Sociología Prueba
Alexander AlexanderTrabajo21 de Marzo de 2022
772 Palabras (4 Páginas)231 Visitas
[pic 1]I TRIMESTRE
Nombre del estudiante: Nahun Alexander Fernadez Bardales
Catedrático: Marvin Urquia
Asignatura: Sociología
Tema: Prueba II Parcial
Fecha: Miercoles 2 de marzo de 2022.
Prueba II Parcial
1. Realice una reflexión de su vida y piense hasta que punto es parte de la sociedad de la vigilancia, mencione al menos tres ejemplos de la vida cotidiana Pg 509
- R// En mi vida cotidiana hasta yo mismo soy vigiliante, en nuestro país lleno de delincuencia cuando uno se monta al bus siempre voy vigilando quien se monta o quienes van, voy a la defensiva ya que estamos en tiempos de extrema delicuencia.
- Al momento de colocar camáras en nuestro hogar o nuestra oficina, y al momento que alguien toca el timbre miramos quien es, también se esta pendiente de quien entra quien sale y quien pasa.
- En instituciones bancarias o de alto prestigio siempre hay guardias de seguridad vigilando y resguardando el perímetro constantemente.
2. ¿Por qué el fenomeno de la delincuencia es tan extendido en algunos paises y en otros no? Pg 502
R// Pienso que esto se debe a que hay países demasiado desarrollados y con un nivel de educación muy grande, donde los jovénes si se interesan por estudiar y prepararse para la vida, también por hay mejores oportunidades y una mejor calidad de vida. Sin embargo asi como nuestro país es difícil ya que hay poco acceso a la escuelas, la económia es baja, hay salarios bajos, y muchos prefieren el camino fácil,la delicuencia, pues muchos no tienen educación y no le interesa nada, al haber trabajos mal pagados, prefieren, matar, robar y extorsionar. Pero también es cuestión de los valores del hogar y el entorno que los rodea, porque pueda ser que tuvo siempre buenos principios pero vive en una colonia peligrosa, donde lo inducen o reclutan para hacer el mal.
3. Repase las ideas de Michel Foucault sobre el delito y las cárceles a partir de alli reflexione en lo siguiente:¿Está de acuerdo con la idea de que el trato que se da a los internos en las cárceles modernas representan en realidad un esfuerzo de los mecanismos de control social y que tiene un poder corrosivo? Pg 505 y 506
R// Pienso que no ya que en las cárceles se utilizan metódos de fuerza y golpes con los presos y hay algunos que solo asi parecen comprender ya que no les importa su vida y estan dispuestos a todo y lo único que quieren es matar y por otro lado no hay un sistema de educación interno donde se les permita prepararse, rehabilitarse y comenzar una nueva vida, estudiar algo en especifico, en Honduras lo más que aprenden es algún oficio y muchos al salir vuelven a lo mismo ya que un oficio no es suficiente para poder vivir en nuestro país.
4. Escriba y Defina las etapas principales en el surgimiento del nuevo sistema de control, ¿Cree que es suficiente? ¿Por qué? Pg 508
Nuevas pautas de control en el siglo XXI
El moderno sistema de control reúne tres características
fundamentales. En primer lugar, el viejo sistema de control,
que contaba con una red policial y penitenciaria financiada
por el estado sigue vigente y en expansión. Se siguen
construyendo nuevas cárceles, y en algunos países la población
penitenciaria se ha incrementado notablemente.
...