ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TORIA DE CONTINGENCIA

YeipaomeroApuntes13 de Febrero de 2020

512 Palabras (3 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 3

TORIA DE CONTINGENCIA

¿QUÉ ES CONTINGENCIA?

Es cuando nos referimos a una situación incierta o eventual, que bien puede suceder o no como un imprevisto, pero es recomendable pensar en estrategia para saber qué hacer en caso de que ocurra.

¿CUÁNDO Y COMO SURGIO?

La teoría surgió a partir de varias investigaciones realizadas para saber cuáles eran los modelos de estructuras organizacionales para eficaces para determinar tipos de empresa.

Afínales del siglo 50 la socióloga JOAN WOODWARD analizo 100 firmas industriales catalogando 3 formas de producción.

-Producción o faltura unitaria.

-Producción en masa o mecanizada y

-producción continua o automatizada

Deduciendo que la variable tecnológica adoptada determina las estructuras y los comportamientos empresariales, esto quiere decir que de pendiendo de las tecnicas de producción utilizadas adapta a un comportamiento y estructura de la empresa igual o diferente de las de más.

LOS SOCIOLOGOS BURNS Y STALKER

Investigaron industrias inglesas para conocer la relación entre las prácticas administrativas y el ambiente externo a ellas. Clasificando las organizaciones como mecanicista y orgánicas.

LA ORGANIZACIÓN MECANICISTA PRESENTA LAS CARACTERISTICAS

-La estructura es bastante rígida de autoridad basada en el mando único.

-Dentro de la estructura jerárquica, la autoridad, el control y las comunicaciones están centrada en lo alto de la pirámide.

-El flujo de comunicación es vertical, sobre todo descendente.

- Las decisiones se toman desde lo alto de la organización.

LA ORGANIZACIÓN ORGANICA PRESENTA LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES

-La estructura es bastante flexible.

-Se favorece el trabajo en equipos y por proyectos.

-La autoridad, el control y la comunicación varían con cada proyecto. Cada proyecto tiene su responsable.

-El flujo de comunicación es más lateral que vertical.

-mayor amplitud del control administrativo.

ALFRED DUPONT CHANDLER

En los años 60 según las experiencias de algunas organizaciones estado unidense.

Examina como las empresas se adaptan a su estructura a las estrategias de negocio, deduciendo que las organizaciones norte americana estuvieron determinada por las estrategias de mercado en los últimos 100años.

LAWRENCE Y LORSCH

En los años 70 investigaron 10 firmas de 3 sectores industriales plásticos, alimentos y contenedores; a firmando que los principales problemas organizacionales son la diferenciación y la integración, infiriendo de esto que la empresa que más se adapte a las características de ambiente estarán más cerca del éxito.

AMBIENTE

-Es todo aquello que rodea externamente una organización.

-Es el contexto dentro del cual esta se halla inmerso.

-La organización mantiene transacciones e intercambio con su ambiente.

TIPOLOGIA DE LOS AMBIENTES

SEGÚN SU ESTRUCTURA:

-Homogéneo: poca segmentación en mercados.

-Heterogéneo: Mucha segmentación en los mercados.

*SEGÚN SU DINAMICA:

-Estables: Existe pocos cambios (ninguno.

-Inestable: Muchos cambios (amb. dinamico).

TECNOLOGIA

-Es un elemento desarrollado en organizaciones y en empresas, con base en conocimiento acumulados y aplicados en la ejecución de tareas con el fin de transformar.

La tecnología puede considerarse desde dos ángulos diferentes.

-TECNOLOGIA COMO VARIABLE AMBIENTAL

La tecnología es un componente del medio ambiente en la medida en que las empresas adquieren y utilizan un sistema tecnológico creados y desarrollados por otras empresas perteneciente a su empresa.

TECNOLOGIA COMO VARIABLE ORGANIZACIONAL

La tecnología es un componente organizacional en la medida en que forma parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com