Social Participativo
YESSIKAH03004 de Julio de 2013
2.154 Palabras (9 Páginas)319 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
IUTY – MISIÓN SUCRE ALDEA SAN JOSÉ
INDEPENDENCIA – ESTADO YARACUY
PROYECTO COMUNITARIO
INDEPENDENCIA, MARZO 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
IUTY – MISIÓN SUCRE ALDEA SAN JOSÉ
INDEPENDENCIA – ESTADO YARACUY
CAPACITACIÓN PARA ELABORAR ACTAS Y OTROS DOCUMENTOS
Autores:
Granda, Ana C.I 14.919.628
Alvarez, Francis C.I 16.950.276
Ruiz, Rosa C.I 18.303.403
INDEPENDENCIA, MARZO 2012
CAPACITACIÓN PARA ELABORAR ACTAS Y OTROS DOCUMENTOS
Tutor:
Yesitca García
AGRADECIMIENTO
Nosotras como seres humanos y como estudiantes agradecemos:
A Dios por darnos la vida y por permitirnos estar hoy aquí presentes.
Al Instituto Universitario Tecnológico de Yaracuy, a la Misión Sucre y a esta aldea por abrirnos las puertas y dejarnos entrar para así formarnos como profesionales.
A los Profesores que día a día nos han brindado una formación académica para así llegar a ser grandes administradores.
A nuestra familia que con su apoyo incondicional nos han ayudado y respaldado para ser mejores personas productivas.
A la Casa de Alimentación 2200069 donde nos permitieron trabajar con ellos para así poder desarrollar nuestro proyecto capacitándolos en la redacción de actas y otros documentos.
INDICE GENERAL
PP
AGRADECIMIENTÓ……………………………………………………… iv
INDICE GENERAL………………………………………………………… v
RESUMEN………………………………………………………………… vii
INTRODUCCIÓN………..………………………………………..………... 8
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………. 9
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO………………………………………
Nombre del Proyecto ………..…………………………………………… 10
10
Nombre y Ubicación de la Comunidad………… ……………………….. 10
Tipo de Proyecto ….……………….………………………..................... 10
Participación de la Comunidad……………………..…………………….
IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN……………………………
DIAGNÓSTICO SOCIAL PARTICIPATIVO DEL PROYECTO…………
Diagnostico Social Participativo………………………………………….
Cobertura Poblacional y Geográfica……………………………………...
Reseña y Origen de la Comunidad………………………………………..
Visión Panorámica………………………………………………………..
Inventario de organización……………………………………………..
Características que Distinguen a la Comunidad………………………..
Características que Distinguen a la Casa de Alimentacion 2200069….
Número de Beneficiarios……………………………………………….
Misión de la Casa de Alimentacion 2200069…………………………..
Visión de la Casa de Alimentacion 2200069…………………………..
Inventario de la Organización………………………………………….
Costumbres de la Casa de Alimentacion 2200069 y la Comunidad……
Valores que Identifícan la Casa de Alimentación 2200069……………
METODOLOGÍA…………………………………………………………….
Árbol del Problema……………………………………………………….
Objetivo General………………………………………………………….
Objetivos Específicos……………………………………………………..
Matríz F.O.D.A(Casa de Alimentación 2200069)………………………..
ANEXOS……………………………………………………………………..
10
11
11
11
11
12
13
13
13
14
14
14
14
14
15
15
16
16
17
17
18
19
RESUMEN DEL PROYECTO
En la comunidad Morita Nueva de la Urb. Luis Herrera Campins municipio Cocorote estado Yaracuy específicamente en la Casa de Alimentación 2200069, existe una problemática con respecto a las personas que allí trabajan, ellos presentan la dificultad para elaborar actas y otros documentos, y necesitan que se les dicte talleres sobre esto ya que les es necesario porque se ejecutan constantemente con el recibimiento de los alimentos o en la falta de uno de ellos, además de mencionar que es de gran importancia para así brindar un mejor servicio de capacitación.
En cuanto a la problemática ya mencionada, esperamos dar la solución y capacitación necesaria, y así mismo beneficiara y mejorara el servicio de los colaboradores y organizadores de la Casa de Alimentacion 2200069.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la calidad de vida del ser humano exige que se lleven a cabo proyectos que le brinde bienestar a cualquier institución por ende estos beneficios se traducen a todas las sociedades, es así como uno de los aspectos que distinguen a las comunidades e instituciones, es contar con mejor servicios; en este caso se destaca en el área administrativa que se tenga un mejor conocimiento en donde se labora.
De tal manera surge la necesidad de capacitación en redacción de actas y otros documentos en la Casa de Alimentación 2200069, ubicada en la Morita Nueva de la Urb. Luis Herrera Campins, ya que no cuenta con un buen conocimiento y es necesario para el recibimiento de los alimentos o falta de uno de ellos, el objetivo fundamental es solventar esta problemática en el cual consiste en dictar talleres con una buena propuesta de beneficio para ellos.
JUSTIFICACIÓN
Los datos obtenidos en la Casa de Alimentación 2200069 por medio de los colaboradores permite determinar que presenta una problemática con respecto a la redacción de actas y otros documentos, lo que hace necesario el planteamiento de implementar un modelo fácil y rápido de ejecución con material de accesible adquisición con respecto a la redacción de actas y otros documentos de facilitar talleres a los colaboradores y organizadores de la Casa de Alimentación 2200069, ubicada en la Morita Nueva, Urb. Luis Herrera Campins sector 2, vereda con el beneficio de mejorar la redacción de actas y otros documentos ya que ellos trabajan constantemente con relación al tema tratado.
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Nombre del proyecto:
Capacitación para elaborar actas y otros documentos.
Nombre y Ubicación de la Comunidad:
Urbanización Luís Herrera Campis, sector 1. Municipio Cocorote.
Tipo de Proyecto:
...