Sistemas de transporte
BLACAR20Trabajo15 de Mayo de 2020
786 Palabras (4 Páginas)154 Visitas
Sistemas de transporte
Unidad 2. Sistemas de transporte
Actividad 1. Los sistemas de transporte
Nombre de estudiante: Carlos Abundio López Anaya
Matricula: ES1521211672
Grupo: LT-LSTE-1902-B1-001
Nombre de la docente: Ing. Blanca Magdalena Jiménez Quintero
Medio de transporte: Terrestre
Es el medio de transporte más usado a nivel mundial para poder trasladar mercancías o personas de un destino hacia otro. Es el transporte que se realiza en carreteras con vehículos que funcionan para poder transportar bienes de un lugar a otro y es una ventaja para la mayoría de las empresas que trasladan mercancías ya sea por costos y gramaje que pueda trasladar tanto en lugares cercanos como lejanos.
Modo de transporte: autobús urbano
Es uno de los modos de transportes más usados a nivel mundial para el traslado de personal ya sea a los trabajos o el traslado a lugares de larga distancia, por los precios que maneja es unos de los más usados a comparación de algún particular.
En este caso yo hablare del día a día que se vive en la ciudad donde radico.
Accesibilidad-. Se tienen 46 rutas las cuales tienen direccionados lugares estratégicos para abarcar el 100 % de territorio en el municipio.
Capacidad: Se cuenta con autobuses con una capacidad para 26 personas sentadas 4 con lugares preferentes y 12 persona a pie lo cual sería 42 lugares en el autobús , se cuenta con 20 unidades por ruta, lo cual nos dan una cantidad de 920 unidades para abarcar el territorio del municipio.
Costo-. El costo es de 8 pesos normal y preferente 6 pesos lo cual nos da una accesibilidad para el uso de este modo de transporte.
Flexibilidad: En este caso las condiciones de las colonias, se adaptó un modelo donde los traslados abarquen todo tipo de terreno lo cual hace que los usuarios se adapten a este modo de transporte.
Frecuencia: La frecuencia es de 10 min por cada paso de ruta lo cual lo hace un transporte accesible.
Movilidad: es buena ya que en la mayoría del ruteo abarcas la distancia que deseas recorrer, es muy poca la movilidad de utilizar dos autobuses para llegar a nuestro destino.
Seguridad-. En este caso en cuestión de seguridad a pesar del estado que atraviesa el estado en general, en el municipio la seguridad es muy buena ya que solo se presenta 1 o 2 asaltos por cada trimestre.
Simplicidad-. Dado que se tiene un ruteo con frecuencias la logística es buena y los traslados la mayoría se realizan en tiempo.
Velocidad: es el problema que más aqueja a los usuarios ya los operadores no respetan el límite de velocidad y pueden provocar un accidente fatal, en este caso el municipio adquirió 40 unidades ecológicos para cuidado del medio ambiente y el respeto de los límites de velocidad esto es un programa para crear conciencia.
La ventajas que se tiene de este modo de transporte es que se tienen frecuencias adecuadas a las necesidades de los operarios, se tiene un ruteo adecuado esto es la cantidad de rutas son las adecuadas para cubrir necesidades de traslado, en el caso de las desventajas sería el estado de las unidades el cual a veces es deplorable y otra sería que implementaran exámenes para capacitación de los operadores porque a veces aquí solo basta con tener una licencia lo cual más adelante puede provocar algún accidente grave o fatal.
...