ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sentido De Apender Sobre La Etica

lauria7 de Marzo de 2014

854 Palabras (4 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO UNIDAD 1: SENTIDO DE APRENDER SOBRE ETICA

Hablar de ética nos referimos a muchos conceptos pero este trabajo consiste en hablar de ética y todo lo derivado de ella con nuestras propias palabras. La ética la defino yo como un conjunto de las características humas es decir la descripción que habla de ti como puede ser tus costumbre, tradiciones, valores, tu creencia etc.

La ética podemos mencionar que es la que ayuda en la toma de decisiones, tomar una decisión correcta por que la piensas y actúas mediante las características que tienes como se menciona en el párrafo anterior.

De la ética se derivan la ética en el ámbito personal y social, la ética en el ámbito académico, y por último la ética en el ejercicio de la ciudadanía. Las cuales se explicaran a continuación:

• La ética en el ámbito personal y social: hablar de ámbito personal y social es decir que tu descripción o tu comportamiento ya sea en donde te encentres es igual para todo tanto en casa, como escuela, como trabajo, como las calles esto quiere decir el comportamiento ante la sociedad es el mismo para todo por eso van de la mano el personal y el social.

• La ética en el ámbito académico: este ámbito se refiere más que nada como su nombre lo dice académico (escuela) en esta el comportamiento es entre maestro y alumno, las cuales de poyan para trabajar por igual y llevar un ritmo de trabajo.

• La ética en el ejercicio de la ciudadanía: en el ámbito de la ciudadanía nos referimos al respeto que tiene las personas hacia las otras personas no importa la religión, su color entre otras cosas, en general es el respeto que existe entre persona y personas.

Ahora hablando de ética se menciona el juicio moral y el juicio ético en las cuales las dos tiene que algo parecido pero no es lo mismo actúan igual pero su entendimiento no es lo mismo:

Juicio ético: lo que entiendo es que es la toma de decisiones ante un problema la cual abarca tu pensamiento, tú conciencia y tu forma de actuar la situación presentaba.

Juicio moral: es tu forma de actuar ante un problema pero en este abarca tus valores, tu comportamiento tus actitudes y tus pensamientos en la forma de actuar en el problema o situación.

Ejemplo de un problema de un juicio moral y juicio ético:

En una tarde de verano SR. Fernández y su familia de se fueron de vacaciones a España, iban ya en camino cuando de repente un gran accidente en la carretera, el Sr. Fernández solo observo. Entonces decido bajarse, llamar a la cruz roja al ver que la cruz roja se llevo a los que se accidentaron el SR. Fernández siguió su camino.

Ahora seguir hablando de ética, también nos referimos a los valores éticos que existen y que son la característica principal de las persona o la descripción que tiene una persona conforme a sus valores ante la sociedad.

Hablar de valores nos referimos a los principios que nos hacen fomentar en la sociedad eso empieza en la casa y se ponen en práctica en la sociedad, en las casa y en el ámbito laboral.

Existe una diversidad de valores los cuales se mencionan a continuación y se explica con mis propias palabras que significa.

Equidad de género: este es un valor muy importante en la sociedad todo somos iguales no importa que seas, todos somos el mismo.

Respeto: por respeto se entiende como un comportamiento que merecemos todos en una sociedad.

Responsabilidad: la responsabilidad es uno de los valores que se ve tanto en la sociedad en lo laboral y en lo académico como una característica que describe a cada persona mediante este valor.

Justica: la justicia es algo que se aplica en la sociedad pero pues a veces no se respeta este valor en la sociedad.

Libertad: este es un valor que se poses desde la niñez hasta la vejez porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com