Seguridad Social
marivallenato11 de Abril de 2014
904 Palabras (4 Páginas)212 Visitas
Sistema de Seguridad Social
La seguridad social es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.
Organización Del Sistema De Seguridad Social
El Sistema de Seguridad Social Integral como conjunto orgánico, interrelacionado e interdependiente de regímenes de protección social, está organizado en subsistemas y es un servicio público de afiliación obligatoria para cada trabajador y de carácter contributivo.
El órgano de dirección del Sistema de Seguridad Social Integral es el Ministerio del Trabajo, teniendo como marco legal la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y las leyes especiales que rigen los diferentes subsistemas, sin menoscabo de las competencias concurrentes de los Ministerios u otros entes de supervisión y control.
Estructura del Sistema De Seguridad Social
El Sistema de Seguridad Social, está integrado por los siguientes sistemas prestacionales: Salud, Previsión Social y Vivienda y Hábitat.
• Subsistema de Salud: tiene por objeto garantizar a los afiliados el financiamiento y la seguridad de la prestación de los servicios de salud. Los beneficios que otorgarán el subsistema y sus condiciones serán determinados en la ley especial
• Subsistema de Pensiones: tiene por objeto la cobertura de las contingencias de invalidez, vejez, muerte, asistencia funeraria, nupcialidad y sobrevivencia. Este sistema es único y lo conforman dos regímenes: el de Capitalización Individual y el de Solidaridad Intergeneracional, en los cuales participan, de acuerdo con sus ingresos, todos los contribuyentes.
• Subsistema de Paro Forzoso y Capacitación Laboral: tiene como objeto la protección temporal del afiliado por la terminación de la relación de trabajo en los términos y condiciones señalados en la Ley del Subsistema, mediante el otorgamiento de prestaciones en dinero; así como procurar su pronta reinserción al trabajo, a través del servicio de intermediación y capacitación laboral.
• Subsistema de Vivienda y Política Habitacional: tiene por objeto generar las facilidades a los afiliados y a los beneficiarios del Sistema, para el acceso a una vivienda digna y adecuada, incluyendo sus servicios urbanísticos básicos; además de estimular y apoyar la participación individual y comunitaria en la solución de sus problemas habitacionales.
• Subsistema de Recreación: tiene por objeto promover e incentivar el desarrollo de programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social para los afiliados y beneficiarios del Sistema de Seguridad Social Integral.
Modelos de seguridad social
Seguridad Social Pública: es aquella por la cual constitucionalmente el Estado está obligado a mantener el más alto grado de bienestar posible en toda la población residente en el país.
Seguridad Social Privada: el seguro privado se inspira en un interés personal inmediato, se funda en un negocio privado, es normalmente voluntario y existe el espíritu de lucro en el asegurador, que generalmente es una persona de derecho privado.
Sistema de capitalización: es un sistema de ahorro personal e individual para la vejez, como estrategia para prevenir la incapacidad laborar por efecto de la misma.
Sistema De Reparto: es un sistema de seguro solidario para la vejez, se organiza sobre la base de un aporte obligatorio realizado por los trabajadores, los empresarios y el Estado.
Desenvolvimiento De La Seguridad Social En La Actualidad
Actualmente
...