cuáles no. Y todos los riesgos laborales de los docentes, tanto físicos, químicos, psicológicos y psicosociales; entre otros. Igual después de comenzar mi proyecto supe que esto era tanto culpabilidad de los docentes como de las directivas y altos mandos gubernamentales ya que todo lo que pueda suceder en la institución, la culpabilidad y la responsabilidad será asumida por el jefe, en este caso el señor rector, según la ley de protección de accidentes.

6

PALABRAS CLAVES

  • Riesgos
  • Accidentes
  • Docentes
  • Rector
  • Concejo Directivo
  • Planta física
  • Temor
  • Derechos
  • Diálogos
  • Acuerdo

[pic 2]

7

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 Mi objeto de investigación fueron los docentes de la Institución Educativa Marco Fidel Suarez y los riesgos laborales a los que están expuestos.

Lo que me motivo a hacer mi tesis de grado sobre este tema fueron los riesgos tan grandes que se viven en la Institución Educativa, ya que su planta física por el pasar de los años y  el poco mantenimiento que se le da la ha ido deteriorando constantemente; y esto está ocasionando que tanto estudiantes como docentes y otros empleados estén en constante temor y riesgos de que en cualquier momento pase una calamidad. También me impulso mucho a hacer esta investigación porque es un tema vigente y no solo en mi institución educativa, sino también en muchos colegios alrededor del país, y nadie se atreve a sacar a la luz nada de esto, y es algo preocupante ya que nos quedamos callados con estas situaciones tan graves y ponemos en riesgo nuestras vidas y las de muchas otras personas; y el no querer reconocer que el problema está ahí también es preocupante ya que muchas personas importantes del país quieren esconder la situación verdadera que está sucediendo con muchas plantas físicas educativas;  y con el deterioro de las plantas físicas, se da el deterioro de la educación, por que a muchos nos da temor asistir a clases sabiendo que en cualquier momento todo se nos vendrá abajo causando accidentes letales. Considero que esto tiene que salir a la luz pública y que muchas personas se enteraran y pusieran atención a este asunto, ya que no solo está en riesgo la vida de muchos, sino también la educación del país.

8

OBJETIVO GENERAL:

  • Identificar los riesgos laborales a los que están expuestos los docentes del 2277 atreves de una investigación para el mejoramiento de sus ambientes de trabajo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Analizar los riesgos laborales a los que están expuestos los docentes.
  • Analizar posibles soluciones a los riesgos físicos para así mejorar sus ambientes laborales.
  • Analizar las precauciones que ha tomado la Institución ante estos riesgos.

9

DIAGNOSTICO

La encuesta iba dirigida a los docentes del 1278 de la institución Marco Fidel Suarez; cuando se empezó aplicar la encuesta ningún docente quería responderla por temor a repercusiones por parte de las directivas escolares, después de ciertos diálogos con el rector y las directivas  de la institución y de haberme concebido el permiso para realizar la investigación sobre este tema, decidí aplicar la encuesta a los docentes de la contratación 2277, los cuales aceptaron responderla. Al aplicar la encuesta se llegó a la conclusión de que los docentes del 2277 saben que están en constante riesgo laborales, aunque no se les informa sobre los riesgos específicos que tienen en sus lugares de trabajo; y el temor de la mayoría de los docentes es que en la institución es que no se ha realizado ninguna evaluación sobre los riesgos laborales, pero todos los encuestados saben que es un riesgo laboral pues en las contrataciones y códigos de los docentes dicen y explican los riesgos físicos, químicos y biológicos e igual el magisterio cada año informa sobre las reformas que les hace a el código de salud de los docentes al igual que la institución les informa que riesgos profesionales tienen en la planta física educativa muchos afirmaron no tener conocimiento de los riesgos químicos que tienen en la institución ni su ARL les cubriría algún accidente laboral de tipo químico que tengan, mas este seguro les cubre riesgos químicos solo en algunos casos específicos y si son docentes de química o ciencias naturales pues se considera que un docente de otra área distinta no tiene nada que hacer en un laboratorio de química y menos manipulando sustancias de alto peligro. Muchos docentes afirmaron en la encuesta que la institución y sus directivas si hacen campañas y charlas para prevenir los riesgos físicos que tienen no hacen nada para prevenir e informar los riesgos químicos o biológicos que tienen; y la gran mayoría de los encuestados no conoce cuál es la ley que los ampara si les sucede un accidente laboral y esto es un acto un poco irresponsable por parte de los docentes y de sus directivas por que al momento de un riesgo laboral es indispensable saber qué ley le cubre la incapacidad y todo lo que conlleva un accidente laboral y así no pasen por encima de sus derechos como educadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com