ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Ser hombre o mujer es el valor más absoluto de forma que no hay nada en el mundo superior a los mismos?

fcastroooTrabajo11 de Agosto de 2017

797 Palabras (4 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 4

¿Ser hombre o mujer es el valor más absoluto de forma que no hay nada en el mundo superior a los mismos?

El ser hombre o mujer es el valor más absoluto de forma que no hay nada en el mundo superior al el porqué: El ser humano tiene la dignidad de persona, no es solamente algo, sino alguien. 

Absoluto se refiere más al individuo como ser completo, único, entero en sí mismo y no a uno excluyente de lo “otro” o los otros. El hombre-persona es absoluto en cuanto se encuentra delegado, absuelto, de las condiciones empobrecedoras de la materia, en cuanto la materia no configura su medida.

La estructura del hombre, inteligente y libre, ofrece afirmar el carácter absoluto de la persona; pues la misma inteligencia y voluntad está abierta al Absoluto. La persona abierta al Absoluto es fin en sí misma y tiene valor y dignidad.

A diferencia de los animales la persona es un ser de valor por lo que es y no por lo que puede o no puede hacer. Pues es capaz de autodeterminación.

Al definir la persona como absoluto, afirmamos que ella “es insustituible e irreductible” La persona no debe ser considerada como parte de un todo, o en forma general como sucede con el término hombre.

Recordamos que la persona vale por lo que es y no por lo que tiene, la esencia de persona no está en lo que como hombre poseo (tengo dos manos, cabello corto, ojos cafés), sino en lo que soy: persona, ser singular, ser libre (dotado de voluntad y razón).

La persona es absoluto, en el sentido de que ella no es objeto, sino un sujeto, un individuo libre que existe en sí mimo. Pero este valor de la persona, es posible gracias a su relación con otras personas. Es decir que, la persona es persona como tal en función al uso su persona con otras personas.

Es por ello que consideramos que no existe nada como valor absoluto superior a ellos.

¿El ser humano es solo responsable de sí mismo o también de los demás?

El ser humano es tanto responsable de si mismo como también es responsable de los demás.

El ser humano tiene una enorme responsabilidad en su vida, ya que el elige lo que quiere ser en su vida, lo que quiere hacer y cómo quiere obrar. Lo que conlleva una decisión a conciencia. Decisión en la que se ve involucrado la humanidad entera.

El ser humano debe ser responsable en los actos que realiza, ya que estos afectan de forma inmediata a las demás personas. Debe ser responsable en las decisiones que se tomen, estas pueden beneficiar al el como individuo o perjudicar a la población en general.

Ejemplo:

  • El presidente de un País, es responsable de las decisiones que toma, decisiones que afectan a millones de personas, ya sean de carácter cultural, financiero o social.
  • Un asesino es responsable de su actuar, como también es responsable de la vida que está quitando.

El ser humano es responsable de todo lo que se genere una vez tomada una decisión. Ya sea bueno o malo. Pero siempre debe ser responsable de los actos, decisiones que cometa.

¿Qué significa realizarse como persona? ¿Y encontrarse consigo mismo?

Realizarse como persona es necesidad de desarrollar una autovaloración y autoestima positivas, que te permitan concebir y llevar a buen término tu proyecto de vida.

Es el esfuerzo permanente por fundamentar los valores del ser individual y por abrirse una auténtica proyección comunitaria.

Es necesario que el individuo afirme su Yo, su individualidad, aquello que lo hace ser una persona diferente de los demás.

Los pasos para realizarse como persona son: Conocerse, Aceptarse, Enriquecerse, Hacerse cargo del propio destino, Valorarse, Responsabilizarse.

Encontrarse consigo mismo es;  escuchar esos diálogos internos que no crean conflictos con la autoimagen ni con los deberes y deseos de la persona, es esa voz que calma la angustia y brinda soluciones accesibles y realistas a los problemas. Esa voz interna, en la mente trabajando sin ansiedad y con confianza en los procesos y experiencias vividas que le brinda un camino de alternativas a accionar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com