Singapur
DanielOrtiz105Tesis11 de Julio de 2013
638 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
El autor nos relata cómo fue el inicio de su llegada a Singapur, lo sorprendido que estaba al ver que en ese país existe una “obsesión” por la educación. Al ver como ellos utilizan imágenes en sus billetes relacionados con la educación mientras que en países latinoamericanos como México es frecuente utilizar imágenes de algún héroe de la patria o algún pensador sobresaliente.
Es increíble ver (bueno leer) como en este país existe un gran apoyo a la educación lo cual ha hecho que crezca rápidamente, como es el caso de Finlandia que también invirtió en la educación y por eso son uno de los principales países del mundo con ingresos per cápita muy altos. Mencionó que hace 4 décadas Singapur se desprendió de Gran Bretaña a quien le causaba muchos problemas, a raíz de esto ningún otro país estaba dispuesto a aceptarlo por lo que en 1965 tuvieron que declarar su independencia el PIB que tenía el país en ese momento (porque hoy en día nos superan) era la mitad del que tenía México.
Ahora gracias a su oportuna inversión que Singapur tuvo en la educación ha logrado ser un país con uno de los niveles per-cápita más altos del mundo, e increíblemente está por encima de Estados Unidos, y de México mejor ni hablamos, bueno se encuentra en los primeros 100 que ya es ventaja. La tasa de desempleo que tienen Singapur es la más baja, tiene solo el 2 % a comparación de otros países que su tasa de desempleo es demasiado alta como la de México. A pesar de que es un país chico y a su carencia de materias primas, Singapur es el mayor productor mundial en plataformas de petroleras submarinas y es uno de los mayores exportadores mundiales de sistemas de control para aeropuertos y puertos.
Hace algún tiempo Singapur tenía un nivel educativo demasiado bajo, la mayoría de su población era analfabeta y los jóvenes que cursaban la secundaria no la terminaban. Al igual que en Finlandia todos los jóvenes entran a algún tipo de educación superior ya sea universitaria, técnica o vocacional. Además ocupa el primer lugar en los exámenes internacionales sobre ciencias y matemáticas (como el TIMSS). La mayoría de los países latinoamericanos no participa en este tipo de examen ya que no estamos capacitados para eso. A excepto de países como el Salvador y Colombia que creen que lo están pero la ubicación en que se encuentran demuestra lo contrario, ya están ubicados en los últimos lugares de la lista de los países participantes.
Pero en Singapur no todo es miel sobre hojuelas, también existe la dictadura de partido, aunque no se aparente, para este país no existe mucho la democracia ya que sus gobernantes no permiten que los opositores tengan o sean participes de las decisiones del país, en Singapur no es como en otros países asiáticos que los opositores mueren en accidentes muy sospechosos sino que son arruinados económicamente lo cual tiende a provocarles grandes problemas, otro cosa importante que tiene Singapur y que llama mucho la atención es los azotes que se les da a los criminales ya que al visitar este país no hay problema con salir de noche, no tienen la preocupación de que algo les pudiera pasar, incluso se dice que por tirar basura también te dan latigazos, en fin es algo cruel, pero funciona a que no exista tanta delincuencia.
En las escuelas también están autorizadas a dar latigazos, claro no igual que los criminales, estos latigazos suelen darse a los estudiantes que son muy indisciplinados o incurren en alguna falta grave. En este país no existe tanta corrupción como en otros países, pero eso no significa que no la haya, la tratan de evitar con los súper sueldos que se les paga a los funcionarios, de ellos deberían aprender los funcionarios políticos de Colombia.
...