Sociologia juridica PLANIFICACIÓN DE ENCUENTROS
arturopalmaTutorial17 de Mayo de 2017
30.761 Palabras (124 Páginas)239 Visitas
INDICE
IDENTIFICACION 4
PLANIFICACIÓN DE ENCUENTROS 4
PROGRAMA ANALÍTICO 5
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS 12
1. Introducción 12
1.1. Objetivos Generales de la Materia 12
2. DESARROLLO 13
2.1. NÚCLEOS TEMÁTICOS 13
PRIMER ENCUENTRO 13
SEGUNDO ENCUENTRO 14
TERCER ENCUENTRO 14
CUARTO ENCUENTRO 15
METODOLOGIA DE ESTUDIO 16
2.2. Bibliografía Comentada 16
Comentario a los libros de otros autores 17
2.3. Material Explicativo 17
2.4. Métodos a utilizar 17
METODOLOGIA DE CLASE PRESENCIAL 17
Metodologías de los encuentros virtuales. 17
3. CONCLUSIONES 18
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS. 18
TEXTO GUIA 21
UNIDAD 1. SOCIOLOGÍA GENERAL, DERECHO Y SOCIOLOGÍA JURÍDICA. 21
OBJETIVO: 21
1.1 SOCIOLOGÍA GENERAL. 21
1.2 SOCIOLOGÍA JURÍDICA O DEL DERECHO. 22
1.3 OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA 22
1.4 TAREAS DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA. 24
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 24
UNIDAD 2. HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA JURIDICA. 29
2.1 Precursores. 29
2.1.1 Saint Simon y el utopismo jurídico. 29
2.1.2 Augusto Comte la Sociedad Industrial y el Derecho. 29
2.1.3 Alexis de Tocqueville. La Sociedad Democrática. 30
2.1.4 Herbert Spencer (1820 – 1903). 30
2.1.5. Emile Durkheim (1858 – 1917). El Derecho como hecho social. 30
2.1.6. Duguit, León y el solidarismo jurídico realista. (1859 – 1828). 31
2.1.7. Henry Levy Bruhl . Sociología del Derecho. 31
2.1.8. Hans Kelsen y la Sociología Jurídica. (1881-1973). 31
2.2. SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA O DEL DERECHO. 32
ACTIVIDAD. 32
UNIDAD 3. EL DERECHO 33
3.1. DERECHO. 33
3.2. NOCIÓN SOCIOLÓGICA DEL DERECHO. 34
3.3. ASPECTOS SOCIOLÓGICAMENTE RELEVANTES DEL DERECHO. 35
3.4. FUNCIONES DEL DERECHO 36
3.5. FUENTES DEL DERECHO 37
3.1. Clasificación 37
3.5.2. Evolución de las fuentes 37
3.6. CULTURA, COMUNIDAD Y DERECHO NATURAL. 38
3.7. COSTUMBRE Y DERECHO CONSUETUDINARIO. 39
ACTIVIDAD 39
UNIDAD 4. FUNCION SOCIAL DEL DERECHO 40
4.1. EL DERECHO COMO HECHO SOCIAL 40
4.2. NECESIDAD SOCIAL Y DERECHO 40
4.3. ORGANIZACIÓN JURÍDICA DEL ESTADO. 41
4.4. LEGITIMACIÓN DEL PODER ESTATAL. 42
4.5. LA PROTECCIÓN JURIDICA DE LOS INTERESES SOCIALES 42
4.2. PODER SOCIAL Y DERECHO VIGENTE. 42
ACTIVIDAD. 42
UNIDAD 5. EL FENÓMENO JURÍDICO 43
5.1. FENÓMENOS JURÍDICO 43
5.2. CARACTERISTICAS DE LOS FENÓMENOS JURIDICOS. 46
5.2.1. Presentan cuadros preestablecidos 46
5.2.2. Obedecen a la regla de la totalidad solidaria 47
5.1. Los hechos jurídicos implican representaciones colectivas 47
ACTIVIDAD. 47
UNIDAD 6. SOCIEDAD, ORDEN SOCIAL Y CONFLICTO. 48
6.1. SOCIEDAD. 48
6.2. SOCIEDAD Y ORDEN SOCIAL. 49
6.3. ORDEN Y CONFLICTOS SOCIALES. 49
6.4. CONFLICTO. 50
6.5. TEORÍAS DEL CONFLICTO SOCIAL 50
6.6. ¿QUE ES CONFLICTO? 52
6.7. CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES 53
6.7.1 Conflictos Funcionales 53
6.7.2. Conflictos Disfuncionales 54
6.8.1. Enfoque Tradicional. 54
6.8.2. Enfoque de Relaciones Humanas 55
6.8.3. Enfoque Interactivo 55
6.9. ELEMENTOS Y PRINCIPIOS DE UN CONFLICTO 55
...